Los últimos días de Farinelli

El Cultural | 8 August 2019

Review about Yo, Farinelli, el capón @ Teatro-Auditorio San Lorenzo de El Escorial

A la manera del teatro musical barroco, el actor Miguel Rellán y el contratenor Carlos Mena se unen para contar la vida del mayor castrato en el espectáculo Yo, Farinelli, el capón.

Yo, Farinelli, el capón recoge las luces y sombras del éxito. El espectáculo, que se ha estrenado este miércoles en el Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial y continúa su periplo este viernes en el Festival Internacional de Santander, revive a través de un monólogo los últimos días de Carlo Broschi (1705-1782), conocido como Farinelli, el mayor cantante castrato de todos los tiempos. Los recuerdos del músico italiano se mezclan con las cinco arias que le cantaba cada noche al monarca español Felipe V en los palacies de La Granja y de Aranjuez.

«Más que una biografía, queríamos hacer un teatro musical barroco, que consiste en que un actor y un músico representen al mismo personaje«, explica Manuel Gutiérrez Aragón, director de escena. La versión adulta del castrato italiano, que falleció con 77 años, está interpretada por el actor Miguel Rellán, mientras que el contratenor Carlos Mena se encarga del cante. El formato del espectáculo «permite jugar con la imaginación del espectador», destaca Rellán. Y añade: «Si Farinelli cuenta que cantaba arias para el monarca, entonces Mena las interpreta en ese momento».

Gutiérrez Aragón también ha sido el encargado de crear el texto dramático a partir de la novela de título homónimo de Jesús Ruiz Mantilla. «Hemos mezclado el texto en prosa con las arias, que es música de ópera», explica el director. Y aclara: «Es una adaptación muy libre. La biografía de Farinelli casi nunca se ha centrado en cuando vino a España a curar la melancolía de Felipe V, que tenía depresión». «El lenguaje de la novela es literario. Es difícil de memorizar y verbalizar, ya que no es un habla cotidiana. Y, además, tiene que resultar creíble. Es un reto, pero eso me gusta», apunta Rellán.

La obra repasa la vida de Farinelli a través de sus recuerdos, desde su niñez y su castración en Nápoles, y sus triunfos en Venecia y en las cortes europeas hasta su retiro en España, donde permaneció 22 años y donde se encargó de introducir el arte de la ópera. No obstante, no solo se centra en aspectos de su carrera. «Razona sobre quién es: ¿un monstruo? ¿una mujer? Un aspecto que le atormenta», aclara Rellán. «Es una pelea por la identidad. Se plantea si es capaz de amar», agrega. También incluye una reflexión de la propia época. «La Iglesia fomentaba la castración, pero luego les negaba el matrimonio. El amor solo se vinculaba con la reproducción», señala Gutiérrez.

Entre las cinco arias del espectáculo se halla Cara Sposa (Querida esposa), «una muestra de sus sentimientos», menciona el director de escena. «Sus obras adquieren una dificultad enorme que se caracteriza por su tesitura e intensidad en el canto, lo que exige mucha preparación técnica», expone Mena, quien subraya que el cantante italiano «nunca tuvo ninguna mala crítica». Sin embargo, el músico aclara: «Desde hace varias décadas los contratenores tomamos los papeles de los castrati. Es algo inherente a mi repertorio. Lo distintivo de Farinelli es que se considera uno de los grandes». La dirección musical está a cargo del director de orquesta Aarón Zapico, que guiará al conjunto musical Forma Antiqva.

Uno de los objetivos de la obra es dar a conocer la figura de Farinelli. «Me gustaría saber cuántos españoles saben quién es», plantea el actor protagonista. «Es una figura distinta que vuelve a ponerse de actualidad», afirma Gutiérrez. El teatro «plantea preguntas sobre esa época. Recoge el ruido del mundo y lo devuelve en forma de poesía, belleza y emoción. Lo que me gusta como espectador es salir distinto a como he entrado«, concluye Rellán.

Link

https://elcultural.com/los-ultimos-dias-de-farinelli


Other reviews about the same concert

Esplendores y nostalgias de un eunuco (Mundo Clásico) August 2019
De la Apulia a la corte de Felipe V, pasando por Londres y Viena; reflejos y sombras a la incierta luz de la memoria; pelucas empolvadas, sedeños casacones; monarcas que se disputan la posesión del divino eunuco: Yo, Farinelli, el capón es un espectáculo atípico, mezcla de teatro y recital de música barroca, una suerte de caleidoscopio en torno a los recuerdos de Carlo Broschi, uno de los más celebres cantantes del siglo XVIII. El guión, de Manuel Gutiérrez Aragón, adaptación de la novela homónima de Jesús Ruiz Mantilla, tiene como hilo argumental unas memorias supuestamente...

Awards

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contact

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (Spain)
universozapico.com


Legal warning

Información y aviso legal


Partners