Spanisch-italienische Tanzmusik

Die Tonkunst | 1 marzo 2011

"Die drei Brüder Aarón, Daniel und Pablo Zapico reißen […] nicht nur durch feurig-temperamentvolles Spiel mit, sondern begeistern auch mit besinnlichen Momenten, rhythmischer Präzision und einer Improvisationskunst, die den jeweiligen Notentext stilgerecht umsetzt ... nur schwer ist dem natürlichen Charme der Interpretationen zu entkommen."


Hört man den vermutlich von José de Nebra komponierten Fandango, berührt einen spanisches Flair – kein Wunder, da das ausführende Ensemble Forma Antiqva aus Asturien stammt. Die drei Brüder Aarón (Cembalo, Orgel), Daniel (Theorbe) und Pablo Zapico (Barockgitarre) reißen bei ihrem Concerto Zapico (Winter & Winter 910 173-2, 2010) nicht nur durch feurigtemperamentvolles Spiel mit, sondern begeistern auch mit besinnlichen Momenten, rhythmischer Präzision und einer Improvisationskunst, die den jeweiligen Notentext stilgerecht umsetzt. Komponisten wie Conte Ludovico Roncalli, Giovanni Girolamo Kapsberger, Santiago de Murcia, Jusepe Ximénez und Bernardo Pasquini sind vertreten, deren Fandangos, Toccaten, Ciacconen und Partiten die Musiker von einem Soloinstrument für eine Duo- oder Triobesetzung transkribiert haben. Wenn nach einer Gesamtspieldauer von fast 55 Minuten Recercada I von Diego Ortiz (Trattado de glosas, 1553) bzw. Lo Ballo dell’Intorcia von Antonio Valente (Intavolatura de cimbalo, Libro I, 1576) verklungen sind, wünscht man sich Zugaben – nur schwer ist dem natürlichen Charme der Interpretation zu entkommen.

Concerto Zapico

Forma Antiqva plays Baroque Dance Music

Winter & Winter diciembre 2010

Añadir al carrito

A principios de 1600, La Cecchina, o Francesca Caccini, una mujer de carácter fiero y emprendedor, afronta sus primeras actividades musicales bajo el estandarte familiar de Concerto Caccini, junto con su padre, su madrastra, su hermana y su hermano. Persuadidos por esta sencilla iniciativa musical, los tres hermanos Zapico, Aarón, Pablo y Daniel, crean su particular programa Concerto Zapico con el mutuo empeño de explorar y ampliar sus posibilidades como músicos. El resultado es la mínima expresión de Forma Antiqva, un grupo que desde que lo crearan en 1998 les acompaña en toda su carrera profesional por buena parte del mundo y del que es su base instrumental. Ahora, esa naturaleza que siempre ha caracterizado el continuo de Forma Antiqva es la protagonista.

Web: http://www.concertozapico.com

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Patrocinadores

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura


Aviso legal

Información y aviso legal