Diálogo barroco en el Castillo

Diario de Almería | 31 julio 2016

Crítica sobre Crudo Amor @ Vélez-Blanco (Almería)

La soprano María Eugenia Boix y el contratenor Carlos Mena dieron un gran recital junto a Forma Antiqva.

Homenaje a Agostini Steffani y vuelta al siglo XVII con las voces de la soprano María Eugenia Boix y el contratenor Carlos Mena. El Festival de Música Renacentista y Barroca está llegando a su fin y el Castillo ha acogido tres conciertos que han superado todas las expectativas. El grupo Forma Antiqva enamoró a muchos de los asistentes con un repertorio muy acertado.

Aaron Zapico, director y clave, mostró su satisfacción por actuar en este lugar tan emblemático: "Es un placer y un privilegio estar aquí en el Festival de Vélez Blanco. Hoy sufrimos condiciones extremas (humedad, viento) por los instrumentos que tenemos. Agostini Steffani es uno de los personajes fascinantes del siglo XVII y le rendimos un pequeño homenaje. Los textos son fáciles de entender, los afectos, las pasiones…".

Durante el concierto los dos solistas mostraron un saber hacer, un diálogo en el que estuvieron muy bien compenetrados para obtener una buena interpretación. Un concierto bastante complicado para los artistas y que sacaron con muy buena nota en la noche del viernes.

El concierto llevó por título Crudo Amor. Pasiones y afectos. Agostini Steffani (1654-1728) y las piezas fueron las siguientes: Begl'occhi, oh Dio, non più (1699); Dimmi, dimmi, Cupido (ca. 1688); Occhi, perché piangete? (ca. 1702?); Crudo Amor, morir mi santo (ca. 1702?); Sol negl'occhi (ca. 1702?); y Placidissime catee (1699).

Durante mucho tiempo el nombre de Agostini Steffani estuvo asociado a sus dúos de cámara, auténticas piezas de orfebrería en las que mostró su gran conocimiento de la voz (él mismo fue cantante) al combinar el más refinado virtuosismo heredado del bel canto del siglo XVII con la elegancia del contrapunto y el equilibrio formal, todo ello para obtener una plasticidad sonora llena de fuerza expresiva.

La formación consiguió cautivar al público y se pudo escuchar "¡bravo!" al acabar la última actuación. Los asistentes aplaudieron durante varios minutos y los músicos como agradecimiento ofrecieron un último tema para deleitar a los asistentes. La soprano y el contratenor salieron de los laterales mientras interpretaban la pieza y se acercaban al escenario. Una pieza de espectacular belleza que enamoró a los presentes. Todo el público acabó en pie.

Fran Murcia

Enlace

http://www.elalmeria.es/article/almeria/2339091/dialogo/barroco/castillo.html

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Patrocinadores

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte


Aviso legal

Información y aviso legal