Unos elementos con pocos elementos

Diario de Mallorca | 19 mayo 2019

Crítica sobre Ópera «Los elementos» de A. Literes @ Teatro Principal de Palma de Mallorca

Los Elementos del mallorquín Antoni Literes, españolizado como Antonio de Literes, no es una ópera como estamos acostumbrados a ver y escuchar, es más bien una cantata escénica, en la que no pasa nada, la acción no existe y cada una de las voces (todas femeninas) disertan sobre su divinidad, a la espera del nuevo día en el que el Sol aparecerá y pondrá las cosas en su sitio.

Así que para poder montar ese título referente del barroco español no hacen falta grandes producciones escénicas, con pocos elementos y una dosis de gracia e ingenio, el resultado puede ser magnífico.

Como magnífico fue el resultado de esas funciones que se han presentado estos días en el Teatre Principal de Palma con una formación instrumental de cámara, Forma Antiqva, unas voces muy aptas para ese repertorio y una puesta en escena simple y delicada, pero genial, de Tomás Muñoz, ayudada por un vestuario exquisito de Gabriela Salaverri y una iluminación (del propio Muñoz) de "Oscar".

Sí, esos Elementos que ha llevado, con mucho acierto, des de Madrid a Palma el Teatro Principal dentro de su temporada lírica quedarán para el recuerdo de los espectadores que hemos tenido el placer de asistir. Muchos menos de los que la propuesta merece. ¿Dónde estaban los aficionados que llenaron el teatro en las funciones de títulos anteriores? Ellos se lo han perdido, pues esos Elementos bien merecen nuestro aplauso.

El director musical, Aarón Zapico así como sus hermanos y amigos, han optado por hacer una versión purista musicalmente hablando, utilizando instrumentos de la época con el fin de conseguir un sonido cercano al que podría ser el original del siglo XVIII. Incluso las voces sonaron a auténticas, dando más énfasis a la manera y modo de cantar que a la potencia vocal.

La escenografía consiste en unas proyecciones muy bellas y atractivas y una plataforma circular que gira (nunca mejor dicho) poco a poco, simbolizando la rotación terrestre y sobre la cual se mueven con gracia las protagonistas que interpretan a los cuatro elementos (Tierra, Fuego, Aire y Agua) a las que se unen la Aurora y el Tiempo. Todo con un mensaje ecologista: O cambiamos nuestra manera de actuar sobre el planeta o estamos abocados al abismo.

No podemos dejar pasar un comentario sobre el "incidente" ocurrido en la representación del viernes por la noche: mientras la Aurora cantaba ese delicioso fragmento Ay Amor, que tierna se escucha la respiración se disparó la alarma del interior del teatro y espectadores y músicos casi tuvieron que desalojar el edificio. Digo casi ya que al final no hizo falta ni salir del patio de butacas, todo volvió a su sitio después de comprobar que nada era lo que parecía.

Pere Estelrich I Massutí

Enlace

https://www.diariodemallorca.es/noticias-suscriptor/cultura/2019/05/19/elementos-elementos/1418155.html

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Patrocinadores

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte


Aviso legal

Información y aviso legal