Sorprendente

Diario Vasco | 8 mayo 2005

"El dominio instrumental de todos los miembros del grupo Forma Antiqva, su adecuada manera de entender las piezas que interpretaron y sobre todo, una expresividad que aunó pasión, juventud y frescura, hicieron aún más evidente su calidad."

El dominio instrumental de todos los miembros del grupo Forma Antiqva, su adecuada manera de entender las piezas que interpretaron y sobre todo, una expresividad que aunó pasión, juventud y frescura, hicieron aún más evidente su calidad.

Forma Antiqva abrió su concierto con la Canzon La cattarina de Merula, con la formación instrumental al completo. La violinista Esther Buendia, con un arco magnífico, perfecta afinación y demostrando un dominio y una seguridad impresionantes, dialogó con un Urko Larrañaga al violoncello que tampoco se quedó atrás en cuanto a cualidades. Tanto en su ejecución de esta obra como en todo el concierto, el violoncelista demostró manejarse igualmente bien en los pasajes rápidos más endiablados y ornamentados que en las frases más lentas, que ofreció con gran sensibilidad respetando siempre el estilo. Si la violinista y el violoncelista formaron un perfecto tándem instrumental, su trabajo no habría sido tan brillante si no hubiera encontrado un buen soporte en sus compañeros Enrique Solinís, Daniel Zapico y Aarón Zapico al clave.

El repertorio estuvo tan bien escogido como interpretado, con momentos casi salvajes mostrados con acordes muy marcados en la guitarra y con una fuerza y carácter excepcionales en la violinista. Todo el programa, muy bien interpretado, fue más hermoso aún en el entorno del Convento de Santa Cruz, con una acústica apropiada para disfrutar de este tipo de música.

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Aviso legal

Información y aviso legal


Patrocinadores