Presentación del disco 'Opera Zapico' de Forma Antiqva en el Museo de Bellas Artes de Asturias
Concierto-presentación el próximo domingo, 15 de diciembre, a las 12:00 horas
14 diciembre 2013
El próximo domingo, 15 de diciembre, a las 12:00 horas, tendrá lugar en el Museo de Bellas Artes de Asturias (Santa Ana, 1 – Oviedo) el concierto-presentación en Asturias del último disco de FORMA ANTIQVA, titulado Opera Zapico.
Forma Antiqva es un conjunto de música barroca centrado en los hermanos Pablo, Daniel y Aarón Zapico que, bajo la dirección de este último, reúne en una formación variable a los intérpretes más brillantes de su generación. Este singular grupo lleva años trabajando con música culta, especialmente antigua (barroca) pero tratada siempre de forma original, lo que le ha valido ser considerado por la crítica como uno de los conjuntos más importantes y prometedores de la música clásica en España. Su fulgurante carrera incluye conciertos en los más prestigiosos festivales y ciclos del país, como el Teatro Real de Madrid, la Semana de Música Religiosa de Cuenca, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada y la Quincena Musical de San Sebastián, así como en grandes festivales europeos como el Ludwigsburger Schlossfestpiele en Alemania y el Van Vlaanderen en Brujas.
En cuanto a su último disco, se trata de una originalísima selección de diecisiete arias y oberturas de ópera italiana, francesa y alemana de los siglos XVII y XVIII, arregladas instrumentalmente e interpretadas por Aarón (órgano y clave), Daniel (tiorbas) y Pablo Zapico (guitarra barroca y archilaúd). Este conjunto de arias de Monteverdi a Mozart, que incluye, entre otras, la celebérrima “Batti, batti o bel Masetto” de Don Giovanni; “Lascia ch’io pianga” de Haendel y “When I am laid in earth” de Purcell, compone una ópera imaginaria para tres instrumentos que son a la vez solistas y orquesta, formando una ópera al revés, subvertida, transmutada y disfrazada, instrumental y apenas sin voz, pero que conserva toda su esencia, buscando con ello evocar imágenes potentísimas de la historia de la ópera a través de música pura.
Ópera Zapico ha nacido de la ilusión del éxito del anterior trabajo del trío, Concerto Zapico, y con la intención de que volver al espíritu de aquel disco supusiese una verdadera vuelta de tuerca al concepto y no una mera segunda parte. Grabado en marzo de 2013 en el Auditorio-Palacio de Congresos “Príncipe Felipe” de Oviedo (del que el conjunto es residente), ha sido subvencionado por el Principado de Asturias y producido por la célebre discográfica alemana Winter & Winter, con la que viene trabajando desde 2009. El proyecto ha contado también con la colaboración, como solistas invitados, de Alejandro Villar, Lluis Coll i Trulls, David Mayoral, François Joubert-Caillet y el coro El león de Oro, con Marco Antonio García de Paz a la cabeza.
Enlaces
http://www.museobbaa.com/