Forma Antiqva en el CNDM: el virtuosismo de la expresión

Bachtrack | 13 June 2016

Review about Crudo Amor @ Auditorio Nacional de Música de Madrid

El grupo español Forma Antiqva, liderado por el clavecinista Aarón Zapico, presentaba en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional su nuevo programa dedicado a los dúos compuestos por el compositor italiano Agostino Steffani, cuya obra se ha estado recuperado durante las últimas décadas y captando la atención del público cada vez más. Sin embargo, su obra camerística ha sido menos reconocida que su operística. De la mano de la soprano Eugenia Boix y el contratenor Carlos Mena, el grupo asturiano presentó una deliciosa selección de estas obras de cámara.

Un programa formado en total por seis dúos con cierto contraste entre ellos, escogidos y ordenados con extrema sensibilidad, hizo que reinara durante toda la velada un fluir de los afectos barrocos bellamente plasmados en la partitura por el compositor italiano y que denotaba una gran conciencia a la hora de escribir para cada voz, demostrando su faceta de cantante. Si bien el primer dúo, Begl’occhi, oh Dio, non più, contenía tesituras complejas para los cantantes (de hecho encontraron ciertas dificultades), ya para el tercer dúo, el bello y emocionante Occhi, perché piangete?, los dos cantantes supieron encontraronse más a gusto y pudieron demostrar sus habilidades a la hora de transmitir los afectos de la música de Steffani. Carlos Mena ofreció su amplio registro de recursos con pasajes endiablados incluso en recitativos, y bellos y alargados fiatos, compenetrándose con la voz de Eugenia Boix, de clara dicción y timbre de mucho agrado.

En lo que se refiere a la sección de bajo continuo, Forma Antiqva ya tiene un sonido y carácter totalmente reconocible y que demostraron acompañando a la perfección a las dos voces. La gran presencia de la cuerda pulsada (Daniel Zapico a la tiorba y Pablo Zapico a la guitarra barroca) se hizo notar, creando una atmósfera sonora especial. Bien es cierto que a veces el conjunto pecaba de demasiada brusquedad en algunas secciones, y un excesivo efectismo en ciertos pasajes que no contribuía a la transmisión y la expresión natural de la letra y de las dos voces, pero los hermanos Zapico se mostraron constantes y rigurosos en la ejecución. La violoncelista Ruth Verona demostró de nuevo por qué es una de las continuistas, en lo que se refiere a instrumentos de arco, más reconocidas del país, con una preciosa línea de bajo, sutil en los momentos más delicados y enérgica en los más tormentosos. Un ejemplo de todo esto fue el último movimiento del primer dúo, “Clori mia, deh, ferma alquanto”, siempre creando un colchón que dotaba de gran seguridad al bajo contínuo.

La concepción de retórica y oratoria estuvo presente en todo el concierto, y los hermanos Zapico ofrecieron como preludios a algunos de los dúos obras a sólo de Kapsberger, Fischer o Corbetta para sus respectivos instrumentos, creando una buena conexión entre las diferentes obras. Como bis a un público receptivo y agradecido, el conjunto ofreció uno de los dúos de amor más famosos de la historia de la ópera, el archiconocido “Pur ti miro” de L’Incoronazione di Poppea e di Nerone de Claudio Monteverdi, dando final a una velada barroca en la que Forma Antiqva mostró su especial, original y auténtica afinidad con este repertorio interpretando una selección de un corpus tan importante como es el de las obras camerísticas de Agostino Steffani.

Pablo FitzGerald Cerdán

Link

https://bachtrack.com/es_ES/critica-madrid-forma-antiqva-boix-mena-steffani-crudo-amor-junio-2016


Other reviews about the same concert

Apoteósico fin de temporada (Scherzo) August 2016
El ciclo Universo Barroco del Centro Nacional de Difusión Musical tuvo un cierre apoteósico con los conciertos de Xavier Sabata y Vespres d’Arnadí, y de Eugenia Boix, Carlos Mena y Forma Antiqva, que tendría que haberse celebrado el pasado 2 de marzo pero fue aplazado por enfermedad de Mena. Sirvieron ambos acontecimientos para constatar, una vez más, el excelente estado de salud de que goza la música antigua española, a pesar de los duros embates de la crisis. Y sirvieron, asimismo, para certificar que Mena y Sabata están hoy por hoy en top ten internacional contratenoril. Sabata...

Maniera moderna (Platea Magazine) June 2016
En su gran obra aparecida por primera vez en 1550, Vite de' piú eccellenti pittori, scultori e architetti italiani, da Cimabue insino a´tempi nostri, habla el pintor, arquitecto y escritor Giorgio Vasari de la maniera moderna, aquella que correspondería con la desarrollada por los artistas de su época, el Renacimiento, y que en su concepción evolutiva del arte suponen una culminación tras los oscuros siglos medievales. Naturalmente, con la perspectiva que nos da el tiempo, ya no se puede asumir una visión “biológica” de la Historia del Arte (ni siquiera para considerar una...

Awards

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contact

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (Spain)
universozapico.com


Partners

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura


Legal warning

Información y aviso legal