Despeinadas, frescas y luminosas

El Diario Montañés | 7 enero 2011

"(...) cuando aún no nos hemos desprendido del magnífico sabor que entre los labios nos dejó su previo Handel de AmorexAmore, delicado e innovador al tiempo, ahora son las danzas barrocas las que nos seducen con su poesía, creatividad y espontaneidad."


En los Zapico ya nada debería sorprendernos. Y sin embargo, lo siguen logrando cada vez, en cada entrega. La segunda incursión de los hermanos asturianos en el lujoso sello Winter&Winter es tan deliciosa como la primera aunque, si se quiere, con un punto más de libertad que en ésta. Y es que, cuando aún no nos hemos desprendido del magnífico sabor que entre los labios nos dejó su previo Handel de AmorexAmore, delicado e innovador al tiempo, ahora son las danzas barrocas las que nos seducen con su poesía, creatividad y espontaneidad.

El repertorio, a base de piezas españolas e italianas de los siglos XVII y XVIII en sus más diversas formas (folías, chaconas, recercadas…), y que en principio fueron concebidas para instrumento solista (clave, guitarra o tiorba), se despereza casi con voluptuosidad, en unas lecturas inesperadas en dúos y tríos que parecen recién salidas de la cama, por lo despeinadas y frescas y luminosas, sin desechar cierta elegancia (la justa, para no estropear el guiso). Unas lecturas, además, que son únicas porque no se atienen a un corsé más o menos previsible, sino que son producto de la complicidad, de ese “sabio improvisar” de los Zapico que surge del conocimiento hondo de lo que se traen entre manos, y que las convierten en obras de arte tan vivas como irrepetibles, sorprendidas en un momento concreto que nunca volverá a producirse.

Es obvio que el entendimiento musical entre los tres hermanos es absoluto y así le luce el pelo de bien a este magnífico y gozoso trabajo, que se beneficia del concepto “familiar” que lo ha propiciado (los propios Zapico de algún modo bajo el estímulo ejemplar de los Caccini). En definitiva, un disco para disfrutar del mismo modo en que ha sido concebido: entre cómplices o amigos, en una velada en que se sabe cómo empieza todo pero no cómo termina.

Concerto Zapico

Forma Antiqva plays Baroque Dance Music

Winter & Winter diciembre 2010

Añadir al carrito

A principios de 1600, La Cecchina, o Francesca Caccini, una mujer de carácter fiero y emprendedor, afronta sus primeras actividades musicales bajo el estandarte familiar de Concerto Caccini, junto con su padre, su madrastra, su hermana y su hermano. Persuadidos por esta sencilla iniciativa musical, los tres hermanos Zapico, Aarón, Pablo y Daniel, crean su particular programa Concerto Zapico con el mutuo empeño de explorar y ampliar sus posibilidades como músicos. El resultado es la mínima expresión de Forma Antiqva, un grupo que desde que lo crearan en 1998 les acompaña en toda su carrera profesional por buena parte del mundo y del que es su base instrumental. Ahora, esa naturaleza que siempre ha caracterizado el continuo de Forma Antiqva es la protagonista.

Web: http://www.concertozapico.com

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Patrocinadores

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte


Aviso legal

Información y aviso legal