Zapico: "El mayor activo de Langreo somos sus habitantes, tenemos mucho que ofrecer"

El músico, premiado por "Langreanos en el Mundo", animó al Ayuntamiento "a que nos exprima, que ordeñe nuestro talento"

8 septiembre 2018

La asociación "Langreanos en el Mundo" celebró ayer la jornada principal de sus encuentros anuales con la tradicional entrega de sus galardones. Premios que fueron a pasar al músico Aarón Zapico, fundador del conjunto de música barroca "Forma Antiqva"; mientras que el médico José Fernández Pernas, presidente de la asociación "Renacer", asentada en Galicia, recibió la distinción solidaria "Falo Cadenas". También se nombró como asociado de honor a la firma Gráficas Felguerinas, título que recogió Laudelino Llaneza.

La jornada comenzó con dos recepciones, la primera en la Torre de la Quintana, sede del colectivo que preside Florentino Martínez Roces, y a continuación en el Ayuntamiento. Más tarde, directiva, premiados, amigos y familiares se trasladaron al Langrehotel, donde tuvo lugar el acto de entrega. Florentino Martínez, presidente de "Langreanos en el Mundo", abrió el acto haciendo referencia a la candidatura del valle de Samuño para el premio Princesa de Asturias al Pueblo Ejemplar. "Quedamos en buena posición esta vez, así que seguiremos presentando la candidatura en los años posteriores, ya que el valle y su gente lo merecen", resaltó, para terminar con unas palabras hacia el concejo: "Seguiremos fomentando nuestro amor a Langreo".

Junto al presidente de "Langreanos en el Mundo", también se encontraban presentes ayer en el acto el teniente de alcalde de Langreo, Luis Baragaño; la exalcaldesa de Gijón, Paz Fernández; el diplomático Yago Pico de Coaña y Rafael Velasco, quienes acompañaron a los premiados.

Tras entregar el título de asociado de honor a Gráficas Felguerinas tuvo lugar el momento de los principales premiados. El primero fue José Fernández Pernas, quien se subió a recoger el galardón visiblemente emocionado. "La asociación 'Renacer surgió tras encontrarme con un muchacho al que le habían dado una puñalada que tenía que dormir en los portales; me acerqué a hablar con él, me contó que lo habían abandonado de pequeño y le propuse tener un nuevo hogar, él fue el primero de los renacerianos, que son las personas que vienen a mi asociación a renacer", señaló. Tras este primer "renaceriano" vendrían muchos más, como destacó Fernández Pernas al asegurar que, en la actualidad, "tenemos catorce hogares repartidos por toda Galicia con 62 personas acogidas". Este premio, como apuntó, "es para todos ellos".

Igual de emocionado estaba Aarón Zapico, del que el jurado había destacado su "pasión por la música, barroca, que le ha convertido en una referencia, tanto en su interpretación cómo su producción musical. En Melbourne, Singapur, Burdeos, Panamá, Costa Rica, además de otros lugares de España han podido disfrutar de su música, residiendo en Langreo". El músico destacó que el premio "supone un enorme privilegio para mí".

Zapico también quiso resaltar el talento que existe en el concejo al apuntar que "el mayor activo de Langreo somos sus habitantes, tenemos mucho que ofrecer". Y es que, como señaló, "siempre estoy descubriendo gente que destaca en diferentes ámbitos, y en muchas ocasiones son de Langreo". Por eso, animó al Ayuntamiento a que "nos exprima, que ordeñe nuestro talento". Tras los discursos, el encargado de poner el broche al acto fue José García, el Che de Cabaños, que ofreció un pequeño recital de tonada. La jornada de entrega de premios de la asociación "Langreanos en el Mundo" acabó con una espicha de confraternidad, poniendo fin a cuatro días de actividades por parte de este colectivo. Y es que, además de entregar los premios, se celebró una junta ordinaria, hubo una conferencia sobre personajes langreanos y tuvo lugar el acto "Raíces de la emigración".

Julio Vivas

Enlaces

https://www.lne.es/cuencas/2018/09/08/zapico-mayor-activo-langreo-habitantes/2345176.html

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Patrocinadores

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte


Aviso legal

Información y aviso legal