Amore x Amore

Scherzo | 8 January 2010

"... un bajo continuo soberbio, dúctil, elegante y de una exquisita riqueza tímbrica, siempre adaptado al verbo del cantante y al significado de los poemas puestos en música. Un estupendo principio para una relación que, en el fondo, supone un acicate y un espaldarazo para toda la música antigua española."


Entre los más jóvenes conjuntos españoles de música antigua, Forma Antiqva ha adquirido en nuestro país un renombre y un prestigio notables, que ahora se consolida internacionalmente con esta primera colaboración con el sello alemán Winter & Winter. Cualquier aficionado sabe que las ediciones de Stefan Winter huyen siempre de lo trillado y de la rutina, por lo que cabe preguntarse qué ha encontrado el productor alemán en estos jóvenes agrupados en torno a los asturianos hermanos Zapico para ofrecerles la ocasión de grabar nada menos que un programa Haendel, y en año de centenario del compositor además.

Acaso la respuesta esté en un estilo interpretativo que, sin dejar de ser riguroso con las fuentes, se mueve con extraordinaria libertad en la búsqueda de una autenticidad que tiene más que ver con el espíritu de la música que con su letra impresa, lo que termina por otorgar a sus recreaciones una frescura y una vitalidad que agradecen la mayoría de los oyentes. Si en directo es frecuente que el grupo improvise a partir de determinados esquemas armónicos algunos elementos de transición entre las obras largas del programa, aquí las transiciones están ocupadas por escrupulosas transcripciones, algunas especialmente brillantes, como la de un movimiento del Concierto de órgano op. 6, nº 4 o la del Passacaille de la Suite para clave en sol menor, que suena de manera arrebatada y sugerente en los timbres de tres instrumentos de cuerda pulsada.

Aparte los hermanos Zapico (Aarón, clave; Daniel y Pablo, cuerdas pulsadas), tres colaboradores habituales del grupo participan en la grabación, el también laudista Enrike Solinís, el gambista Rami Alqhai y el contratenor Xavier Sabata, quien canta cinco cantatas italianas de Haendel con acompañamiento de continuo: Ho fuggito HWV 118, Lungi da me, pensier tiranno HWV 125b, Nel dolce tempo HWV 135b, Clori, degli occhi miei HWV 91a y Dolc’è pur d’amor l’affano HWV 109a.

La primera vez que se le escucha, la voz de Sabata suena siempre un tanto artificial, sin esa verosímil naturalidad que han conseguido otros falsetistas, acaso porque los agudos son muy brillantes y en algunos momentos pueden rozar lo estridente. Los graves son en cambio notablemente sólidos y tienen consistencia, aunque por el camino se sacrifique un poco la homogeneidad del color. Sin embargo, desde el principio el cantante ejerce un extraño poder de seducción, que proviene sin duda de su extraordinaria versatilidad expresiva, de su capacidad para decir y matizar cada frase con intención y sensibilidad, para acentuar el término justo de cada verso, para transmitir hondura dramática a los textos, lo cual se aprecia tanto en los recitativos como en las arias lentas (magníficas en este sentido las de HWV 118 y HWV 135b) o en las más exultantes (como la primera de HWV 91a o la de HWV 109a), que resuelve con apreciable soltura, sin apuros de ningún tipo en los pasajes más exigentes, bien entendido que el virtuosismo y la agilidad que requieren estas cantatas de cámara no son semejantes a los de las grandes arias operísticas del compositor.

El resultado es de una expresividad cálida y cercana, lo suficientemente flexible para atrapar el carácter en general estereotipado del trágico, y a la vez naíf, amor entre pastores que domina en estas obras. Mucho tiene que ver en ello un bajo continuo soberbio, dúctil, elegante y de una exquisita riqueza tímbrica, siempre adaptado al verbo del cantante y al significado de los poemas puestos en música.

Un estupendo principio para una relación que, en el fondo, supone un acicate y un espaldarazo para toda la música antigua española.

Amore x Amore

Cantatas for alto and instrumental works by Georg Friedrich Händel

Xavier Sabata, alto; Aarón Zapico;

Winter & Winter November 2009

Añadir al carrito

En noviembre de 2008 el ensemble asturiano Forma Antiqva, especializado en la interpretación historicista del repertorio barroco nacional y europeo, firmaba un contrato en exclusiva con el prestigioso sello muniqués Winter & Winter. De su primera colaboración ha surgido este disco superlativo dedicado a las deliciosas cantatas de cámara haendelianas, que aquí lucen más brillantes y expresivas que nunca. Sobre una exhaustivo trabajo musicológico y empleando a fondo sus artes musicales, los hermanos Zapico –y el exigentísimo contratenor Xavier Sabata- firman un Haendel de referencia.

Awards

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contact

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (Spain)
universozapico.com


Partners

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura


Legal warning

Información y aviso legal