Aarón Zapico revoluciona «Las cuatro estaciones»
La Nueva España | 30 abril 2013
"La visión de Zapico es deslumbrante"
El maestro Aarón Zapico no dejó ni un compás sin revisar en su versión de «Las cuatro estaciones» de Vivaldi que ayer ofreció al frente de su grupo «Forma Antiqva» en el Auditorio de Oviedo. El público aplaudió a rabiar, así que tuvieron que bisar en dos ocasiones, rematando de nuevo con el largo del invierno vivaldiano.
La visión de Zapico es deslumbrante y más con el violinista Aitor Hevia, que no dejó pasar ni un rubato, legato o staccato posibles amén de mil adornos. El bajo poderoso contrastó acertadamente sonoridades y hasta los pizzicatos fueron esenciales subrayando pasajes extremadamente cortantes, con pausas dramáticas y acelerandos vertiginosos. Todo un espectáculo.
«Forma Antiqva» ofreció la velada de un tirón, empezando por un concierto polaco de Teleman, muy bien llevado; una sinfonía de Vivaldi y de nuevo Teleman con otro concierto polaco, las tres piezas sin solución de continuidad. Con todo, la estrella fueron las estaciones, que entusiasmaron al público.
Otras críticas sobre el mismo concierto
El invierno de «Forma Antiqva» (La Nueva España) mayo 2013"Dinámicas absorbentes, silencios expectantes, un fraseo lleno de sorpresas y la búsqueda intencionada de efectos tímbricos que rompió fronteras estéticas y espacio-temporales."
Hablar de «Forma Antiqva» en Oviedo como una de las agrupaciones musicales con mayor proyección internacional y de futuro de nuestra región es «llover sobre mojado». Y no me refiero a la invernal tarde que el martes quiso rubricar las «estaciones» del escenario. A las pruebas me remito: desde que en 1999 Aarón Zapico fundara la agrupación de música barroca con sus hermanos Pablo y Daniel, el joven...
Nueva vida para 'Las cuatro estaciones' (El Comercio) mayo 2013"El público, que llenaba el Auditorio, aplaudió con entusiasmo y lanzó calurosos 'bravos' a los músicos."
Hace un año, Forma Antiqva, el grupo asturiano de música del renacimiento y barroco que dirige Aaron Zapico, grabó unas sorprendentes 'Cuatro estaciones' de Vivaldi. Con una concepción extremada en tiempos, en timbres y un ideario dramático y teatral de enorme espontaneidad, el disco se convirtió en una versión de referencia.
Anoche se pudieron admirar en Oviedo esos subjetivos cambios en los acentos y los tiempos -especialmente el largo del invierno, tocado con mucha...
El cambio climático de Forma Antiqva (Pablo, la música en Siana) mayo 2013"El público no daba crédido a este ciclón musical"
La música siempre me depara placeres únicos, irrepetibles en directo aunque las grabaciones tiendan a capturar lo perecedero. En mi vida guardo momentos imborrables que tiendo a compartir con mis seres queridos, siendo un San Fermín de 2011 en Granada uno de ellos. Allí disfruté de un concierto increíble que titulé "Vivaldi redescubierto" con unos paisanos míos que sabía estaban haciendo historia y felizmente era testigo de ella, dudando en titularlo como "Estaciones asturianas".
La música escrita es guión y pauta para los...