Forma Antiqva o el clasicismo más vanguardista

El Comercio | 6 julio 2021

Crítica sobre Farándula castiza @ Gijón

«¡Que bajas quedan las ambiciones y miserias de los hombres cuando se prestan los oídos a esta maravillosa música!», hubiera afirmado el mismísimo Boccherini al escuchar a la orquesta langreana Forma Antiqva.
Aarón Zapico y los suyos deslumbraron ayer el antiguo instituto Jovellanos con un recital propio de los siglos XVII y XVIII. Eso sí, desde el estilo libre e improvisado que les caracteriza y, por encima de todo, los ha postulado como uno de los grupos más importantes e influyentes de música clásica en España.
Durante el concierto, Aarón Zapico aprovechó para reivindicar la música española. «Los españoles tenemos que sentirnos orgullosos de nuestro patrimonio», y continuó recordando que «con Gijón, especialmente, tenemos un enganche muy particular, aquí empezamos nuestra carrera musical hace ya dos décadas». Mucho ha llovido, y los éxitos han llegado.
Su gira genera estupendas críticas por donde pasa, y se les reclama en todo el país. En la temporada 2020-2021 han estado en lugares tan emblemáticos como El Circulo de Bellas Artes de Madrid o el Museo Picasso de Malaga.
También han tocado en el Teatro Filarmónica de Oviedo y el nuevo Teatro de La Felguera, donde fueron recibidos con gran entusiasmo.
A causa de la situación sanitaria actual, los conciertos internacionales de Reino Unido y Alemania fue ron cancelados, pero su gira española está siendo muy fructífera.
Ayer, dentro del Festival de Música Antigua, el centro cultural Antiguo Instituto, lleno para la ocasión, aplaudió sin descanso al conjunto instrumental y vocal, pero también descubrió un Madrid histórico y una Iberoamérica genuina, la que dibujó Forma Antiqva con su 'Farándula castiza'.
Todo un éxito.

Enlace

https://www.lne.es/gijon/2021/07/06/recital-unico-forma-antiqva-54710200.html


Otras críticas sobre el mismo concierto

Recital "único" de Forma Antiqva (La Nueva España) julio 2021
«Son los mejores». Con esta sentencia esperaba ayer Consuelo Motas, junto a su familia, el concierto de “Forma Antiqva” en el XXIV Festival de Música Antigua. El trío formado por los hermanos Zapico se ha ganado el favor del público y los críticos, llevando sus experimentos barrocos a los escenarios más ilustres del mundo. Acompañados de los violinistas Jorge Jiménez y Daniel Pinteño, y con Ruth Verona al violonchelo, presentaron «Farándula Castiza», un programa ganador del prestigioso premio Sello FestClásica 2021 en el Antiguo Instituto. Melómanos como César Pérez y...

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Patrocinadores

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte


Aviso legal

Información y aviso legal