Insólito estupor

El Diario Montañés | 1 enero 2009

"Amor por la música, entusiasmo, conocimiento y buen hacer son las notas básicas que definen este disco extraordinario. Ya no necesitamos mirar más allá de los Pirineos para escuchar magnífico barroco. De ahí, quizá, el 'Insólito Estupor' que a partir de ahora, y a la vista de los inminentes y sugestivos proyectos de Forma Antiqva, lo será menos. Seguro."

Hace no demasiados días ensalzaba en estas mismas páginas el reciente disco dedicado a las cantatas para soprano de Scarlatti, grabado para el sello aragonés Arsis por el grupo asturiano Forma Antiqva. No por ello es reincidencia traer aquí una grabación del mismo grupo aparecida pocos meses antes, y que he tenido ocasión de escuchar con detalle en estos días.

En el marco de la necesaria y jubilosa recuperación de repertorio barroco que se está llevando a cabo últimamente por estos pagos, es evidente que Forma Antiqva se está labrando una merecida reputación como conjunto de referencia. Los asturianos saben exactamente dónde posar los ojos –a la seducción de las obras escogidas en sus discos se añade lo oportuno en el rescate de piezas con frecuencia desconocidas–, pero además saben imprimir a sus interpretaciones una frescura, una espontaneidad y una viveza que se lo pone muy difícil a los detractores del barroco, esos que afirman sin juicio que semejante periodo musical resulta “remoto” o “aburrido”.

Para muestra de lo que acabo de decir: este disco, dedicado a la música hispanoamericana (básicamente, barroco virreinal), aunque no faltan un par de piezas de José de Nebra y Esteban Ponce de León respectivamente, “exportadas” allende los mares. El disco es encantador por su propia variedad en sus pasajes vocales, desde el descaro de la jácara inicial (ese género eminentemente popular con que solía distraerse al respetable en el intermedio de las representaciones, y que en este caso recoge la simpática declaración ante los encantos de la bella Inés, el jamón y las berenjenas con queso), pasando por la preciosa y ya citada “¿Qué es esto, vengativa ardiente saña?” de Ponce de León, hasta esa maravilla del “Venid, venid Deydades” de Nebra. Las voces, que se encuentran entre las más jóvenes al tiempo que bellas y solventes del elenco hispánico actual, auguran horas felices y discos gloriosos en los próximos años.

No contentos con esto, los integrantes de Forma Antiqva hacen también una exhibición orquestal de primer orden, especialmente en la “Batalla Famosa”, una intensa pieza anónima de la que los asturianos presentan una lectura que sólo cabe calificar como brillante en el más amplio sentido del término, dotándola de increíbles fuerza y colorido (la variedad instrumental es una buena baza al respecto) y de una deliciosa luminosidad.

Amor por la música, entusiasmo, conocimiento y buen hacer son las notas básicas que definen este disco extraordinario. Ya no necesitamos mirar más allá de los Pirineos para escuchar magnífico barroco. De ahí, quizá, el “Insólito estupor” que a partir de ahora, y a la vista de los inminentes y sugestivos proyectos de Forma Antiqva, lo será menos. Seguro.

Insólito estupor

Villancicos, saynetes, cantadas... y una batalla

Mariví Blasco; Olalla Alemán; Xavier Sabata; Juan Sancho; Aarón Zapico;

Arsis noviembre 2006

18 euros OFERTA 15 eurosGastos de envío incluidos para España.
Envío:
Ver en iTunesVer en Spotify

Un ambicioso proyecto de música española que sirve de encuentro para los más prometedores músicos jóvenes de España. En este programa se dan cita obras humorísticas, festivas o sacras teniendo como trasfondo las relaciones entre España y América Latina.

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Aviso legal

Información y aviso legal


Patrocinadores