El Barroco más auténtico [Melómano de Oro]

Melómano | 12 junio 2016

Agostino Steffani (1654-1728) fue uno de esos personajes del Barroco que fueron mucho más de lo que parecían. Descubierto a los 13 años en la capilla de San Marcos, en Venecia, fue acogido por el elector bávaro Ferdinand Maria como castrato. Después, fue nombrado director musical de su cámara, pero al mismo tiempo también era Gregorio Piva, poeta, además de vicario apostólico, cardenal, espía y diplomático entre varias cortes alemanas.
Si bien Cecilia Bartoli enseñó al mundo sus arias, lo más celebrado por los contemporáneos de Steffani fueron sus duetos de cámara, escritos para soprano, alto y continuo. En ellos se conjugan el estilo alemán, el italiano y el francés, con la forma de cantatas de cámara de Giovanni Clari. Fueron un modelo para Reinhard Keiser, Georg Caspar Schürmann, Georg Philipp Telemann y Georg Friedrich Haendel, quien poseía copias de algunos de esos duetos.
La maestría de Steffani rebasaba la música y queda patente también en sus textos, con una gran capacidad para expresar afectos y emociones en combinación con los giros vocales y armónicos. Tras una misión diplomática fallida en 1702, se dedicó a revisar la mayoría de sus duetos, abriendo algunos de ellos a una forma de varias secciones más parecida al madrigal renacentista que a las cantatas barrocas, formadas por aria y rondó. Los hermanos Zapico consagran su quinto disco a través de la discográfica alemana Winter&Winter a este compositor, intercalando entre los duetos una tocata de Kapsberger, un pasacalles de Caspar Ferdinand Fischer y un pasacalles de Francisco Corbetta. Con el exquisito gusto que les caracteriza, acompañan a Carlos Mena y Eugenia Boix en seis duetos extensos en los que encontramos multitud de texturas, recursos e ideas musicales puestas al servicio de la expresión del amor y el desamor, a alabar las crueles y dulces cadenas de Cupido.
La viveza de interpretación, la intensidad de los afectos en el continuo y la pulcritud en los juegos vocales hacen de esta una producción ejemplar en su género. El texto cobra toda la importancia que merece; sobresale la entrada de La stella ch’a me splende. Cada obra instrumental ha sido interpretada por uno de los tres hermanos Zapico, sirviendo de intermedio entre las piezas vocales. Todo ello, envuelto en un diseño gráfico elegante y fresco, convierten Crudo Amor en una delicia para los enamorados del Barroco más auténtico.

Pablo F. Cantalapiedra

Crudo Amor

Dúos de Agostino Steffani para soprano y contratenor

Eugenia Boix (soprano); Carlos Mena (countertenor); Aarón Zapico (harpsichord, musical director);

Winter & Winter febrero 2016

18 euros OFERTA 15 eurosGastos de envío incluidos para España.
Envío:
Ver en iTunesVer en Spotify

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Aviso legal

Información y aviso legal


Patrocinadores