Feu d'artifice

Pizzicato | 3 mayo 2011

"Dès les premiers accords, l'on est submergé par une prise de son qui restitue ce feu d'artifice baroque avec une netteté hallucinante. La présence des instruments est simplement grandiose..."


Dès les premiers accords, l'on est submergé par une prise de son qui restitue ce feu d'artifice baroque avec une netteté hallucinante. La présence des instruments est simplement grandiose, qu'il s'agisse du clavecin, servi avec une virtuosité brillantissime, ou de la guitare baroque, touchée avec une incomparable sensibilité ou encore du théorbe, ébranlé avec maîtrise par les trois frères Aaron, Pablo et Daniel Zapico.

Le patrimoine défendu, souvent délaissé par le mélomane 'normal', recèle de telles beautés, tant de charme et de grâce, qu'il est vraiment dommage de s'en priver. On découvre d'ailleurs sur cet enregistrement un orgue très intéressant réalisé en 1985 par José Maria Arrizabalaga. C'est un instrument très lumineux qui tient très bien son rôle de continuo, tout en ayant la faculté de pouvoir s'imposer temporairement comme soliste.

Concerto Zapico

Forma Antiqva plays Baroque Dance Music

Winter & Winter diciembre 2010

18 euros OFERTA 15 eurosGastos de envío incluidos para España.
Envío:
Añadir a la cestaVer en iTunesVer en Spotify

A principios de 1600, La Cecchina, o Francesca Caccini, una mujer de carácter fiero y emprendedor, afronta sus primeras actividades musicales bajo el estandarte familiar de Concerto Caccini, junto con su padre, su madrastra, su hermana y su hermano. Persuadidos por esta sencilla iniciativa musical, los tres hermanos Zapico, Aarón, Pablo y Daniel, crean su particular programa Concerto Zapico con el mutuo empeño de explorar y ampliar sus posibilidades como músicos. El resultado es la mínima expresión de Forma Antiqva, un grupo que desde que lo crearan en 1998 les acompaña en toda su carrera profesional por buena parte del mundo y del que es su base instrumental. Ahora, esa naturaleza que siempre ha caracterizado el continuo de Forma Antiqva es la protagonista.

Web: http://www.concertozapico.com

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Patrocinadores

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte


Aviso legal

Información y aviso legal