"...el talento ya conocido de Forma Antiqva."
Tal como anuncia su título, el espíritu de lo extravagante planea sobre este disco dedicado a los furores del primer barroco italiano. Una feliz tormenta de ritmos contrastados y abigarrados emana de los instrumentos, que siguen la norma de lo extraño, de la
stravaganza, del continuo desafío técnico. Todo el virtuosismo concertante que surgió en Venecia, Roma, Nápoles, Bérgamo o Cremona está representado en este disco (o casi todo). Los músicos más destacados se miden en fragorosos combates entre los que se distingue la increíble inventiva de Andrea Falconieri, como también la pericia violinística de Darío Castello (…).
En todo caso, el placer musicológico crece con el placer musical, asegurado por el talento ya conocido de
Forma Antiqva. La formación es casi una familia, puesto que cuenta con Daniel, Pablo y Aarón Zapico, además de las virtudes expresivas y estilísticas de los violines de Esther Buendía y Chus Castro y del violonchelo de Urko Larrañaga. (…) la impresión que deja este paseo por los fulgores dinámicos del repertorio
concertato en sus inicios es del todo favorable. Se trata de artistas que habrá que seguir muy de cerca.
Música italiana del seicento
Musifactor julio 2005
15 euros OFERTA 12 eurosGastos de envío incluidos para España.
El primer disco de Forma Antiqva es, ante todo, una tormenta de ritmos y bizarras armonías dedicadas al virtuosismo instrumental del seicento italiano.