The Four Seasons Revisited

Doce Notas | 3 September 2012

"Sin palabras deja esta grabación"


Parece imposible que se pueda hacer algo nuevo con las archiconocidísimas Cuatro Estaciones de Vivaldi. Pues sí, se puede. Pero no está al alcance de cualquiera; se necesita una mezcla tan explosiva como la de Aarón Zapico, Aitor Hevia, Forma Antiqva, Theo Bleckmann, Uri Caine y Winter & Winter.

Sin palabras deja esta grabación, y sin ellas se presenta al oyente. La ausencia de un libro explicativo nos demuestra que no hace falta ser un erudito para vibrar y estremecerse con esta música: únicamente hay que estar dispuesto a disfrutar libremente. Creo que una explicación histórica solo hubiera condicionado y en cierto sentido manipulado al oyente, y que esto se encuentra en las antípodas de lo que estos artistas han pretendido. Me atrevería a confesar que me resulta irrelevante quién fue el compositor o en qué contexto se encuadran estos concerti. Y, a pesar de ello, una de las maravillas de esta grabación es que seguimos escuchando a un Vivaldi cuyo texto es respetado al mismo tiempo que se extrae de él una realidad completamente distinta a la que habíamos creído sagrada y herméticamente encerrada en él. “La batalla entre la armonía y la invención” –título de la colección a la que pertenecen estas obras– se transfigura aquí, en la primera incursión discográfica de una agrupación española en el territorio de Las Cuatro Estaciones, en la alianza entre el historicismo y la fantasía.

Sobre la base de los sonetos que acompañaron originalmente a estos conciertos y delante de los decorados de las ilustraciones de Marcel van Eeden, se escenifican cuatro creaciones músico-poéticas que, a pesar de poseer lenguajes tan dispares, consiguen efectos sensoriales semejantes a los de las obras de Vivaldi. Como si de prólogos a cada una de las escenas se tratasen, la apertura del telón deja paso a una interpretación en la que la sensibilidad de cada uno de los músicos se adentra en el terreno de la osadía sin sobrepasar jamás la delgada línea que puede separarlo de la tentación de la extravagancia.

Los conceptos tradicionales se transgreden y se ponen en tela de juicio para demostrarnos que el arte es mucho más complejo, rico y variado de lo que nuestros prejuicios y nuestro afán por compartimentar y definir nos han permitido imaginar. Creación, interpretación y recepción convergen y dan forma a esta experiencia única. Pasado y presente se unen para transportarnos a un universo en el que música, pintura y poesía bombardean nuestros sentidos desde todos los ángulos posibles. El lugar de escucha se convierte así en una sala de proyecciones (con Dolbi Surround y en 3D, por supuesto) no despojada de la inmediatez de la comunicación teatral. Colores, luces, sombras, sonidos, murmullos, olores, ráfagas, caricias, escalofríos, esperanza a borbotones, confinados en un frasco que espera a ser abierto para desvelar sus secretos. ¿Una nueva forma de realidad virtual?

Le Quattro Stagioni · The Four Seasons

Il Cimento dell’Armonia e dell’Inventione
The Contest between Harmony and Invention

Aitor Hevia, solo violin; Theo Bleckmann; Uri Caine; Aarón Zapico, harpsichord;

Winter & Winter February 2012

18 eurosFree delivery to Spain.
Send:
Añadir a la cestaLink to iTunesLink to Spotify

Awards

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contact

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (Spain)
universozapico.com


Partners

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte


Legal warning

Información y aviso legal