La música que guarda la Catedral desde el siglo XVII
El Comercio | 22 agosto 2021
Forma Antiqva inicia la programación para conmemorar el 1.200 aniversario de la consagración del templo.
Un silencio solemne se adueño de las tres naves de la Catedral a las ocho de la tarde, para que el sonido de Forma Antiqva ascendiese por los pilares, alcanzase el triforio, siguiese por los nervios de la crucería e hiciese conmoverse a las claves de la bóveda.
Música para celebrar los 1.200 años de la consagración de la primera y prerrománica basílica dedicada al Salvador, consagrada en el año 821, durante el reinado de Alfonso II El Casto, sobre las ruinas de una iglesia anterior levantada por su padre Fruela I, en el año 765 y destruida treinta años después por los árabes.
Música para san Salvador y música de San Salvador. Forma Antiqva interpretó un programa con nueve piezas, cuyas partituras están guardadas en el archivo capitular y fueron compuestas por José Castro o Joaquín Lázaro, que vivieron entre los siglos XVII y XVIII, dentro de un proyecto titulado 'Sancta Ovetensis'.
La Catedral se llenó para la ocasión. Todas las invitaciones se habían reservado de forma previa.
En las naves laterales, se colocaron ocho filas de sillas que se abarrotaron para escuchar a la veintena de músicos y la soprano Jone Martínez, todos ellos dirigidos por Aarón Zapico. Tocaron justo delante del altar mayor.
En el primer banco de la izquierda se sentó el concejal de Turismo, Alfredo García Quitana, junto a la viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, y el director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León. Fue él quien remarcó que la programación para conmemorar esta efeméride «comenzó a lo grande» porque estamos «recuperando el patrimonio musical de La Catedral», gracias a la investigación hecha por Forma Antiqva.
Sonaron piezas como 'Dios mío, calla', 'A Eulalia dichosa' y dos canciones de procesión, entre otras.
«Este es un concierto muy propio para nuestra Catedral; las partituras del archivo se muestran al público», celebró, «contento, el deán, Benito Gallego, que siguió el recital con los representantes institucionales y párrocos de la diócesis.
Este fue el primer acto de una programación que se extenderá hasta noviembre. El próximo acto será el sábado con un concierto a cargo de Oviedo Filarmonía donde se interpretará la 'Coronación de la Virgen', de Mozart.
Rosalía Agudín
Enlace
https://www.elcomercio.es/oviedo/musica-guarda-catedral-20210822001639-ntvo.html
Otras críticas sobre el mismo concierto
“Forma Antiqva” rescata a los maestros olvidados (La Nueva España) agosto 2021El nutrido programa de actividades culturales, deportivas y musicales que ha organizado el Ayuntamiento de Oviedo con motivo del año jacobeo y del 1.200 aniversario de la consagración de la Catedral de Oviedo, vivió anoche una de sus citas musicales más esperadas: el concierto “Sancta ovetensis”, a cargo de “Forma Antiqva”, fue toda una exhibición de músculo musical y cargo de la formación de los hermanos Zapico, a falta de la otra cita grande, con el concierto de Oviedo Filarmonía y la Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo interpretando “La misa de la coronación” (de W....