Viaje sonoro a los años de Carreño Miranda
La Voz de Avilés | 28 marzo 2014
Decenas de espectadores alaban la sensibilidad y maestría de los hermanos Zapico tras el recital conmemorativo del cuarto centenario del pintor.
Forma Antiqva ofrece en el Aula de Cultura de LA VOZ un repaso a grandes obras del Barroco.
Forma Antiqva trasladó ayer a decenas de avilesinos a la época de Carreño Miranda en un viaje sonoro con el que el Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS quiso acompañar los actos de celebración del cuarto centenario del nacimiento de Carreño Miranda.La música de 'Ópera Zapico', selección de arias transcritas y arregladas por los hermanos Zapico, corazón de Forma Antiqva, para su reinterpretación instrumental, fue el medio que sirvió para acercar a la actualidad los sonidos de la época del recordado pintor avilesino.
El auditorio de la Casa de Cultura acogió a un buen número de aficionados a la música y al arte, seguidores de la laureada y aplaudida formación barroca asturiana, y personas interesadas en ahondar en el recuerdo de Carreño Miranda transportándose por un momento a otra época. Y ese viaje es el que consiguieron protagonizar Aarón, Daniel y Pablo Zapico, a través de su capacidad de convertir el clavicordio, la tiorba o el archilaúd en instrumentos capaces de transportar a todo tipo de audiencias. Su sensibilidad y su maestría fueron elogiadas de forma unánime al término del concierto.
El espectáculo ofrecido por Forma Antiqva -con un repertorio que reinterpreta composiciones operísticas de Mozart, Caldar, Stefano Landi, Johann Christian Bach, Purcell o Händell, entre otros-, logró así trasladar al diverso público que se dio cita en el auditorio para asistir al acto organizado por el Aula de Cultura que coordina Armando Arias.
Entre esos asistentes se encontraban responsables políticos del ámbito cultural, como el viceconsejero de Cultura, Alejandro Calvo, o el concejal avilesino, Román Antonio Álvarez, que junto al resto del público se dispusieron tras la presentación -a cargo de la periodista de LA VOZ, Cristina del Río-, a emprender el viaje que propuso ayer Forma Antiqva en la ciudad que vio nacer, hace 400 años, a Carreño Miranda. A la cita también acudió el portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Constantino Álvarez, y todos ellos fueron recibidos por el jefe de Redacción de LA VOZ DE AVILÉS, José María Urbano, y por la presidenta del consejo de administración del diario, María Jesús Wes, que al término del concierto -incluidos tres bises-, entregó un ramo de flores a cada uno de los hermanos Zapico.
Enlace
http://www.elcomercio.es/v/20140328/aviles/viaje-sonoro-anos-carreno-20140328.html
Otras críticas sobre el mismo concierto
A la manera Zapico (El Comercio) marzo 2014Juan Carreño Miranda nació en Avilés el 25 de Marzo de 1614 y falleció en Madrid el 3 de Octubre de 1685. La mayor parte de las obras que los hermanos Zapico tocaron dentro de los actos del cuarto centenario del nacimiento del artista avilesino no las pudo escuchar el pintor, porque se compusieron después de su muerte. De hecho, probablemente Carreño Miranda habría oído solamente las folias, los canarios, las danzas de las hachas o de antorchas, obras que se tocaron al final del concierto celebrado el jueves en la Casa de Cultura de Avilés, y tal vez algún aire italiano de Caldara o...