Crudo amor, dulce afecto

El Comercio | 2 marzo 2016

En los últimos años, el compositor Agostino Steffani (1654-1728) ha pasado de ser un personaje tangencial en la historia de la música barroca al que se recordaba principalmente como predecesor de Haendel en Hannover, a adquirir una clara notoriedad literaria y musical. En la base de esta nueva revitalización del músico italiano están la novela 'Las joyas del paraíso', de Donna León y las grabaciones de algunas de sus arias operísticas y páginas sacras como el 'Stabat Mater', interpretadas por la mezzo Cecilia Bartoli. El acercamiento de Forma Antiqva a la músiva vocal de Steffani es simultáneo al redescubrimiento internacional del músico. Hoy lo presentan en directo en el Auditorio Nacional de España, en Madrid. Mañana, a las 20 horas, abren la temporada barroca en Oviedo.

La colección de los seis dúos recogidos bajo el nombre de uno de los más destacados, 'Crudo amor', son como pequeñas cantatas de cámara en varios movimientos para sorprano, contratenor y bajo continuo, destinadas a esa idea tan barroca de 'mover los afectos', o lo que nosotros decimos, 'conmover' por medio de la voz y los instrumentos. La temática, heredera del madrigal, son los varios efectos y afectos del amor, desde la contemplación idealizada al sufrimiento amoroso.

La línea del bajo continuo, reforzada por la violonchelista Ruth Verona, sigue en estos duetos 'la manera Zapico': las notas del bajo se enriquecen con improvisaciones melódicas y rítmicas coprotagonizadas por el clave, la tiorba y la guitarra barroca. Fantasía instrumental por lo que el continuo deja de ser un mero esqueleto armónico que soporta la melodía para compenetrarse expresivamente con los recitativos, las arias a solo y las arias a dúo vocales. De las dos voces, la soprano Eugenia Boix posee tres cualidadades muy apropiada para la interpretación de esta música: la primera, la homogeneidad en todos los registros; la segunda, la belleza del timbre y la tercera un lirismo contenido y encantador. Junto a ella, el contratenor Carlos Mena, aporta la naturalidad expresiva, la elocuencia muy musical, especialmente en los recitativos y un delicado equilibrio contrapuntístico. El resultado es un mundo de sutilezas exquisitas, de luminosos contrastes y de una íntima variedad expresiva.

El disco se complementa con tres piezas instrumentales a solo -una para cada hermano Zapico- que separan los diferentes dúos. El primero de estos intermedios es la "Tocatta Terza" de Giovanni Girolano Kapsperger, para tiorba, interpretada por Daniel Zapico, una obra muy cercana en espíritu a los preludios de las suites barrocas para laúd. La segunda pieza instrumental es el "Pasacalles" de Johann G. Ferdinand Fischer, para clave, interpretada por Aaron Zapico, una obra en la que su realización de variaciones sobre un bajo está cercana al espíritu de Bach. El tercero y último, el "Pasacalles" de Francisco Corbetta, para guitarra española, interpretado por Pablo Zapico. Música instrumental que completa lo que podría ser una fiesta musical con música de cámara, en los tiempos de Agostino Steffani.

Enlace

http://www.elcomercio.es/culturas/musica/201603/02/crudo-amor-dulce-afecto-20160302002602-v.html


Crudo Amor

Dúos de Agostino Steffani para soprano y contratenor

Eugenia Boix (soprano); Carlos Mena (countertenor); Aarón Zapico (harpsichord, musical director);

Winter & Winter febrero 2016

18 euros OFERTA 15 eurosGastos de envío incluidos para España.
Envío:
Añadir a la cestaVer en iTunesVer en Spotify

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Patrocinadores

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte


Aviso legal

Información y aviso legal