La magia de los dúos de Agostino Steffani

La Nueva España | 25 February 2016

Agostino Steffani es un maestro insuperable en el terreno de los dúos de cámara. Al igual que las piezas de su contemporáneo Carlo Maria Clari están escritos en forma de cantata para dos voces, acompañadas de bajo continuo. Verdaderas joyas. El Museo Británico se custodian más de cien partituras con esas composiciones encantadoras. El conjunto asturiano Forma Antiqva acaba de publicar un CD bajo el epígrafe Crudo amor que incluye seis obras de Steffani (CastelfrancoVeneto, 1654; Frankfurt del Meno, 1728) con la dirección y clave de su líder Aarón Zapico y la participación de la soprano María Eugenia Boix y el contratenor Carlos Mena. También incluye obras de Kapsperger, Fischer y Corbetta.

Steffani fue compositor, organista, cantante, diplomático y clérigo. Nació en una familia noble italiana en CastelfrancoVeneto, el 25 de julio de 1654, aunque creció y se educó en Padua. De octubre del 1664 hasta julio del 1667 cantó de soprano en la iglesia de San Antonio, donde probablemente hizo estudios musicales con el maestro de capilla, Antonio dalla Tavola, y con uno de los organistas.

En 1681 escribió su primera ópera Marco Aurelio y en esas coordenadas brilló siempre aunque nunca se llegaron a olvidar, por mal contraste, sus composiciones de cámara como las que ahora ofrece Forma Antiqva. Al rescate del músico acudió, entre otros, la mezzo italiana Cecilia Bartoli, para quien Steffani es un genio, un puente entre Monteverdi y Bach y Haendel. Hace ahora tres años la superdiva ofreció en el Auditorio de Oviedo, bajo el rótulo «Mission», una grabación dedicada al universo de Agostino Steffani. Curiosamente las mayores ovaciones, hasta el delirio incluso, las recibió con las propinas, dos arias de Haendel y una de Vivaldi. Aarón Zapico es un gran músico. Y arriesga. Las grabaciones que dirige se cuentan por éxitos. Considera que Steffani compuso con sus dúos “auténticas obras de orfebrería en las que mostró su gran conocimiento de la voz al combinar el más refinado virtuosismo heredado del bel canto del siglo XVII con la elegancia del contrapunto y el equilibrio formal para obtener una plasticidad sonora llena de fuerza expresiva”. Forma Antiqva formó para la ocasión con Aarón Zapico, en la dirección y el clave; Ruth Verona, violonchelo; Daniel Zapico, tiorba y Pablo Zapico, guitarra barroca. El dudo, ya indicado, fue para la soprano Eugenia Boix y el contratenor Carlos Mena que figuran en la élite española de la música barroca.

Javier Neira

Link

http://www.lne.es/suscriptor/cultura/2016/02/25/magia-duos-agostino-steffani/1887982.html


Crudo Amor

Dúos de Agostino Steffani para soprano y contratenor

Eugenia Boix (soprano); Carlos Mena (countertenor); Aarón Zapico (harpsichord, musical director);

Winter & Winter February 2016

Añadir al carrito

Awards

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contact

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (Spain)
universozapico.com


Partners

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura


Legal warning

Información y aviso legal