Telemann nos invita a merendar
La Opinión A Coruña | 24 enero 2019
Precioso monográfico con obras de Telemann, compositor del Barroco alemán, el más famoso en su tiempo y el más prolífico de la historia; pero eclipsado posteriormente por sus colegas coetáneos: Bach y Haendel. En 2017, se cumplieron 250 años de su muerte. Con un poco de retraso, recordamos esta fecha mediante dos conciertos muy próximos, ambos monográficos: éste, del pasado martes en el teatro Rosalía de Castro, y el de mañana, viernes, en el teatro Colón con la gambista Sara Ruiz que interpretará siete de las doce Fantasías para viola da gamba del compositor, obras recientemente descubiertas. Los integrantes del conjunto Forma Antiqua han querido rememorar en este acto musical el Café Zimmermann, de Leipzig, donde se escuchaban los conciertos del Collegium Musicum del propio Telemann. Para acentuar esta recreación, el programa se dividió en apartados con nombres de los dulces que solían acompañar el café: macarons (especie de galletas), petits beurres (galletitas de mantequilla), brioches (bollos) y mille feuilles (milhojas). Todo ello recuerda las meriendas que se hacían en algunas casas coruñesas de mediados del pasado siglo, cuando se ponía el mantel y nadie de la familia dejaba de asistir a esa suerte de ritual gastronómico. Ars Antiqua es una agrupación joven (como grupo, veinte años; los integrantes, todavía con aspecto juvenil); se hallan muy compenetrados de manera que sus versiones son de una asombrosa perfección, de una conjunción plena; y el resultado, una admirable belleza sonora. Si a ello se añade un repertorio muy hermoso y de alta calidad, se comprenderá el entusiasmo con el que el público acogió sus interpretaciones.
Julio Andrade Malde
Enlace
https://www.laopinioncoruna.es/coruna/2019/01/24/telemann-invita-merendar/1368557.html
Otras críticas sobre el mismo concierto
Cita en el Café Telemann con Forma Antiqva (Ritmo) enero 2019Forma Antiqva, formación a la que dieron vida los hermanos Zapico, Aaron, Daniel y Pablo, mantienen su aspiración de formación abierta, que para este programa se amplió con el flautista Alejandro Villar, el violinista Daniel Pinteño y la chelista Ruth Verona. La sesión anunció la sustitución de Aaron por el clavecinista Daniel Oyarzábal, por un problema de salud. La elección en representación española del REMA (Réseau Européen de Musique Ancienne) de 2007, supuso el respaldo de lanzamiento. Un Telemann que se anunciaba bajo la propuesta Café Telemann, Nos hallamos dentro la...
Telemann en ‘su’ café (El País) enero 2019El grupo Forma Antiqua ha celebrado en el Teatro Rosalía Castro un concierto para la Sociedad Filarmónica de A Coruña en el que ha interpretado obras de Georg Philipp Telemann (1681-1767) incluidas en su disco Café Telemann. En esta ocasión el grupo tocó en formación de sexteto con los siguientes componentes: Alejandro villar, flauta de pico; Daniel Pinteño, violín; Ruth Verona, violonchelo; Daniel Zapico; Tiorba, Pablo Zapico, guitarra barroca, y Daniel Oyarzábal, al clave, en sustitución de Aarón Zapico.
Decir Telemann es decir lenguaje instrumental idóneo. Pocos autores...
Música feliz (Scherzo) enero 2019En el año de su vigésimo aniversario Forma Antiqva ha preparado un programa dedicado a la música de Telemann e inspirado en el legendario Café Zimmermann de Leipzig en el que tenían lugar los conciertos del Collegium Musicum organizados por el propio magdeburgués. Se trata de un variadillo con movimientos de sonatas y sonatas en trío dividido en tres partes por intervenciones a solo de tiorba (Daniel Zapico), guitarra barroca (Pablo Zapico) y clave (Daniel Oyarzabal, que sustituía para la ocasión a Aarón Zapico, convaleciente de una intervención quirúrgica). Junto a ellos en el...