La gira estival de «Forma Antiqva»

El grupo langreano actúa esta semana en varias localidades cántabras dentro del Festival Internacional de Santander.

15 agosto 2013

E. P.
«Forma Antiqva», grupo formado por los hermanos langreanos Pablo, Daniel y Aarón Zapico, y bajo la dirección de éste último, ofrece esta semana en Cantabria varios conciertos dentro del ciclo de los Marcos Históricos del Festival Internacional de Santander. El conjuntó actuó ayer en la iglesia de San Cristóbal, en Comillas, y lo hará hoy, a las 21.00 horas, en la iglesia de Nuestra señora de Latas, en Loredo. Mañana regresarán a Asturias para actuar en el ciclo «Los atardeceres en Valdediós», que se celebra en el monasterio de Villaviciosa, y la gira de verano continuará el 4 de septiembre con la participación en la Semana de la Música Antigua de Álava, que se desarrolla en Vitoria. Como los grupos pop de moda o las orquestas de baile, «Forma Antiqva» no para en verano.

En su participación en el ciclo de los Marcos Históricos del Festival Internacional de Santander, el grupo langreano ofrece un programa con obras del repertorio ibérico-italiano de los siglos XVII y XVIII para clave, guitarra y tiorba.

Según destaca la organización del Festival Internacional de Santander, «Forma Antiqva» es un conjunto de música barroca de formación variable que reúne a los intérpretes más brillantes de su generación y que está considerado por la crítica como uno de los conjuntos más importantes y prometedores de la música clásica en España.

Su carrera incluye conciertos en los más prestigiosos festivales y ciclos del país: Teatro Real de Madrid, Semana de Música Religiosa de Cuenca, Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Quincena Musical de San Sebastián, L'Auditori de Barcelona, Auditorio Nacional de Madrid, inauguración de las Temporadas de Ópera de Oviedo y Bilbao, Auditorio de El Escorial, Pórtico de Zamora o el Palau de la Música de Valencia.

Su agenda internacional les ha llevado a grandes festivales europeos como el Ludwigsburger Schlossfestspiele en Alemania, el Van Vlaanderen en Brujas (Bélgica) o las Summer Festivities of Early Music de Praga. Además, «Forma Antiqva» se ha presentado en diferentes salas y auditorios de Bolivia, Brasil, Singapur, Australia, Italia, Grecia, China, Japón, Serbia y Francia.

Su grabación en 2011 de «Las Cuatro Estaciones» de Antonio Vivaldi («The Four Seasons») fue calificada por la crítica española y europea de referencia y, al igual que su anterior registro «Concerto Zapico», supuso un éxito de ventas en gran parte de Europa.

Artistas exclusivos de una discográfica considerada de culto, la alemana Winter & Winter, todas las grabaciones de «Forma Antiqva» han recogido el aplauso unánime de público y crítica: supersonic de «Pizzicato», excepcional de «Scherzo», recomendado de «CD Compact» o excelente de «Ritmo». Obtuvo nominaciones en 2010 y 2011 a los International Classical Music Awards y el premio al mejor disco de música vocal barroca 2008-2009 de «CD Compact».

El grupo «Forma Antiqva» obtuvo el «Asturiano del mes de LA NUEVA ESPAÑA y ha sido galardonado con el premio de la Radio Televisión del Principado de Asturias, el premio de la música en Asturias, el premio Serondaya a la innovación cultural y es grupo recomendado de la Asociación Española de Festivales de Música Clásica.

«Forma Antiqva» es conjunto residente del Auditorio-Palacio de Congresos «Príncipe Felipe» de Oviedo. Su futuro próximo incluye conciertos, de nuevo, en el Ludwigsburger Schlossfestspiele y en el Festival +Musik de Suiza.

Enlaces

http://ocio.lne.es/agenda/noticias/nws-215465-la-gira-estival-forma-antiqva.html

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Patrocinadores

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte


Aviso legal

Información y aviso legal