Vivaldi: las Cuatro Estaciones

El Cultural | 6 julio 2012

"La versión rezuma humanidad y sensualidad. Se respira cada frase en un acercamiento envuelto en sorprendentes sonoridades, en acentos perentorios, fulgurantes, en prodigiosos sforzandi que levantan del asiento, en furibundos ataques. Los lentos son escalofriantes por su sabor metálico, por su delgadez etérea. Los inclementes golpes de arco, las arridas de semicorcheas nos atrapan, lo mismo que el demoledor aire de danza. Los ritmos son implacables, martellatti, electrizantes. "


La partitura es muy abierta y deja libertad a los intérpretes para, sobre una construcción armónica muy sólida, propia del típico concerto grosso, dar rienda suelta a la imaginación, algo que derrochan a manos llenas los componentes de una ampliada Forma Antiqua. Los 16 instrumentistas conectan estas obras con el melodrama, lo que les da esa dimensión rappresentativa, esa apariencia teatral.

La versión rezuma humanidad y sensualidad. Se respira cada frase en un acercamiento envuelto en sorprendentes sonoridades, en acentos perentorios, fulgurantes, en prodigiosos sforzandi que levantan del asiento, en furibundos ataques. Los lentos son escalofriantes por su sabor metálico, por su delgadez etérea. Los inclementes golpes de arco, las arridas de semicorcheas nos atrapan, lo mismo que el demoledor aire de danza. Los ritmos son implacables, martellatti, electrizantes.

El concertino, Aitor Hevia, realiza una labor excelente, fundida con el tutti hasta extremos impensables, pero sin descuidar su línea, tan poblada de trinos, adornos, escalas y demás florituras vocales. El disco se completa con unas improvisaciones sobre los sonetos que impulsaron la música a cargo de la voz de Theo Bleckmann y el piano de Uri Caine.

Le Quattro Stagioni · The Four Seasons

Il Cimento dell’Armonia e dell’Inventione
The Contest between Harmony and Invention

Aitor Hevia; Theo Bleckmann; Uri Caine; Aarón Zapico;

Winter & Winter febrero 2012

18 eurosGastos de envío incluidos para España.
Envío:
Ver en iTunesVer en Spotify

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Aviso legal

Información y aviso legal


Patrocinadores