Crudo Amor | Eugenia Boix · Carlos Mena · FORMA ANTIQVA · Aarón Zapico

Dúos de Agostino Steffani para soprano y contratenor

Crudo Amor

Dúos de Agostino Steffani para soprano y contratenor

Eugenia Boix (soprano); Carlos Mena (countertenor); Aarón Zapico (harpsichord, musical director);

Winter & Winter February 2016

18 euros OFERTA 15 eurosFree delivery to Spain.
Send:
Añadir a la cesta

Crudo Amor

Tracklist preview

BEGL’OCCHI, OH DIO, NON PIÙ PIANGETE – Agostino Steffani
Play 01. Aria duetto: Begl’occhi, oh Dio, non più piangete Play 03. Recitativo soprano: Se la tua gelosia
Play 02. Aria alto: Clori mia, s’il cor t’ingombra | Recitativo alto: Per te, mia vita, moro | Aria alto: La tua troppo pietà ti fa crudele Play 04. Aria duetto: Clori mia, deh, ferma alquanto
Play 5. OCCHI, PER CHÉ PIANGETE? – Agostino Steffani
Lento: Occhi, perché piangete? | Allegro: Stolto è ben chi vi crede | Lento: Dal vostro pianto amaro
Play 6. TOCCATA TERZA – Giovanni Girolamo Kapsperger
from Libro Terzo d’intavolatura di chitarone, Rome (1626)
DIMMI, DIMMI, CUPIDO – Agostino Steffani
Play 07. Recitativo alto: Dimmi, dimmi, Cupido Play 09. Recitativo soprano: Ah, che quei piedi, oh Dio
Play 08. Aria duetto: Son erede dei tormenti Play 10. Aria duetto: Non bastava al Dio d’amore
Play 11. PASSACAGLIA – Johann Caspar Ferdinand Fischer
from Musikalischer Parnassus, Augsburg (1738)
CRUDO AMOR, MORIR MI SENTO – Agostino Steffani
dedicated to Sophie Charlotte, Electress of Brandenburg, Berlin (1698)
Play 12. Aria duetto: Crudo Amor, morir mi sento Play 14. Recitativo soprano: La stella ch’a me splende
Arioso soprano: Oh, toglimi la speme
Play 13. Recitativo alto: Come nel mar d’amore
Arioso alto: Egualmente mi niega
Play 15. Aria duetto: È la speme un falso bene | Recitativo duetto: Così seguendo le fallaci idee | Aria duetto: Mai non gode quel cor
Play 16. PLACIDISSIME CATENE – Agostino Steffani
Aria duetto: Placidissime catene | Allegro: Ha perduto ogni suo bene | Adagio: Vivo in doglie, e moro in pene
Affanni pene e guai voi non farete | Amor fà quanto vai da la prigion
Play 17. PASSACHAGLIA – Francesco Corbetta
from Varii scherzi di sonate per la chitara spagnola, Libro Qvarto, Brussels (1648)
SOL NEGL'OCCHI DEL MIO BENE – Agostino Steffani
Play 18. Aria duetto: Sol negl’occhi del mio bene Play 20. Recitativo alto: Ma, se nel tuo bel viso
Play 19. Recitativo soprano: Filli crudele, oh Dio! Play 21. Aria duetto: Chi vedesse la beltà

Crudo Amor

The Italian Steffani arrived at age 13 from Italy at the court of the Bavarian elector Ferdinand Maria. Following his profound musical training he was appointed chamber music director, a position he kept until 1688 in Munich. Further places in Steffani’s career, who meanwhile had received his ordination as a priest, were the courts in Hanover and Brussels. Steffani’s life took at the same time also place in high diplomatic circles between Germany and the Vatican. His compositional style united French, German and Italian elements and far beyond his death especially the so called chamber duets were praised among his creations, besides his operas. These charming compositions for soprano, alto and basso continuo were originally presented in aristocratic circles of connoisseurs, "Crudo Amor" was dedicated to Sophia Charlotte, later Queen of Prussia. Invitations from many influential European courts provided exactly the advantageous environment for Steffani, a scintillating figure between secret political missions and the concert hall.

Forma Antiqva under the musical direction of Aarón Zapico perform this emotional and technical virtuoso music with the soprano Eugenia Boix and the alto Carlos Mena. The young Spanish belong to the most eminent ensembles of the international Baroque scene and tell and interpret Agostino Steffani’s "Dangerous Liaisons" in the passionate territory of Baroque emotions.

Stefan Winter

Notas al libreto

LOS ROSTROS DEL AMOR

Agostino Steffani (1654–1728), más conocido como Gregorio Piva en el mundo de la escena lírica, se ocultó bajo muchas máscaras. Personaje barroco donde los haya, en él convivieron el cantante –probablemente un castrato, con una hermosa voz de tiple que el Conde Tattenbach había descubierto en San Marcos de Venecia–, compositor, obispo, vicario apostólico, confidente… incluso el diplomático que llevó a cabo delicadas funciones de mediación en varias cortes alemanas hasta dejar casi por completo en la sombra su carrera musical. En la sombra, o no tanto. La música de Steffani fue muy admirada, hasta el punto de que un joven Haendel poseía una copia manuscrita de sus duetti da camera, a los que imita en sus propios dúos, escritos entre 1708 y 1712. Muy en su estilo, elegante y diplomático, Steffani reconoció el enorme talento de aquel joven Haendel al que consideró con razón su sucesor operístico.

Los elegantes duetti da camera de Steffani, escritos a la manera de los de Giovanni Clari (1720) como cantatas a dos voces con continuo, son un hito en el desarrollo de la música vocal profana entre Carissimi y Haendel. Abarcan la mayor parte de su carrera como compositor, y son un desarrollo de la cantata solística italiana del momento, enriqueciéndola con juegos de contrapunto vocal, a la manera de los dos violines solistas en la sonata a trío. Se caracterizan por sus melodías flexibles, un contrapunto elegante y un equilibrio formal perfecto. Su estilo puede compararse al de Stradella, Corelli, Alessandro Scarlatti ó el joven Haendel. La mayor parte de estos duetti fueron compuestos antes de 1702, fecha en la que Steffani comenzó a revisarlos tras haber fallado en una de sus misiones diplomáticas, aunque dos de ellos son posteriores a este momento. La labor de revisión se prolongó hasta 1710. Amorosos y bucólicos, como la cantata italiana de cámara de la época, los duetti utilizan varias combinaciones vocales –soprano y contralto, soprano y tenor, soprano y bajo– con continuo, y pueden estructurarse hasta en seis partes, entre solos y duos. Utilizan tanto las formas cerradas de la cantata del XVII –aria da capo y rondó–, como una forma más abierta que se articula en una multiseccionalidad que los aproxima al madrigal renacentista, solución preferida por Steffani en sus versiones revisadas, en las que prescinde de repeticiones en favor de los dúos y explora las posibilidades del contrapunto y los pasajes fugados. Muy admirados, los duetti de Steffani ejercieron una gran influencia: fueron modelos para compositores como Keiser, Schürmann y Telemann, sirvieron de ejercicios vocales para los cantantes más destacados del momento, fueron alabados por Mattheson, el P. Martini, Burney, ó E. T. A. Hoffmann. En Inglaterra fueron reutilizados en el repertorio sacro, reemplazando los textos italianos originales por textos religiosos en inglés. Todo ello no es sino la justa medida de la admiración que la obra del compositor y diplomático despertó en su época, y también en la imaginación exaltada del romántico Hoffmann.

Steffani era un excelente cantante y lingüista, que manejaba con habilidad todos los recursos a su alcance. Está muy presente en su escritura vocal un virtuosismo extraordinario, pero también es capaz de desplegar una enorme sensibilidad hacia el texto y una capacidad especial para expresar las emociones y los sentimientos. Pasiones y afectos en las letras y en los sonidos, en el color de las voces. El lado cruel del amor y la dulzura de unas cadenas gozosamente soportadas y buscadas. Soprano y alto, continuo y voces, amor y desamor.
Dra. María Sanhuesa Fonseca

"Respiraciones, agilidades a dúo imposibles, finales dejando flotar en el aire cada acorde, recitativos alternando el virtuosismo de los cuatro instrumentistas para una variada y eficaz paleta diferenciadora de cada pentagrama, alternancia de efectos y afectos en las seis "cantatas", entendimiento entre los intérpretes y sobre todo la complicidad de un público emocionado que nunca tuvo prisas en aplaudir, dejándonos un concierto irrepetible."


Last reviews

Lo Mejor de 2016. Artistas, Lives y Editorial (Platea Magazine) December 2016
Platea Magazine ha seleccionado para vosotros los mejores artistas, espectáculos en vivo y productos editoriales de 2016. ¡Esto es lo que opinan nuestros redactores! Lo mejor de 2016 por ENRIQUE BERT: MEJOR PRODUCTO EDITORIAL 2016. Crudo Amor, Forma Antiqva. Enfrentarse a un mundo nuevo. Tratar de descubrir obras de compositores que por azares de la historia parecen haberse quedado encerrados en un cajón, bajo siete llaves. Encontrar un grupo de curiosos que investiguen el valor de la música, y que esos curiosos se transformen en temerarios al grabar y tratar de vender en este...

Crudo Amor, disco EXCEPCIONAL (Scherzo) August 2016
Crudo Amor recibe el sello de disco EXCEPCIONAL en la revista Scherzo Asegura el musicólogo Colin Timms, acaso el mayor conocedor de la obra de Agostino Steffani (1654-1728), que los duetti da camera del compositor véneto son a la música vocal de la segunda mitad del siglo XVII lo que las sonatas en trío de Arcangelo Corelli a la música instrumental de ese mismo periodo. Tal fue la enorme influencia que estos dúos tuvieron en aquella Europa, con infinidad de copias que circulaban entre profesionales y diletantes. Su atractivo estriba en el don melódico y en el extraordinario sentido...

Reviews

Lo Mejor de 2016. Artistas, Lives y Editorial (Platea Magazine) December 2016
Crudo Amor, disco EXCEPCIONAL (Scherzo) August 2016
Crudo Amor (Gramophone) July 2016
Crudo Amor (Klassiekezaken) July 2016
El Barroco más auténtico [Melómano de Oro] (Melómano) June 2016
Verbluffend Hoogtepunt Uit De Barok (Telegraaf) June 2016
Lohnende Ausgrabung (SWR2) May 2016
CD Aktuell: Agostino Steffani (Kultur) April 2016
“Crudo amor”, Agostino Steffani (Sonograma Magazine) March 2016
En clave asturiana (La Nueva España) March 2016
Crudo Amor, el nuevo disco de Forma Antiqva (Mundoclasico.com) March 2016
Crudo amor, dulce afecto (El Comercio) March 2016
La magia de los dúos de Agostino Steffani (La Nueva España) February 2016
Sechs Kammerduette rund um die vielen Gesichter der Liebe mit Eugenia Boix und Carlos Mena (Online Merker) February 2016


Awards

Scherzo - Disco ExcepcionalInternational Classical Music Awards (ICMA) Nomination 2017Premio GEMA a la Mejor Producción Discográfica 2016

Recordings


Sancta Ovetensis

Splendor in the cathedral of Oviedo

Baset

Symphonies. Madrid, 1753

Concerto Zapico Vol. 2

Forma Antiqva plays Spanish Baroque Dance Music

The Volcano Symphony

Ernst Reijseger | FORMA ANTIQVA | Aarón Zapico

Opera Zapico

Opera music from Monteverdi to Mozart arranged as instrumentals by Aarón Zapico, Daniel Zapico and Pablo Zapico

Le Quattro Stagioni · The Four Seasons

Il Cimento dell’Armonia e dell’Inventione The Contest between Harmony and Invention

Concerto Zapico

Forma Antiqva plays Baroque Dance Music

Amore x Amore

Cantatas for alto and instrumental works by Georg Friedrich Händel

Sopra Scarlatti

Cantatas for soprano solo and continuo by Domenico Scarlatti

[out of stock]

Insólito estupor

Villancicos, saynetes, cantadas... y una batalla

Bizarro!!

Música italiana del seicento

Awards

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contact

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (Spain)
universozapico.com


Partners

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte


Legal warning

Información y aviso legal