Noticias 2020

22 diciembre 2020

Lo mejor del 2020

Los críticos de El Cultural eligen lo mejor de este año en el que, a pesar de la pandemia, la cultura se abrió pasó y nos dejó excelentes obras de teatro y actuaciones musicales
11 diciembre 2020

Moldear un cuerpo desde su radiografía

Hace diez años Vicente Baset, violinista y compositor nacido en Valencia en 1719, fallecido en Madrid en 1764, era un músico desconocido. Apenas un nombre en el listado de los violinistas que...
19 noviembre 2020

BASET: Sinfonías (Madrid, 1753)

Se llamaba, como buen valenciano, Vicente (y Baset de apellido), y aunque nació (1719) para dedicarse, como su padre, a las labores del campo, los amores de su hermana, casada con un violinista de...
15 noviembre 2020

Les mystérieuses symphonies de Vicente Baset

On sait très peu de choses sur la vie de Baset. Il était l’un des seize violonistes de l’orchestre du Real Coliseo del Buen Retiro, du moins à partir de 1748, puisque son nom figure parmi les...
13 noviembre 2020

Forma Antiqva y el Cuarteto Seikilos, Premios FestClásica 2021

La Asociación Española de Festivales de Música Clásica ha entregado los Premios FestClásica 2021 en Teatros del Canal, Madrid
13 noviembre 2020

Forma Antiqva y Cuarteto Seikilos, ganadores de los Premios FestClásica 2021

La Asociación Española de Festivales de Música Clásica (FestClásica) ha entregado sus ‘Premios FestClásica 2021’ este jueves 12 de noviembre en los Teatros del Canal (Madrid)
2 noviembre 2020

La de Baset es música de la calle

Vicente Baset nació en Valencia en 1719 en una familia de labradores. Quiso la casualidad que la música se cruzara en su vida y acabó en Madrid, trabajando como violinista en las mejores...
1 noviembre 2020

Entrevista a Aarón Zapico sobre Baset, el último CD de Forma Antiqva

“Baset fue un auténtico crisol, tenía un talento descomunal” El último disco de Forma Antiqva está dedicado al desconocido Vicente Baset, del que se ha recuperado...
1 noviembre 2020

Baset: Symphonies. Madrid, 1753

Forma Antiqva nos ofrece la integral sinfónica de un compositor poco habitual en los programas de concierto, el valenciano Vicente Baset. La grabación rebosa de vitalidad y frescura. Si bien esta...
1 noviembre 2020

Forma Antiqva: la valentía en tiempos difíciles

Vicente Baset (1719-1764), nacido en Valencia e hijo de campesinos, fue el primer violinista de la Orquesta del Real Coliseo del Buen Retiro y posteriormente de la compañía teatral de María...
31 octubre 2020

SACO 2020 – Juana de Arco en concierto por Forma Antiqva

El pasado domingo 25 de octubre y dentro de las actividades de la Semana de Arte Contemporáneo de Oviedo (SACO) tenía lugar el concierto-proyección de “La Pasión de Juana de Arco”, obra...
27 octubre 2020

Forma Antiqva resucita a un genio olvidado: Vicente Baset

Nadie sabía que estaba ahí. O casi nadie. Y ahora, tras un largo esfuerzo, el grupo Forma Antiqva publica un asombroso disco (en el sello alemán Winter Winter) con once sinfonías del valenciano...
27 octubre 2020

Lo antiguo es contemporáneo

El cine mudo siempre tuvo banda sonora en vivo, incluso con partituras escritas ad hoc, dependiendo de la formación que pusiese la música. Hace unos años, en 1987, el grupo catalán Pegasus, un...
26 octubre 2020

Forma Antiqva santifica a Juana de Arco

"La pasión de Juana de Arco" es una de las grandes obras maestras del cine. Firmada por el danés Carl Theodor Dreyer en 1928, mantiene casi un siglo después una tremenda modernidad en lo formal,...
12 octubre 2020

El tesoro sonoro de Oviedo

El archivo musical de la Catedral guarda piezas de gran valor que los expertos ven a la altura de Bach o Händel y pretenden recuperar
10 octubre 2020

Aarón Zapico: "El Madrid de la música de Basset era como el de la Movida de los años 80"

Forma Antiqva presenta hoy su grabación de la obra "valiente, arriesgada y honesta" del compositor valenciano del siglo XVIII
7 octubre 2020

Zapico: "La música del archivo de la Catedral de Oviedo es de caer para atrás"

El director de "Forma Antiqva", que ayer presentó su disco Baset, asegura que le "encantaría" grabar las partituras barrocas del templo
6 octubre 2020

Aarón Zapico: "El Madrid de la música de Baset era como el de la Movida de los años 80"

Forma Antiqva presenta hoy su grabación de la obra "valiente, arriesgada y honesta" del compositor valenciano del siglo XVIII
22 septiembre 2020

Aarón Zapico: "España tiene una industria cultural musical de primera división"

Entrevista a Aarón Zapico en la contraportada del diario El Mundo
18 septiembre 2020

Forma Antiqva, Carlos Mena y Daniel Ortiz traen al Otoño Musical el espectáculo 'Yo, Farinelli, el capón'

El espectáculo que cuenta la vida del castrato más famoso del mundo adapta la novela homónima de Jesús Ruiz Matilla
18 septiembre 2020

La guerra cultural

Estamos ante una de esas expresiones tontas, hueras o vacías de sentido que cada cierto tiempo se ponen de moda y las dice todo el mundo
16 septiembre 2020

Baset con valentía y coraje

En tiempos de pandemia llega el nuevo trabajo de Forma Antiqva con su sello alemán Winter&Winter dedicado a las sinfonías del valenciano Vicente Basset, violinista y compositor de la orquesta del...
13 septiembre 2020

Zapico: "La cultura debe ser una industria"

El director de "Forma Antiqva" rescata en un disco las sinfonías de Vicente Baset, músico del XVIII "a la altura de Vivaldi o Telemann"
28 agosto 2020

Allegro mit Courage: Wiederentdeckung der Werke von Vicente Baset – der „spanische Vivaldi“ überrascht mit 11 flotten Symphonien

Spanische Musik des 18. Jahrhunderts – ein aussichtsloser Fall für Spezialisten? Mit dieser CD könnte sich das ändern. So genussreich, vollmundig, fröhlich dahinplappernd und melodienselig...
24 agosto 2020

ENTREVISTA Aarón Zapico «La cultura ya estaba impactada antes del covid, hay que resetear el sistema»

«Para mí la música es muy física, es de mirarse y abrazarse al final de los conciertos; la falta de ese contacto humano se hace dura»
5 agosto 2020

'La Caramba', la leyenda de una motrileña que renace en un musical de Forma Antiqva

El espectáculo se estrenó el pasado fin de semana en El Escorial, con un gran éxito, tras el encargo del Festival Música Sur, donde se verá también
3 agosto 2020

Forma Antiqva recupera a La Caramba, la 'Rosalía del siglo XVIII'

El 'ensemble' formado por los hermanos Zapico presenta en San Lorenzo de El Escorial su proyecto sobre la tonadillera
2 agosto 2020

Forma Antiqva recupera a La Caramba, "la Rosalía del siglo XVIII"

Los hermanos Zapico reivindican el talento de la cantante granadina y creadora de tendencias María Antonia Vallejo
1 agosto 2020

¡Caramba con "La Caramba"!

San Lorenzo de El Escorial. Teatro Auditorio. 31-VII-2020. María Hinojosa, soprano. Forma Antiqva. Director musical: Aarón Zapico. Montaje escénico: Pablo Viar. Obras de Castel, Esteve, Álvarez...
31 julio 2020

Forma Antiqva ‘carambea’ en El Escorial

El conjunto de los hermanos Zapico redobla su labor de rescate patrimonial: este viernes en el Festival de El Escorial recuerda a La Caramba, popular tonadillera del siglo XVIII
15 febrero 2020

‘Serata’ napolitana

La música entraña a veces enigmas insondables. Para mí es un gran misterio, por ejemplo, el predicamento de que goza el Stabat Mater de Giovanni Battista Pergolesi. Prácticamente no hay semana...
14 febrero 2020

Un Stabat Mater hedonista y terrenal en La Filarmónica

Tomando como base un repertorio de claras influencias napolitanas, Forma Antiqva dio por concluida su gira con un concierto para el ciclo de La Filarmónica en el Auditorio Nacional, donde fue...
14 febrero 2020

Viva Napoli!

Es ya un hecho la considerable proliferación de grupos españoles de música barroca que se han situado por derecho propio en estándares de una extraordinaria calidad interpretativa, además de...
12 febrero 2020

Matices y silencios en el dolor y la muerte

A menudo recordamos con pena las prematuras muertes de Mozart (35 años), Bellini (34) o Schubert (31), aunque a veces también no recordamos lo suficiente tragedias aún mayores, como la de nuestro...
11 febrero 2020

La férvida Napoli de Pergolesi

Como es habitual en cada uno de sus conciertos, la formación Forma Antiqva, encabezada por los hermanos Zapico, ha presentado, en su nueva aparición en el ciclo de Ibercamera, un elaborado programa...
11 febrero 2020

Compositors de Nàpols

Fa pocs dies ens passejàvem per Versalles de bracet d’Alexandre Tharaud. Ara Aaron Zapico i el seu conjunt Forma Antiqva ens han dut a Nàpols, aquell centre formatiu que va acollir tants...


Registro de noticias

2023, 2022, 2021, 2020, 2019, 2018, 2017, 2016, 2015, 2014, 2013, 2012, 2011, 2010, 2009, 2008, 2007, 2006

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Patrocinadores

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte


Aviso legal

Información y aviso legal