Espejos barrocos

Diario de Sevilla | 11 diciembre 2010

[...] los hermanos Zapico crean su propio universo barroco, sustentado en una perfecta combinación de los principios de la repetición (continuos bassi ostinati) y la variación, en la mezcla de rigor, elegancia y fantasía, en el manejo de formas que parecen siempre abiertas [...]"


En su primera colaboración con el prestigioso sello de Stefan Winter, Forma Antiqua no se anduvo con medias tintas: Haendel, uno de los compositores más interpretados y grabados de nuestros días. Que un conjunto español compuesto por jóvenes que rozan la treintena se impusiera entre el público y la crítica europeos con un repertorio de ese calibre dice bastante acerca de la preparación de las nuevas generaciones de intérpretes barrocos españoles.

Forma Antiqua es un grupo fundado hace ya doce años por tres hermanos asturianos (Aarón, Daniel y Pablo Zapico) que en muy poco tiempo ha logrado desarrollar una intensísima actividad no sólo en España sino en importantes escenarios internacionales. Tanto en formaciones reducidas como en grupos amplios, Forma Antiqua ha mostrado siempre rigor, pasión y audacia en sus propuestas, una mezcla que sin duda fue esencial para seducir al gran productor alemán, para quien el conjunto trabaja en exclusiva desde 2009.

Para su segundo CD con Winter & Winter, Forma Antiqua se presenta en su formato más esencial de trío, y lo hace en torno a un repertorio, el de las danzas barrocas, ideal para la expansión creativa. Concerto Zapico se configura así no sólo en el título del disco sino en divisa de las experiencias compartidas por los hermanos Zapico en su formación y su profesión musicales, pues no cabe duda de que lo registrado en el Auditorio de Gerona en junio del presente año debe entenderse sólo como el estado actual de su visión de esta música, después de de estar tocándola juntos toda la vida. Pero yendo aún más allá, podría afirmarse que la aquí grabada es sólo una de las visiones posibles que los Zapico tienen de este repertorio, y que un aspecto especialmente valioso de este tipo de discos consiste precisamente en desvelar que, frente al carácter cerrado que empieza a cobrar la música desde el Clasicismo, en el Barroco es muy útil aún la idea de la opera aperta.

Es así que partiendo de fandangos de Scarlatti, Murzia y Nebra, de pasacalles, chaconas, folías, preludios, tocatas y recercadas incluidos en sus libros por otros maestros italianos y españoles (Kapsberger, Roncalli, Valente, Pasquini, Ximénez, Ortiz) los hermanos Zapico crean su propio universo barroco, sustentado en una perfecta combinación de los principios de la repetición (continuos bassi ostinati) y la variación, en la mezcla de rigor, elegancia y fantasía, en el manejo de formas que parecen siempre abiertas (como si nos fuera dado escuchar sólo una parte de un todo mayor), formas que se enriquecen con la función en permanente tránsito de los instrumentos entre melódicos, polifónicos y acompañantes, lo que acaba generando una rica variedad de colores y atmósferas sutilmente entretejidos, como en un complejo juego de espejos que nos ofreciera a la vez la imagen real y las más variadas y sugerentes posibilidades de su reflejo.

Aarón Zapico, clave y órgano; Daniel Zapico, tiorba; Pablo Zapico, guitarra Winter & Winter (Diverdi)

Concerto Zapico

Forma Antiqva plays Baroque Dance Music

Winter & Winter diciembre 2010

18 euros OFERTA 15 eurosGastos de envío incluidos para España.
Envío:
Ver en iTunesVer en Spotify

A principios de 1600, La Cecchina, o Francesca Caccini, una mujer de carácter fiero y emprendedor, afronta sus primeras actividades musicales bajo el estandarte familiar de Concerto Caccini, junto con su padre, su madrastra, su hermana y su hermano. Persuadidos por esta sencilla iniciativa musical, los tres hermanos Zapico, Aarón, Pablo y Daniel, crean su particular programa Concerto Zapico con el mutuo empeño de explorar y ampliar sus posibilidades como músicos. El resultado es la mínima expresión de Forma Antiqva, un grupo que desde que lo crearan en 1998 les acompaña en toda su carrera profesional por buena parte del mundo y del que es su base instrumental. Ahora, esa naturaleza que siempre ha caracterizado el continuo de Forma Antiqva es la protagonista.

Web: http://www.concertozapico.com

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Aviso legal

Información y aviso legal


Patrocinadores