La Iglesia de San Pedro acogerá la XXXI Semana de Música Antigua

Del 3 al 6 de septiembre, contará con la actuación de 'Capilla Santa María', 'Forma Antiqva', 'Dominique Visse & Nicolau Figueredo' y 'Ministriles de Marsías'

27 agosto 2013

La trigésima primera edición de la Semana de Música Antigua de Alava comenzará el próximo martes 3 de septiembre en la iglesia de San Pedro de Vitoria y se prolongará hasta el próximo viernes 6 de septiembre con la actuación de los grupos Capilla Santa María, Forma Antiqva, Dominique Visse & Nicolau Figueredo y Ministriles de Marsías.

La diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Iciar Lamarain, ha presentado este martes en rueda de prensa celebrada en la Diputación Foral de Alava este certamen que se celebrará el próximo mes de septiembre a las 20.15 horas en la Iglesia de San Pedro de la capital alavesa.

Las personas interesadas en acudir a estos conciertos podrán recoger las invitaciones a partir de este miércoles 28 de agosto en las oficinas del Departamento foral de Cultura ubicado en la planta tercera de las oficinas de la plaza de la provincia número cinco. Los pases serán repartidos hasta fin de existencias y sólo se podrá adquirir un máximo de dos entradas por persona.

Actuaciones
El ciclo comenzará el próximo martes 3 de septiembre con la actuación de 'Capilla Santa María' que debe su nombre a que comenzó su andadura en el año 2009 con motivo de la reapertura al público de la nave central de la Catedral Santa María.

El contratenor vitoriano Carlos Mena dirige este grupo, que apuesta por la 'música histórica' con un repertorio que abarca piezas desde el siglo XIII hasta finales del siglo XVIII, con obras de Perotin, Dufay o Antxieta.

El próximo miércoles 4 de septiembre, 'Forma Antiqva', ofrecerá en su actuación esquemas armónicos rítmicos de los siglos XVI al XVIII, mientras que el dúo compuesto por Dominique Visse y Nicolau Figueiredo, interpretará el jueves 5 de septiembre composiciones de Henry Purcell, Biaggio Marini, Peter Philips o Giovanni Felipe Sances.

El broche final de la trigésima primera semana de la Música Antigua de Alava lo pondrá el viernes 6 de septiembre 'Ministriles de Marsías', con un repertorio en el que destacan versiones religiosas, como 'Regina Caeli' del compositor vasco Juan García de Salazar.

Enlaces

http://www.elcorreo.com/alava/20130827/local/iglesia-pedro-acogera-xxxi-201308271326.html

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Patrocinadores

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura


Aviso legal

Información y aviso legal