Amore x Amore
La Nueva España | 1 noviembre 2009
Forma Antiqva es resultado de un movimiento musical que ya viene de largo y que ha removido la oferta cultural en Asturias. La joven agrupación de música antigua que lideran los hermanos Zapico surgió desde uno de los diferentes centros que han hecho del Principado una verdadera escena cultural de claro bastión en la música clásica. El Conservatorio del Nalón, que se convierte así en epicentro de la recreación de la música barroca, con Forma Antiqva a la cabeza, grupo que defiende nuevas formas de interpretación musical, con rigor y sensibilidad creativa.
Su carrera ha tenido así un «crescendo» bien merecido que trasciende ya en el panorama internacional, pero que también, con sus logros y sus proyectos, revierte en la escena musical asturiana. Y lo hace con base en el Festival de Música Antigua «Eloy Zapico», una cita en Langreo, como la de Gijón -especializada en el mismo período musical-, por todo ello indispensable. Aunque objeto también de un desinterés poco meditado, como ahora viene siendo habitual, por la que es la primera factura cultural en Asturias.
La última noticia del grupo langreano es el disco Amore x Amore con que Forma Antiqva se estrena en el sello Winter & Winter. El disco sigue al anterior «Sopra Scarlatti» (Arsis, 2008), que recoge las cantatas para voz y continuo del autor italiano y que fue premiado y elogiado por la crítica. Con este trabajo que acaba de salir a la venta, Forma Antiqva salta al mercado discográfico internacional de la mano de uno de los primeros sellos de música clásica del mundo. Con una imagen renovada, los hermanos Zapico, junto a Enrike Solinís y Rami Alqhai, despliegan un sonido poderoso, con sentido de estilo. Imaginación en esta selección de cantatas para alto de Händel, a las que pone voz Xavier Sabata, uno de los colaboradores habituales de la formación.
Forma Antiqva, como demuestra una vez más en este disco, da rienda suelta a la creación musical, aprovechando con frescura y también propiedad los recursos que brinda la música barroca. Se trata de una tercera generación de intérpretes de música antigua que ofrece un lavado de cara en la interpretación para acercarse más que nunca a esta música.
Forma Antiqva pone el acento en repertorios poco recordados, con una versatilidad en su formación que le hace abordar programas que ya han paseado por los principales ciclos especializados y salas de España. Un ejemplo es «Resuene el orbe», con el que la formación abría el X Festival de Música Antigua «Eloy Zapico». Una verdadera oportunidad, tras su estreno en el Festival de Úbeda y Baeza, para escuchar un género descriptivo propio de la música europea de los siglos XVI y XVII, de especial relevancia en los compositores para tecla españoles y portugueses: la batalla. En lo que se refiere a sus presentaciones internacionales, China y Tokio fueron sus últimos destinos. Serbia, la próxima parada.
En Forma Antiqva se juntan así la preocupación por la interpretación y por la difusión musicales en una fórmula que parece ser, llegados a este punto, imparable.

Cantatas para Alto y obras instrumentales de Georg Friedrich Händel
Xavier Sabata; Aarón Zapico;
Winter & Winter noviembre 2009
18 euros OFERTA 15 eurosGastos de envío incluidos para España.
Añadir a la cestaVer en iTunesVer en Spotify En noviembre de 2008 el ensemble asturiano Forma Antiqva, especializado en la interpretación historicista del repertorio barroco nacional y europeo, firmaba un contrato en exclusiva con el prestigioso sello muniqués Winter & Winter. De su primera colaboración ha surgido este disco superlativo dedicado a las deliciosas cantatas de cámara haendelianas, que aquí lucen más brillantes y expresivas que nunca. Sobre una exhaustivo trabajo musicológico y empleando a fondo sus artes musicales, los hermanos Zapico –y el exigentísimo contratenor Xavier Sabata- firman un Haendel de referencia.