Monumentos del barrocos

Melómano | 27 mayo 2014

"Es difícil ser músico de hombres", decía Cortázar. Y es difícil ser músico de hombres porque hacemos de las palabras y de la música un enigma. Y es difícil ser músico de hombres si entendemos al hombre sin música y sin afectos. Ser músico de hombres es aprender a domar la catarata de las pasiones.
El Barroco, fuente de pasiones irrefrenables, es el período que escogen los hermanos Zapico en este disco aunque también coqueteen con el Clasicismo. Los músicos asturianos arreglan obras de autores esenciales de entre los siglos XVI y XVIII. "Opera Zapico" incluye transcripciones de arias de Mozart, Rameau, Monteverdi, Purcell o Händel que han sido transcritas por Forma Antiqva para conjunto instrumental.

Aarón Zapico (órgano y clavicémbalo), Daniel Zapico (tiorba), Pablo Zapico (guitarra barroca y archilaúd) son los artífices y jóvenes prodigios que han dejado al público fascinado. Ya no tanto por los instrumentos que emplean, tan inusitados en nuestros días, sino también por su claridad y originalidad compositiva.
Las melodías recorren las columnas y vidrieras de las fachadas manieristas. Suben, bajan y se retuercen mientras el acompañamiento alumbra y oscurece la melodía. Tiorba y archilaúd cantan con la boca entreabierta. Fluye un ritmo inmortal, un bajo continuo que parece eterno. Nunca desaparece. El acompañamiento es, por redundante que parezca, algo implícito. En los arreglos y en el repertorio seleccionado por los hermanos Zapico, la estructura férrea es tal que se acaba convirtiendo en un perfecto puzzle melódico.

En "Artaserse" de J.C. Bach el trío de cuerdas se funde, las partes son ahura un todo, se crea una simbiosis perfecta. El ritmo soporta estoicamente el oleaje de las dinámicas. El forte arrastra al piano, el piano al forte. Y los crescendos son una marea indómita.

Aunque con matices radicalmente distintos el aria de la ópera "Rinaldo" de Händel es otra lindeza del disco. Se trata de una pieza sumamente lírica, delicada y también imperecedera. Asimismo incluyen del compositor alemán otra aria: "Se giunge un dispetto" de la historia trágica de "Agrippina". El intensísimo modo de interpretar esta pieza te seduce de tal modo que, en palabras de Baudelaire, acabas por hacerte a la vela.

Cristina Parapar

Enlace

http://orfeoed.com/melomano/articulos/discos-recomendados/musica-antigua/


Opera Zapico

Arias de ópera desde Monteverdi hasta Mozart arregladas instrumentalmente por Aarón Zapico, Daniel Zapico y Pablo Zapico

Winter & Winter septiembre 2013

18 eurosGastos de envío incluidos para España.
Envío:
Añadir a la cestaVer en iTunes

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Patrocinadores

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte


Aviso legal

Información y aviso legal