“Forma Antiqva” hipnotiza con Telemann

La Nueva España | 8 July 2019

Review about Cafe Telemann @ Festival de Música Antigua de Gijón

El Festival de Música Antigua arranca con lleno en el Antiguo Instituto y colas desde una hora antes del recital de los Zapico

Lleno hasta la bandera en el concierto inaugural del XXII Festival de Música Antigua de Gijón a cargo de “Forma Antiqva”. Las colas empezaban a formarse en el Antiguo Instituto una hora antes del inicio del concierto, y en cuanto abrieron las puertas se llenó el patio y el corredor del primer piso en pocos minutos.

El programa de este primer concierto estuvo dedicado íntegramente al compositor alemán Georg Philipp Telemann (1681-1767), en un formato con el que los hermanos Zapico quisieron recrear el ambiente del Cafe Zimmermann de Leipzig, donde el compositor ofrecía sus conciertos. Música para un ambiente relajado y fácil de escuchar que conquistó al público al instante con melodías bien definidas y un interesante y complementario juego tímbrico.

Durante una hora, la música de Telemann se apoderó del Antiguo Instituto e hipnotizó al público, que irremediablemente acompañaba el ritmo constante de la música barroca con la cabeza, los pies y hasta con los abanicos. Cada pieza iba seguida de una ovación, y el aplauso final se vio recompensado con una propina mucho más ligada a esta tierra: un fandango de Leitariegos recogido en el Cancionero de Torner y datado en el siglo XVII, que “Forma Antiqva” completó y adaptó a su formación instrumental. Un broche perfecto para cerrar la primera jornada del festival, que un año más apunta a éxito, tanto de artistas como de público.

El programa de conciertos de este año comenzó ayer, domingo, en el patio del Antiguo Instituto, con el grupo de los hermanos Aarón, Daniel y Pablo Zapico. Y lo hicieron con una novedosa factura, evocando los modelos de actuación en el legendario Café del Leipzig barroco.

Hoy, lunes, será el turno del coro del “Clare College de Cambridge”, que ofrecerá un concierto a cappella –también en el patio del Antiguo Instituto– con un amplio repertorio y bajo la dirección de Graham Ross. Y mañana, será el grupo “Cantoría” (son los ganadores de este año de los circuitos de FestClásica, en la modalidad de música antigua) el que interpretará un escogido repertorio en el que se alternan las composiciones de guiño sexual con otras de devoción religiosa. Música que tiene sus raíces en una rica tradición: del “Cancionero de Uppsala” a los de Palacio o Medinaceli. El viernes la formación “Espai Barroc” dará un concierto danzado (Eva y Alicia Narejos) sobre músicas del siglo XVII, compuestas precisamente para la danza. Y el sábado 13, en el teatro Jovellanos, “Nao d’amores” y Compañía Nacional de Teatro Clásico pondrán en escena la “Comedia Aquilana”, de Bartolomé Torres Naharro, uno de los autores importantes del muy rico Renacimiento español.

E. Viñuela

Link

https://www.lne.es/gijon/2019/07/08/forma-antiqva-hipnotiza-telemann/2499496.html


Other reviews about the same concert

Forma Antiqva abre boca con Telemman (El Comercio) July 2019
El Festival de Música Antigua de Gijón ofrecerá un variado programa de conciertos y espectáculos | No faltará la oferta didáctica del certamen, que en esta ocasión incluye una misa asturiana de gaita El conjunto asturiano Forma Antiqva abrió ayer con un programa dedicado al compositor alemán Georg Philipp Telemman (1681-1767) la edición número 22 del Festival de Música Antigua de Gijón que organiza el Taller de Músicos de la Fundación Municipal de Cultura y que extenderá su programación hasta el próximo 14 de julio. Conciertos protagonizados por diversas agrupaciones...

Awards

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contact

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (Spain)
universozapico.com


Partners

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte


Legal warning

Información y aviso legal