Cuatro formaciones llenarán la iglesia de San Pedro de música antigua

El ciclo contará con la presencia de Capilla Santa María, Forma Antiqva, Dominique Visse & Nicolau Figueiredo y Ministriles de Marsias

28 agosto 2013

La iglesia de San Pedro de Vitoria acogerá la XXXI Semana de Música Antigua de Álava del 3 al 6 de septiembre (20.15 horas). El ciclo contará con la presencia de las formaciones Capilla Santa María, Forma Antiqva, Dominique Visse & Nicolau Figueiredo y Ministriles de Marsías. (Entrada con invitación, disponible en las oficinas del Departamento de Cultura plaza de la Provincia, de lunes a viernes en horario de 8.15 a 14.30 horas).

Las actuaciones arrancarán el 3 de septiembre con Capilla Santa María, una formación que comenzó su andadura en 2009 con motivo de la reapertura al público de la nave central de la catedral Santa María. Dirigida por el contratenor vitoriano Carlos Mena, su repertorio abarca un gran abanico de la música histórica, desde el siglo XIII y hasta finales del XVIII, con obras de Perotin, Dufay o Antxieta.

En su segunda jornada, la iglesia de San Pedro acogerá el concierto de Forma Antiqva, considerado por la crítica uno de los conjuntos más importantes y prometedores de la música clásica en España. Este grupo se centrará en esquemas armónicos y rítmicos de los siglos XVI al XVIII.

El 5 de septiembre el dúo compuesto por Dominique Visse y Nicolau Figueiredo interpretará un amplio programa de la música barroca del siglo XVII de Inglaterra e Italia con conocidas piezas vocales de Henry Purcell, además de composiciones de Biaggio Marini, Peter Philips o Giovanni Felipe Sances.

El broche final lo pondrá Ministriles de Marsias, con un repertorio en el que destacan versiones religiosas como Regina Caeli, del compositor vasco Juan García de Salazar y música instrumental para teclado con obras de Cabezón.

Enlaces

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/08/28/paisvasco/1377678212_226489.html

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Patrocinadores

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte


Aviso legal

Información y aviso legal