Forma Antiqva abre boca con Telemman

El Comercio | 8 julio 2019

Crítica sobre Cafe Telemann @ Festival de Música Antigua de Gijón

El Festival de Música Antigua de Gijón ofrecerá un variado programa de conciertos y espectáculos | No faltará la oferta didáctica del certamen, que en esta ocasión incluye una misa asturiana de gaita

El conjunto asturiano Forma Antiqva abrió ayer con un programa dedicado al compositor alemán Georg Philipp Telemman (1681-1767) la edición número 22 del Festival de Música Antigua de Gijón que organiza el Taller de Músicos de la Fundación Municipal de Cultura y que extenderá su programación hasta el próximo 14 de julio. Conciertos protagonizados por diversas agrupaciones instrumentales y corales, además de espectáculos interdisciplinares de danza y teatro, conforman este nuevo encuentro con la historia de la música europea en el que junto a la ya habitual oferta didáctica de cursos y talleres, tendrá lugar el VIII Concurso Internacional de Música Antigua. Los más jóvenes dispondrán de su propio Peque Festival y las actividades se extenderán un verano más a la zona rural gijonesa.

El público abarrotó el patio del Centro del Cultura Antiguo Instituto para escuchar a Forma Antiqva con su 'Café Telemann', una propuesta con la que la formación integrada por los hermanos Aarón (clave), Pablo (guitarra barroca) y Daniel Zapico (tiorba), acompañados para la ocasión por Alejandro Villar (flauta), Ruth Verona (violonchelo) y Daniel Pinteño (violín), recrearon el ambiente e incluso el menú de establecimientos como el legendario Café Zimmermann de Leipzig, interpretando partituras de cámara del compositor de Magdeburgo. Abrieron trayendo en la bandeja un delicioso servicio de café con la 'Trio Sonata TWV42:a1' y siguieron con la 'Trio Sonata TWV 42:a4' para luego añadir la repostería: las 'petit beurres' de la 'Sonata TWV 41:d4', la 'brioche' de las 'Sonata TWV 41:C5' y 'Trio Sonata TWV 42:d10', y rematar con unos bien combinados 'mille feuille' de la 'Sonata TWV 41:d4' y de la 'Trio Sonata TWV 42:d1'. De propina, un fandango asturiano del siglo XVII recuperado por la formación.

Hoy será el turno del coro Clare College de Cambridge, con un programa a capella de diversas obras inglesas y españolas, en el que se incluyen desde motetes renacentistas a Gershwin. El joven cuarteto vocal Cantoría llegará mañana con un repertorio en el que se maridan la tradición religiosa con la cortesana y popular. La danza y la música del siglo XVII volverán a darse la mano como en sus orígenes en la actuación de Espai Barroc el viernes 12. El colofón lo pondrá al día siguiente en el Teatro Jovellanos el espectáculo 'Comedia Aquilana' a cargo de la Compañía de Teatro Clásico y Nao d'Amores.

Entre las sorpresas que ofrecerá el programa de este XXII Festival de Música Antigua está la misa asturiana de gaita que se interpretará el domingo 14 en la basílica del Sagrado Corazón y a la que se dedicará el mismo día una conferencia a cargo del músicologo Ángel Medina, así como un curso en el Muséu Pueblu d'Asturies, impartido por Joaquín Valdeón y Llorián García.

Pablo A. Marín Estrada

Enlace

https://www.elcomercio.es/culturas/musica/forma-antiqva-abre-20190708013259-ntvo.html


Otras críticas sobre el mismo concierto

“Forma Antiqva” hipnotiza con Telemann (La Nueva España) julio 2019
El Festival de Música Antigua arranca con lleno en el Antiguo Instituto y colas desde una hora antes del recital de los Zapico Lleno hasta la bandera en el concierto inaugural del XXII Festival de Música Antigua de Gijón a cargo de “Forma Antiqva”. Las colas empezaban a formarse en el Antiguo Instituto una hora antes del inicio del concierto, y en cuanto abrieron las puertas se llenó el patio y el corredor del primer piso en pocos minutos. El programa de este primer concierto estuvo dedicado íntegramente al compositor alemán Georg Philipp Telemann (1681-1767), en un formato...

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Aviso legal

Información y aviso legal


Patrocinadores