Críticas 2023

Forma Antiqva y la diversidad de la música (Scherzo) 13 agosto 2023

Dos días después, en la cercana Iglesia de San Pedro, Forma Antiqva desembarcó con su programa De sópitu. Encargado por el Festival y estrenado la noche anterior en la Iglesia de la Virgen Grande de Torrelavega, propone un explosivo maridaje entre música clásica del barroco y obras de carácter popular de las regiones del norte, en las que Falla, atraído por las...

Forma Antiqva rinde tributo a Monteverdi (Scherzo) 17 abril 2023

Madrid. Fundación BBVA (Palacio del Marqués de Salamanca). 15-IV-2023. Monteverdi: Il Combattimento di Tancredi e Clorinda, Lamento della ninfa, Il ballo delle ingrate. Jone Martínez, soprano; Luciana Mancini, mezzosoprano; Francisco Fernández-Rueda, tenor; Juan Sancho, tenor; Elías Arranz, bajo. Forma Antiqva. Aarón Zapico, clave y dirección. Es difícil encontrar en la...

Sancta Ovetensis. Splendor in the Cathedral of Oviedo (Melómano) 1 marzo 2023

El repertorio de música española sigue siendo una selva inexplorada. Cada vez surgen más proyectos que rescatan pequeñas joyas, como la que nos presenta Forma Antiqva de la mano de su director Aarón Zapico. En este caso es la música de Joaquín Lázaro, maestro de capilla de la Catedral de Oviedo entre 1781 y 1786, junto con tres piezas instrumentales de...

Sancta Ovetensis: del archivo de la Catedral de Oviedo (Scherzo) 25 febrero 2023

Desde que en 1980 publicara Emilio Casares su estudio y catálogo de la música en la Catedral de Oviedo durante el siglo XVIII se sabía de la riqueza, calidad y pujanza de la vida musical de la sede ovetense durante el siglo ilustrado. Una serie de excelentes maestros de capilla elevaron el listón de la música que allí se podía escuchar casi a diario, a la vez que se preocuparon también de...

«Sancta Ovetensis»: trabajo de alto nivel musicológico y musical (RITMO) 1 febrero 2023

Aarón Zapico, al frente de Forma Antiqva, nos presenta un nuevo disco, Sancta Ovetensis. Tras varios años de trabajo, han sacado a la luz de los fondos del Archivo Capitular de Oviedo parte del legado musical de Joaquín Lázaro, maestro de capilla de la catedral entre 1781 y 1786. Del casi centenar de obras que se conservan, se han escogido las arias para soprano, piezas de exquisita...

Forma Antiqva conquista el Auditorio de Oviedo con un espectacular «Burlesque» (La Nueva España) 15 enero 2023

El grupo de los hermanos Zapico, reforzado con el bailarín Enrico Wey, deleita al público con una suite de variedades sobre obras de Telemann Nadie es profeta en su tierra. Salvo «Forma Antiqva». Cada propuesta de la agrupación de origen asturiano es siempre sinónimo de distinción, fidelidad interpretativa y éxito, tal y como quedó de manifiesto anoche, al término de...

Críticas 2022

Zapico y «Forma Antiqva» cierran con éxito sus dos recitales en Madrid (La Nueva España) 22 diciembre 2022

El público dedicó una extensa ovación a los más de 400 protagonistas del concierto Una extensa ovación resonó en el Auditorio Nacional tras el primer concierto –el martes– de Aarón Zapico en Madrid como parte del «Mesías Participativo» organizados por la Fundación La Caixa. Era el mejor colofón para que Zapico, sus músicos y cantantes, cogieran fuerzas para...

La «bala en el corazón» de Aarón Zapico (La Nueva España) 21 diciembre 2022

El langreano dirige una exitosa versión del «Mesías» de Händel en el Auditorio de Madrid con instrumentos del siglo XVIII y voces femeninas Navidad, el «Mesías» ya ha arribado a Granada y a Madrid de la mano de un asturiano. Aarón Zapico es este año el director de orquesta encargado de dirigir la edición decembrina del «Mesías participativo», una iniciativa de la...
 

El maestro Joaquín Lázaro y la capilla musical de la catedral de Oviedo en el siglo XVIII (La batuta de Pablo) 12 diciembre 2022

«Sancta Ovetensis es un excelente trabajo de recuperación y difusión de la música que sonaba en la catedral de Oviedo a finales de la época barroca, y también un vehículo para dar a conocer al gran público el valor de la obra de Joaquín Lázaro, uno de los muchos nombres injustamente olvidados que jalonan la historia de la música española.» Pablo...

Primera piedra. «Sancta Ovetensis» es un sensacional trabajo de recuperación patrimonial del grupo Forma Antiqva (La Nueva España) 17 noviembre 2022

Ningún responsable político tiene la menor duda en invertir en la protección del patrimonio artístico. Con una excepción: la música patrimonial. Ahí la desidia manda, aún en nuestro tiempo, con fuerza. Cuesta mucho esfuerzo y tiempo explicar que la música encerrada en los archivos está muerta y que ésta debe ser grabada e interpretada en vivo y que, para ello, es imprescindible un...

Sancta Ovetensis, el esplendor catedralicio de su música (La música en Siana) 20 octubre 2022

Jueves 20 de octubre, 18:00 horas. Oviedo, Museo de Bellas Artes de Asturias: Presentación del CD Sancta Ovetensis de Forma Antiqva. Nada mejor que el Museo de Bellas Artes de Asturias para presentar el último trabajo de los asturianos Forma Antiqva con su sello alemán donde el directo del 21 de agosto de 2021 se pudo llevar al disco como el mayor tributo y legado a nuestro...

La bellesa eterna de Bach (Núvol) 26 junio 2022

La temporada Ibercàmera va fer la cloenda el proppassat 20 de juny al Palau de la Música amb un concert dedicat al gran mestre Bach, protagonitzat per uns intèrprets d’excepció que ens van fer tocar el cel amb els dits: el conjunt asturià Forma Antiqva, dirigit per Aarón Zapico, i el contratenor basc Carlos Mena. Junts van crear i irradiar la bellesa, la serenitat i l’espiritualitat...

El delicioso jardín de Forma Antiqva (Ritmo) 9 mayo 2022

En una primaveral y agradabilísima tarde madrileña, Forma Antiqva, ese grupo liderado por los tres hermanos que más fuerte pisan en la interpretación historicista de nuestro país y símbolo de la actual generación de excelentes intérpretes que atesoran nuestros grupos de música antigua, nos invitaba a relajarnos disfrutando de las innumerables sensaciones que la música puede trasladar al...

Un jardín en el Auditorio Nacional (Alberto Roa Arbeteta) 5 mayo 2022

Anoche presencié por primera vez un recital en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música y disfruté como un niño. Como un niño en todos los sentidos, porque gocé con esa intensidad única con la que se vive todo en la infancia, en la que uno descubre el mundo a diario, pero también porque, al igual que un niño en pleno proceso de aprendizaje, lo desconozco casi todo de la...

Un Händel de fino pincel dramático () 17 marzo 2022

El ciclo de Conciertos del Auditorio de Oviedo retomó las óperas en versión de concierto con Giulio Cesare in Egitto de Händel, en la interpretación de Forma Antiqva bajo los mandos de Aarón Zapico que, después de su paso por Barcelona, no dejó indiferentes en su vuelta a casa. Todo un lujo, para una interpretación rigurosa, con toda la imaginación del compositor a la vista en una obra...

Otro hito de Forma Antiqva (La Nueva España) 14 marzo 2022

El grupo asturiano, acompañado por un sexteto vocal de calidad, ofrece al Auditorio una redonda interpretación de la ópera “Giulio Cesare in Egitto”. La soprano Carolyn Sampson iría enamorándonos en cada aparición, pero el “emperador” Lowrey no se quedaba atrás, mientras el colorido aportado por “Forma Antiqva” realzaba aún más la dramatización. Programar la...

Giulio Cesare entra al Auditorio con paso firme (El Comercio) 13 marzo 2022

El público ovetense aplaudió la versión de concierto de la ópera de Haendel, interpretada por Christopher Lowely, Carolyn Sampson y Forma Antiqva. ‘Giulio Cesare in Egitto’, de Haendel, es uno de los grandes modelos de opera seria barroca. La incesante sucesión de arias da capo estructurada en tres secciones, en la que la tercera repite con adornos y pequeñas variaciones la primera;...

Julio César conquista Oviedo (La Nueva España) 13 marzo 2022

Forma Antiqva lleva al Auditorio una emocionante versión concierto de la obra de Händel encabezada por la soprano Carolyn Sampson. El público se volcó ayer en el Auditorio Príncipe Felipe con el “Julio César” de Händel en versión concierto, un “tour de force” de Forma Antiqva del que los asturianos salieron triunfantes. La soprano Carolyne Sampson (una deliciosa Cleopatra de...

Un ejercicio de estilo händeliano (Ópera Actual) 11 marzo 2022

En un momento en que la ópera barroca irrumpe con fuerza en las programaciones habituales, una audición en forma de concierto de este monumento musical que es el Giulio Cesare händeliano podía incluirse con pleno derecho en esta primera edición del ciclo Palau Ópera de la prestigiosa sala barcelonesa dedica al género lírico. Una versión muy completa, aun absorbiendo los personajes de...

Forma Antiqva en La Filarmónica. Buen hacer barroco (Beckmesser) 12 febrero 2022

La formación que dirige el clavicenista Aarón Zapico reúne a algunos de los más brillantes músicos españoles especializados en instrumentos de música antigua. Los hermanos del líder del grupo, Daniel (tiorba) y Pablo (guitarra y laúd), son el eje de un equilibrado conjunto musical que se ha consolidado...

Críticas 2021

“Forma Antiqva” rescata a los maestros olvidados (La Nueva España) 22 agosto 2021

El nutrido programa de actividades culturales, deportivas y musicales que ha organizado el Ayuntamiento de Oviedo con motivo del año jacobeo y del 1.200 aniversario de la consagración de la Catedral de Oviedo, vivió anoche una de sus citas musicales más esperadas: el concierto “Sancta ovetensis”, a cargo de “Forma Antiqva”, fue toda una exhibición de músculo musical y cargo de la...

La música que guarda la Catedral desde el siglo XVII (El Comercio) 22 agosto 2021

Forma Antiqva inicia la programación para conmemorar el 1.200 aniversario de la consagración del templo. Un silencio solemne se adueño de las tres naves de la Catedral a las ocho de la tarde, para que el sonido de Forma Antiqva ascendiese por los pilares, alcanzase el triforio, siguiese por los nervios de la crucería e hiciese conmoverse a las claves de la bóveda. Música para celebrar...

Das Beste von Forma Antiqva (Pizzicato) 18 agosto 2021

Das Barockensemble Forma Antiqva, gegründet 1998 von den Brüdern Aaron, Daniel und Pablo Zapico legt eine Auswahl von Highlights aus seinen CDs vor. ‘My choice’ präsentiert das Ensemble in variablen Formationen in spanischer Tanzmusik, bekannten Werken des Spätbarocks und auch mit Vokalmusik. Wie aus früheren Pizzicato-Rezensionen ersichtlich, handelt es sich ausnahmslos um exquisite...

La faràndula en el segle XVIII (Diari de Girona) 15 agosto 2021

El Festival de Torroella segueix apostant una edició més en els músics de Forma Antiqva que enguany presentaven un programa lluminós i festiu titulat Farándula castiza. Les músique que presentaven formen part d’un context molt especial. El Madrid del segle XVIII era molt efervescent musicalment on coexistien diversos estils -especialment l’italià però també l’español. Aarón...

MIERA / Forma Antiqva, farándula entre montañas (Scherzo) 12 agosto 2021

Mientras los conciertos de la capital atraen por los conjuntos y los nombres deslumbrantes que acuden a ella (a la misma hora Sokolov tocaba en el Palacio de Festivales), en los Marcos Históricos de la comunidad suceden los chispazos, las propuestas creativas que chorrean encanto y frescura, las promesas tanto de ideas como de percepciones y sensaciones nuevas. Y en Miera, en el corazón del...

Elegancia sobre todo con Forma Antiqva en la Quincena (Beckmesser) 11 agosto 2021

Puede que sea el Ciclo de Música Antigua de esta doble quincena musical donostiarra el que más incondicionales fieles melómanos concita, hecho demostrable por la simple realidad de que casi noventa minutos antes de abrir las puertas de acceso ya había personas haciendo cola, que al final llegó a ocupar casi dos de los cuatro lados que conforman la Plaza de Zuloaga, habida ante el...

Rockeros del siglo XVIII (El Diario Vasco) 11 agosto 2021

Lo más antiguo puede ser lo más moderno. Y el concierto de ayer, dentro del ciclo que se desarrolla en San Telmo, fue una demostración de ello y no solo por el look de los instrumentistas, con ropa informal, deportivas blancas y barbas de hipster, sino sobre todo por su propuesta musical. El grupo Forma Antiqua, ayer en forma de sexteto, presentó un original y divertido repertorio, con una...

Forma Antiqva convierte Vélez Blanco en el Madrid del siglo XVIII (Diario de Almería) 26 julio 2021

El Patio de Honor del Castillo de Vélez Blanco acogió este domingo el concierto de Forma Antiqva dentro de la programación del XX Festival de Música Renacentista y Barroca. El sexteto de origen asturiano convirtió este emblemático espacio en el Madrid del siglo XVIII, con sus corrales y coliseos. El grupo dirigido por Aarón Zapico presentó Farándula Castiza (premio FestClásica 2021),...

Pirotecnia ilustrada (Mundoclásico) 26 julio 2021

Tras haber pasado por Oviedo y por diversos festivales veraniegos de música como el de Granada, el de Música en Segura o el Pórtico do Paraíso, el conjunto Forma Antiqva ha recalado en el modesto pero consolidado Festival de Música de la localidad madrileña de Villaviciosa de Odón, certamen comandado con empeño por quien es su director artístico, el pianista Mario Prisuelos, dentro de su...

Forma Antiqva reivindica la música barroca española en el Festival de Vélez Blanco (Ideal) 26 julio 2021

El Patio de Honor del Castillo de Vélez Blanco, amparado por su magnífica Torre del Homenaje, acogió en la noche del domingo Farándula castiza. Cartelera instrumental de corrales y coliseos, un estupendo programa diseñado y puesto en escena por el grupo asturiano Forma Antiqva en el marco del Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco. El sexteto, como explicó al público...

La excelencia a la luz de la historia (ABC) 12 julio 2021

El espacio sostiene la programación del Festival de Granada cual coloso Atlas sustentando el mundo: rincones en la Alhambra, desde el palacio de Carlos V al patio de los Arrayanes, sedes singulares (Corral del Carbón, Carmen de los Mártires…) y escenarios monumentales aportan, excelencia y exclusividad mientras reparten el festival por la ciudad. El lugar es un actor históricamente...

Forma Antiqva, Nuria Rial y una ópera imaginada (Revista Ritmo) 12 julio 2021

Después de su trabajo en la Academia Barroca del Festival de Granada y que ha dado como resultado una exitosa The Fairy Queen de Henry Purcell, Forma Antiqva vuelve de nuevo a los escenarios de esta 70 edición. Con un programa radicalmente distinto, centrado en compositores del Seicento italiano, evidenciaron una vez más que son una de las formaciones más sólidas y a la vez polifacéticas...

Un Seicento de altura en el Hospital Real (Ideal) 9 julio 2021

El público premió con una larga ovación el esfuerzo de un concierto redondo preparado en apenas tres días por Nuria Rial y Forma Antiqva. En el mundo de la clásica, los apriorismos son absurdos. Y esta máxima se demostró una vez más anoche en el Patio de los Inocentes del Hospital Real, donde Forma Antiqva y Nuria Rial interpretaron el programa 'Una ópera imaginaria con un prólogo y...

Efectos barrocos (Granada Hoy) 9 julio 2021

Empaste, afinación exquisita, minucioso fraseo y una originalidad sin límites evidenciaron que Forma Antiqva es uno de los grupos más brillantes del panorama de la música antigua en el país. Tras su excelente trabajo en la Academia de Música Antigua del Festival que dio como resultado la representación de The Fairy Queen de Henry Purcell, Forma Antiqva volvió anoche a los escenarios de...

Recital "único" de Forma Antiqva (La Nueva España) 6 julio 2021

«Son los mejores». Con esta sentencia esperaba ayer Consuelo Motas, junto a su familia, el concierto de “Forma Antiqva” en el XXIV Festival de Música Antigua. El trío formado por los hermanos Zapico se ha ganado el favor del público y los críticos, llevando sus experimentos barrocos a los escenarios más ilustres del mundo. Acompañados de los violinistas Jorge Jiménez y Daniel...

Forma Antiqva o el clasicismo más vanguardista (El Comercio) 6 julio 2021

«¡Que bajas quedan las ambiciones y miserias de los hombres cuando se prestan los oídos a esta maravillosa música!», hubiera afirmado el mismísimo Boccherini al escuchar a la orquesta langreana Forma Antiqva. Aarón Zapico y los suyos deslumbraron ayer el antiguo instituto Jovellanos con un recital propio de los siglos XVII y XVIII. Eso sí, desde el estilo libre e improvisado que les...

Los Zapico, profetas en su tierra (La Nueva España) 27 mayo 2021

“Forma Antiqva” deslumbró en el Auditorio con un concierto sólido y vibrante, en el que interpretó joyas ocultas del archivo catedralicio. Jugar en casa siempre es positivo, aunque también acarrea una responsabilidad que puede agarrotar al mejor virtuoso. Para “Forma Antiqva”, actuar en el auditorio Príncipe Felipe, el mismo escenario del que fueron durante varios años grupo...

Pinceladas musicales del Madrid dieciochesco (El Comercio) 27 mayo 2021

Forma Antiqva, el grupo asturiano dirigido por el clavecinista Aarón Zapico, cerró con éxito la Primavera Barroca de Oviedo. ‘Farándula castiza’ es el título del recital de Forma Antiqva con el que ayer concluyó la VIII Primavera Barroca de Oviedo en el Auditorio. Si farándula es una palabra que se relaciona con el mundo del teatro y del espectáculo, lo castizo lo asociamos con lo...

La modernidad de las formas antiguas: los hermanos Zapico en Lugo (Bachtrack) 2 mayo 2021

Entre todos los compositores interpretados, Gaspar Sanz tuvo un especial énfasis. Su música abrió el concierto con una sugerente y envolvente recreación de su Marionas. Pero también pudimos escuchar de él valiosas interpretaciones de sus arrebatadas Jácaras o de su intimista Españoleta. Melodías las de este compositor que nos trasladan a un pasado remoto y desconocido, pero al mismo...

Baset Symphonies (American Record Guide) 1 mayo 2021

These are the first recordings of the recently discovered Symphonies 2 to 12 by Vicente Baset (1719-64). They were written in Madrid in 1753. (Symphony 1 is lost.) Aaron Zapico, director of the 21-member Forma Antiqua (4-4-2-2-1) and the leading force behind this recording, says in the liner notes that the scores are “in a sense naked”, i.e., mostly without markings or directions. His...

MADRID / Una tarde en el Café Zimmermann con Forma Antiqva (Scherzo) 10 abril 2021

Madrid. Teatro Fernán Gómez. 9-IV-2021. II Festival Música Antigua Madrid. Forma Antiqva. Director y clave: Aarón Zapico. Obras de Telemann. Se conoce como Café Zimmermann, aunque su verdadero nombre era Zimmermannsche Kaffehaus. Se trataba de la cafetería que Gottfried Zimmermann poseía en Leipzig y que alcanzó fama (local, entonces; universal, a partir de los años 70 del pasado...

Vicente Baset et ses symphonies (Crescendo Magazine) 1 abril 2021

Vicente Baset (1719 – 1764) : Symphonies. Madrid 1753. Forma Antiqva, direction : Aarón Zapico. 2020. Livret en espagnol, anglais et allemand. 68'43'' 1 CD Winter & Winter 910 266-2 Vicente Baset, (écrit parfois Basset) était un des violonistes de l'orchestre constitué par Farinelli pour le théâtre « Coliseo del Buen Retiro». Ce fut l'une des meilleures formations de l'Europe du...

ドイツのレーベルWinter & Winter発、グローバルでクリエイティヴな3作品 (Mikiki) 18 marzo 2021

3兄弟からなるスペインの古楽器アンサンブル、フォルマ・アンティクァによる、18 世紀バロック期マドリードの劇場で活躍した幻の作曲家Vicente Baset (1719-1764)...

Vicente Baset (Diapason) 1 marzo 2021

Il est des curiosités patrimoniales qui valent le détour, et des projets mieux défendus que d'autres. Tel est le cas de ces pièces pour orchestre composées en 1753 à Madrid par Vicente Baset, un violoniste originaire de Valence. L’anthologie que proposent Aaron Zapico et son ensemble baroque reflète bien des influences, nobles, galantes ou populaires, principalement locales bien sûr,...

Forma Antiqva: Medicina para el alma (La Nueva España) 4 febrero 2021

"Forma Antiqva" es uno de los grupos asturianos más laureados a nivel nacional e internacional, algo que ha granjeado las simpatías del público ovetense hacia la formación de “los Zapico”. Quizá esta apuesta por la programación de artistas locales sea uno de los pilares sobre los que deba sustentarse la regeneración de la centenaria institución ovetense: hasta ahora...

Críticas 2020

Moldear un cuerpo desde su radiografía (El Comercio) 11 diciembre 2020

Hace diez años Vicente Baset, violinista y compositor nacido en Valencia en 1719, fallecido en Madrid en 1764, era un músico desconocido. Apenas un nombre en el listado de los violinistas que integraban la Orquesta del Real Coliseo del Buen Retiro y de la Compañía de María Hidalgo, en el Teatro de la Cruz. De Baset no encontramos referencias ni en el monumental ‘Diccionario de la Música...

BASET: Sinfonías (Madrid, 1753) (Scherzo) 19 noviembre 2020

Se llamaba, como buen valenciano, Vicente (y Baset de apellido), y aunque nació (1719) para dedicarse, como su padre, a las labores del campo, los amores de su hermana, casada con un violinista de ascendencia italiana, lo arrojaron en alma y corazón en brazos de la música, a la que dedicó toda su vida. Formó parte, como violinista, de la mejor orquesta de la España de su tiempo, la que...

Les mystérieuses symphonies de Vicente Baset (L’ensemble Forma Antiqva dirigé par Aarón Zapico découvre onze symphonies de Vicente Baset) 15 noviembre 2020

On sait très peu de choses sur la vie de Baset. Il était l’un des seize violonistes de l’orchestre du Real Coliseo del Buen Retiro, du moins à partir de 1748, puisque son nom figure parmi les musiciens qui faisaient partie de la phalange selon la « réglementation salariale » en vigueur cette année-là, notée par Farinelli dans Fiestas reales en el reinado de Fernando VI (Les...

La de Baset es música de la calle (Diario de Sevilla) 2 noviembre 2020

Vicente Baset nació en Valencia en 1719 en una familia de labradores. Quiso la casualidad que la música se cruzara en su vida y acabó en Madrid, trabajando como violinista en las mejores compañías teatrales de la Villa y Corte. Para ellas debió de escribir las once sinfonías que en 1753 hizo copiar como regalo para Carl Leuhusen, Secretario del Embajador de Suecia en la capital española...

Entrevista a Aarón Zapico sobre Baset, el último CD de Forma Antiqva (Scherzo) 1 noviembre 2020

“Baset fue un auténtico crisol, tenía un talento descomunal” El último disco de Forma Antiqva está dedicado al desconocido Vicente Baset, del que se ha recuperado aquí toda la música que de él se conserva: once sinfonías, publicadas en 1753. Nacido en Valencia en 1719 y fallecido en Madrid en 1764, la carrera de Baset transcurrió prácticamente toda en...

Baset: Symphonies. Madrid, 1753 (Melómano) 1 noviembre 2020

Forma Antiqva nos ofrece la integral sinfónica de un compositor poco habitual en los programas de concierto, el valenciano Vicente Baset. La grabación rebosa de vitalidad y frescura. Si bien esta música ha sido interpretada por el mismo conjunto en numerosos conciertos con un elenco variable, en esta ocasión disfrutamos de una rica profusión de instrumentos que posibilitan las múltiples...

Forma Antiqva: la valentía en tiempos difíciles (Ritmo) 1 noviembre 2020

Vicente Baset (1719-1764), nacido en Valencia e hijo de campesinos, fue el primer violinista de la Orquesta del Real Coliseo del Buen Retiro y posteriormente de la compañía teatral de María Hidalgo. En la Biblioteca Nacional y en la Statens Musikbibliothek Stockholm hay once oberturas y sinfonías copiadas para Karl Leuhusen, secretario del Embajador de Suecia en España entre 1752 y 1755....

SACO 2020 – Juana de Arco en concierto por Forma Antiqva (SoundTrackFest) 31 octubre 2020

El pasado domingo 25 de octubre y dentro de las actividades de la Semana de Arte Contemporáneo de Oviedo (SACO) tenía lugar el concierto-proyección de “La Pasión de Juana de Arco”, obra magistral del cine mudo estrenada en 1928 con grandes innovaciones técnicas y de producción, fruto de la visión del modernista director Carl Theodor Dreyer. La interpretación de María Falconetti como...

Forma Antiqva resucita a un genio olvidado: Vicente Baset (20 minutos) 27 octubre 2020

Nadie sabía que estaba ahí. O casi nadie. Y ahora, tras un largo esfuerzo, el grupo Forma Antiqva publica un asombroso disco (en el sello alemán Winter Winter) con once sinfonías del valenciano Vicente Baset, compositor y violinista en el Madrid de la primera mitad del siglo XVIII. Una música maravillosa que nada tiene que envidiar a los Vivaldi, Telemann, Boccherini o Scarlatti. Un tesoro...

Lo antiguo es contemporáneo (La Nueva España) 27 octubre 2020

El cine mudo siempre tuvo banda sonora en vivo, incluso con partituras escritas ad hoc, dependiendo de la formación que pusiese la música. Hace unos años, en 1987, el grupo catalán Pegasus, un cuarteto de grandes intérpretes (Arisa, Escoté, Kiftlus y Sunyer), hizo lo propio para la película Berlín, sinfonía de una gran ciudad (1927) de Walter Ruttmann, con una banda sonora original en...

Forma Antiqva santifica a Juana de Arco (La Nueva España) 26 octubre 2020

"La pasión de Juana de Arco" es una de las grandes obras maestras del cine. Firmada por el danés Carl Theodor Dreyer en 1928, mantiene casi un siglo después una tremenda modernidad en lo formal, en lo discursivo. La sucesión de primeros planos del tribunal que juzgaba a la doncella de Orleans y la magistral interpretación de Maria Falconetti en el papel de la heroína francesa conmovieron...

Baset con valentía y coraje (La Música en Siana) 16 septiembre 2020

En tiempos de pandemia llega el nuevo trabajo de Forma Antiqva con su sello alemán Winter&Winter dedicado a las sinfonías del valenciano Vicente Basset, violinista y compositor de la orquesta del Coliseo del Buen Retiro de Madrid, durante los festejos organizados por Farinelli, además de violinista en la compañía teatral de la actriz y empresaria María Hidalgo. Las oberturas y sinfonías...

Allegro mit Courage: Wiederentdeckung der Werke von Vicente Baset – der „spanische Vivaldi“ überrascht mit 11 flotten Symphonien (Online Merker) 28 agosto 2020

Spanische Musik des 18. Jahrhunderts – ein aussichtsloser Fall für Spezialisten? Mit dieser CD könnte sich das ändern. So genussreich, vollmundig, fröhlich dahinplappernd und melodienselig einschmeichelnd kannte der Musikfreund bislang nur die kecken Fantastereien für Violine und Orchester des Venezianers Antonio Vivaldi. Vicente Baset, einem Bauernsohn aus Alboraya,...

¡Caramba con "La Caramba"! (Scherzo) 1 agosto 2020

San Lorenzo de El Escorial. Teatro Auditorio. 31-VII-2020. María Hinojosa, soprano. Forma Antiqva. Director musical: Aarón Zapico. Montaje escénico: Pablo Viar. Obras de Castel, Esteve, Álvarez Acero y anónimas. María Antonia Vallejo Fernández, apodada “La Caramba”, fue uno de los grandes personajes de la España de la segunda mitad del siglo XVIII. Como suele suceder con los...

‘Serata’ napolitana (Scherzo) 15 febrero 2020

La música entraña a veces enigmas insondables. Para mí es un gran misterio, por ejemplo, el predicamento de que goza el Stabat Mater de Giovanni Battista Pergolesi. Prácticamente no hay semana que algún sello discográfico no saque al mercado una nueva versión de esta empalagosa obra, que, por supuesto, se programa con harta frecuencia en las salas de concierto. Basta con escuchar alguno de...

Un Stabat Mater hedonista y terrenal en La Filarmónica (Beckmesser) 14 febrero 2020

Tomando como base un repertorio de claras influencias napolitanas, Forma Antiqva dio por concluida su gira con un concierto para el ciclo de La Filarmónica en el Auditorio Nacional, donde fue alternando piezas prácticamente desconocidas con alguna de las obras más interpretadas dentro del mundo de la música antigua. El programa estaba confeccionado con equilibrio entre lo vocal y lo...

Viva Napoli! (MundoClásico) 14 febrero 2020

Es ya un hecho la considerable proliferación de grupos españoles de música barroca que se han situado por derecho propio en estándares de una extraordinaria calidad interpretativa, además de apostar firmemente por una recuperación del patrimonio musical que divulgan a todos los auditorios y lo materializan en grabaciones discográficas de enorme interés. El siempre más reducido y selecto...

Matices y silencios en el dolor y la muerte (Enfumayor) 12 febrero 2020

A menudo recordamos con pena las prematuras muertes de Mozart (35 años), Bellini (34) o Schubert (31), aunque a veces también no recordamos lo suficiente tragedias aún mayores, como la de nuestro Arriaga (19) o Giovanni Battista Draghi, más conocido como Pergolesi, napolitano de adopción y que habría de dejarnos una de las partituras sacras más emotivas del XVIII, quizá de toda la...

La férvida Napoli de Pergolesi (Ópera Actual) 11 febrero 2020

Como es habitual en cada uno de sus conciertos, la formación Forma Antiqva, encabezada por los hermanos Zapico, ha presentado, en su nueva aparición en el ciclo de Ibercamera, un elaborado programa centrado sobre todo en la música italiana del siglo XVIII. Y más concretamente en la música napolitana, o de influencia napolitana, una de las escuelas decisivas en la configuración del barroco...

Compositors de Nàpols (Revista Musical Catalana) 11 febrero 2020

Fa pocs dies ens passejàvem per Versalles de bracet d’Alexandre Tharaud. Ara Aaron Zapico i el seu conjunt Forma Antiqva ens han dut a Nàpols, aquell centre formatiu que va acollir tants compositors, com Vinci, Pergolesi, Terradellas i Hasse, i que va comptar amb els nadius Porpora, Conforto i Scarlatti, interpretats al concert que comentem. Indirectament, algun d’aquests noms ens duria de...

Críticas 2019

Concerto Zapico Vol. 2 (Hispanica Lyra) 1 diciembre 2019

Es de todos conocido el grupo Forma Antiqva, un conjunto de música barroca de formación variable que reúne algunos de los mejores músicos del momento. Está formado alrededor de los tres hermanos Zapico, mosqueteros asturianos, que desde hace unos años nos deleitan con su original visión, entre otros, del repertorio español. Aunque su formación y proyección es internacional, sus primeros...

Esplendores y nostalgias de un eunuco (Mundo Clásico) 13 agosto 2019

De la Apulia a la corte de Felipe V, pasando por Londres y Viena; reflejos y sombras a la incierta luz de la memoria; pelucas empolvadas, sedeños casacones; monarcas que se disputan la posesión del divino eunuco: Yo, Farinelli, el capón es un espectáculo atípico, mezcla de teatro y recital de música barroca, una suerte de caleidoscopio en torno a los recuerdos de Carlo Broschi, uno de los...

De Farinelli a Vivaldi (La Nueva España) 12 agosto 2019

Los asturianos "Forma Antiqva", referencia nacional en la música barroca, triunfan en el Festival de Santander con dos propuestas muy contrastadas La formación asturiana “Forma Antiqva”, que lidera Aarón Zapico, mantiene este verano una actividad frenética consolidada como uno de los grupos españoles clave y con firme presencia en los más importantes festivales. En...

Reseña "Yo, Farinelli, el capón" (MusYqué) 11 agosto 2019

El pasado viernes 9 de agosto, en la sala Argenta del Palacio de Festivales de Santander, vivimos otra de esas noches memorables, de esas que después de varios días, se siguen comentando con conocidos y desconocidos. Lo calificaron de experimento, y verdaderamente lo era. La etiqueta: "teatro musical barroco". Y salió a la perfección. Aquella unión de todas las artes, Gesamtkunstwerk,...

Los últimos días de Farinelli (El Cultural) 8 agosto 2019

A la manera del teatro musical barroco, el actor Miguel Rellán y el contratenor Carlos Mena se unen para contar la vida del mayor castrato en el espectáculo Yo, Farinelli, el capón. Yo, Farinelli, el capón recoge las luces y sombras del éxito. El espectáculo, que se ha estrenado este miércoles en el Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial y continúa su periplo este viernes en el...

Brillante concierto de “Partite Diverse” que repite lleno en Valdediós (Villaviciosa Hermosa) 27 julio 2019

El salón de actos del Monasterio de Santa María de Valdedios, Villaviciosa, acogió ayer el segundo concierto del vigésimo ciclo de los ‘Atardeceres musicales’, organizado por la Asociación Ciudadana Circulo Cultural de Valdedios, llenando el salón de actos del Monasterio Fue una clase magistral por parte de “Partite Diversa”, con Aarón Zapico, clave; y Daniel Zapico,...

Forma Antiqva abre boca con Telemman (El Comercio) 8 julio 2019

El Festival de Música Antigua de Gijón ofrecerá un variado programa de conciertos y espectáculos | No faltará la oferta didáctica del certamen, que en esta ocasión incluye una misa asturiana de gaita El conjunto asturiano Forma Antiqva abrió ayer con un programa dedicado al compositor alemán Georg Philipp Telemman (1681-1767) la edición número 22 del Festival de...

“Forma Antiqva” hipnotiza con Telemann (La Nueva España) 8 julio 2019

El Festival de Música Antigua arranca con lleno en el Antiguo Instituto y colas desde una hora antes del recital de los Zapico Lleno hasta la bandera en el concierto inaugural del XXII Festival de Música Antigua de Gijón a cargo de “Forma Antiqva”. Las colas empezaban a formarse en el Antiguo Instituto una hora antes del inicio del concierto, y en cuanto abrieron las...

Ópera de cámara (Última Hora Mallorca) 28 mayo 2019

El tapado de la temporada. Legaba a la programación de este año como una rareza histórica, como una concesión a la cuota local, y los que se creyeron tales referencias dejaron el teatro menos lleno de lo que es habitual. El público flojeó, como no lo hizo ni la orquesta de cámara ni los cantantes ni el montaje ni… Espectáculo de primera categoría, bello y entretenido, convincente en...

Concerto Zapico Vol. 2 CD review (Lute News (The Lute Society)) 26 mayo 2019

Musical families are a well-known phenomenon and indeed musical parents often set out in the hope of producing musical children with the appropriate talents to form a recognised musical ensemble. In practice it does not always work out like that. (Think of the Lloyd Webbers—Dad was a church organist, Julian a professional cellist, and Andrew—well we all know about him). As they explain in...

Palma: La elegante vuelta de Literes (Ópera Actual) 21 mayo 2019

Feliz idea la de incluir en la temporada de ópera de su tierra esta pieza importante en el acerbo de la ópera barroca española –para ser exactos “ópera harmónica al estilo italiano” según el propio autor– debida a la pluma del mallorquín Antoni Literes autor de reconocida fama en su tiempo y ahora un tanto injustamente olvidado incluso en su isla. En este caso unas voces...

Unos elementos con pocos elementos (Diario de Mallorca) 19 mayo 2019

Los Elementos del mallorquín Antoni Literes, españolizado como Antonio de Literes, no es una ópera como estamos acostumbrados a ver y escuchar, es más bien una cantata escénica, en la que no pasa nada, la acción no existe y cada una de las voces (todas femeninas) disertan sobre su divinidad, a la espera del nuevo día en el que el Sol aparecerá y pondrá las cosas en su sitio. Así que...

Perlas barrocas (La Nueva España) 26 abril 2019

En torno a la música del siglo XVII giró la propuesta del conjunto asturiano “Forma Antiqva” para su participación en la presente temporada del ciclo ovetense Primavera Barroca. Una suerte de perlas musicales, muchas de ellas prácticamente desconocidas. La agrupación de los Zapico es un conjunto muy versátil, y el pasado miércoles lo demostró una vez más con una plantilla distinta de...

"Forma Antiqva" conmueve al público ovetense con una noche de música italiana (La Nueva España) 25 abril 2019

La agrupación asturiana protagoniza con éxito una nueva sesión de la "Primavera barroca" en el Auditorio de Oviedo, en la que brillaron los chelos. El público esperaba con gran expectación el concierto que los asturianos "Forma Antiqva" ofrecieron ayer tarde en el Auditorio de Oviedo dentro de la actual temporada de la "Primavera barroca". Año tras año consolidan su participación en...

Sestiere Forma Antiqva (La Música en Siana) 25 abril 2019

Por esta noche Venecia resultó Oviedo, los seis barrios de La Serenissima unos músicos de casa con los hermanos Zapico (sin Aarón en escena) y cuatro invitados habituales, la sala de cámara un verdadero palacio donde disfrutar de un paseo musical con Forma Antiqva que volvió a prepararnos un festín del seiscientos con un continuo protagonista absoluto y un lleno demostrando que se puede ser...

Cita en el Café Telemann con Forma Antiqva (Ritmo) 28 enero 2019

Forma Antiqva, formación a la que dieron vida los hermanos Zapico, Aaron, Daniel y Pablo, mantienen su aspiración de formación abierta, que para este programa se amplió con el flautista Alejandro Villar, el violinista Daniel Pinteño y la chelista Ruth Verona. La sesión anunció la sustitución de Aaron por el clavecinista Daniel Oyarzábal, por un problema de salud. La elección en...

Telemann en ‘su’ café (El País) 24 enero 2019

El grupo Forma Antiqua ha celebrado en el Teatro Rosalía Castro un concierto para la Sociedad Filarmónica de A Coruña en el que ha interpretado obras de Georg Philipp Telemann (1681-1767) incluidas en su disco Café Telemann. En esta ocasión el grupo tocó en formación de sexteto con los siguientes componentes: Alejandro villar, flauta de pico; Daniel Pinteño, violín; Ruth Verona,...

Telemann nos invita a merendar (La Opinión A Coruña) 24 enero 2019

Precioso monográfico con obras de Telemann, compositor del Barroco alemán, el más famoso en su tiempo y el más prolífico de la historia; pero eclipsado posteriormente por sus colegas coetáneos: Bach y Haendel. En 2017, se cumplieron 250 años de su muerte. Con un poco de retraso, recordamos esta fecha mediante dos conciertos muy próximos, ambos monográficos: éste, del pasado martes en el...

Música feliz (Scherzo) 23 enero 2019

En el año de su vigésimo aniversario Forma Antiqva ha preparado un programa dedicado a la música de Telemann e inspirado en el legendario Café Zimmermann de Leipzig en el que tenían lugar los conciertos del Collegium Musicum organizados por el propio magdeburgués. Se trata de un variadillo con movimientos de sonatas y sonatas en trío dividido en tres partes por intervenciones a solo de...

Críticas 2018

Los mejores discos de 2018 según Calamaro, Chillers, Chikos Del Maíz... y más (El Confidencial) 23 diciembre 2018

Las listas de mejores álbumes del año siguen siendo una apuesta zombi, sobre todo por la decadencia del formato, aplastado por la fuerza arrolladora de la canción individual. En cualquier caso, todavía son útiles para hacer balance de cada temporada. Más que preguntar a los críticos musicales, otro espectro del pasado, tiene más sentido pedir recomendaciones personales y subjetivas a los...

Forma antica, sostanza moderna (L'Ape musicale) 19 diciembre 2018

Continua per l’Associazione Lingotto Musica la sfilata di interessanti formazioni da camera: dopo la Hofkapelle Stuttgart e la Mahler Chamber Orchestra, è l’ensemble Forma Antiqva a calcare il palcoscenico dell’auditorium “Giovanni Agnelli” con un’eccentrica lettura delle Quattro Stagioni. Torino, 11 Dicembre 2018 – Non sempre la musica si scrive con dei puntini e l’esperienza...

NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 (NPR) 18 diciembre 2018

Forma Antiqva / Concerto Zapico Vol. 2 Before I fell in love with the crackling performances on this album, I'd never heard of the band Forma Antiqva. Turns out, it's a flexible ensemble led by a trio of Spanish brothers: Aarón, Daniel and Pablo Zapico, who play keyboards, theorbo (a large lute) and baroque guitar, respectively. The energy, precision and rhythmic drive they inject into this...

Best Music of 2018 (NPR Music) 12 diciembre 2018

"Canarios," performed by the Spanish baroque outfit called Forma Antiqva (and written by Gaspar Sanz), comes from one of the great "surprise" albums of the year for me. The infectious energy the band gives to this performance is indicative of the entire album, which crackles with the syncopated rhythms and hummable melodies of 17th century baroque dance music. – Tom Huizenga,...

Zapico, primera parte (Diario de Mallorca) 3 octubre 2018

Con un programa de música de Georg Philip Telemann, interpretada al estilo barroco, tal como debió sonar en la época, el grupo español Forma Antiqua inauguró la temporada musical de otoño del Caixaforum de Palma. No se puede pedir mejor lectura de esas partituras. La formación de los hermanos Zapico, hoy por hoy, es un referente a nivel internacional. Su manera de tocar, el valor que dan...

Reseña | Concerto Zapico Vol. 2 (Melómano) 16 julio 2018

En 2007 los tres hermanos Zapico grabaron el que ahora se convierte en el “Vol. 1” de Concerto Zapico. Tras más de diez años ofreciendo este programa de concierto por todo el mundo, el corpus del mismo ha ido creciendo y evolucionando hasta formar un nuevo repertorio que ha dado lugar a este “Vol. 2”. Es sabido que en el Barroco estaba extendida la práctica de adaptar las obras,...

Fiesta barroca para los sentidos (Granada Hoy) 3 julio 2018

Farsa, sátira, tragedia y comedia en la noche francesa: así presentaba su espectáculo Les Scaramouches el conjunto Forma Antiqva, que este año es el encargado de rendir homenaje a François Couperin en el 350 aniversario de su nacimiento. El músico francés, uno de los compositores más renombrados de la Francia del Rey Sol, estuvo representado por medio de sus Concerts Royaux, cuyos...

El patio de los Mármoles se transformó en Versalles (Ideal) 2 julio 2018

El patio de los Mármoles del Hospital Real, con su serena belleza, con su elegante trazado, invitaba a una velada grata, a una velada para disfrutar. Además, la temperatura estaba ayudando porque anoche estábamos alejados de ese calor sofocante que, entre las venerables piedras del patio de los Mármoles, parece acrecentarse. Por el contrario, una grata sensación nos producía bienestar y...

Forma Antiqva, luz entre tinieblas (Ideal) 1 julio 2018

A pesar de que ayer sábado terminaba este luminoso mes de junio, el segundo concierto gratuito del Festival nos transportó, en alas de la música, a una Semana Santa, en concreto al triduo pascual y a los Oficios de Tinieblas que la Iglesia Católica cantaba esos tres días en la hora canónica de maitines. El clave, que hace unos meses regaló Rafael Puyana al Archivo Manuel de Falla, enunció...

La luz que surge entre las tinieblas (Granada Hoy) 1 julio 2018

El conjunto de música antigua Forma Antiqva ofreció un magnífico concierto matinal en el Monasterio de San Jerónimo, dentro del ciclo que tradicionalmente dedica el Festival de Granada a la música antigua. Esta formación, liderada por Aarón Zapico e integrada por sus hermanos Daniel y Pablo, y el violagambista Rami Alqhai, son invitados de excepción en la edición de este año, ofreciendo...

Concerti der Gebrüder Zapico (Toccata - Alte Musik Aktuell) 1 julio 2018

En la reseña de hoy del álbum Concerto Zapico Vol. 2 me gustaría presentar a unos jóvenes representantes españoles de la música antigua. Desde hace algunos años, cada vez son más los artistas excepcionales que escuchamos aquí, entre los que, sin duda, hay que contar a los hermanos Zapico. Los tres son del Principado de Asturias (Principau d'Asturies, en asturiano), un lugar famoso no...

Música antigua a cuatro manos (Ideal) 30 junio 2018

El dúo Zapico ofreció un exquisito recital de música de cuerda que deleitó a los melómanos congregados en el Corral del Carbón. La música antigua posee un asiento propio en todo festival que se precie. Incluso existen citas especializadas que componen todo su programa con este repertorio de obras escritas antes de la eclosión del barroco a mediados del siglo XVIII. Un festival como el...

Neues von den iberischen Barockern (hr2 kultur) 6 junio 2018

Das kommt uns - ja! - spanisch vor: Die drei Brüder Zapico und der Perkussionist David Mayoral laden ein zum Tanz mit Barockmusik aus ihrer Heimat. Cembalo, Laute und Barockgitarre. Drei Zupfinstrumente, das ist eine ungewöhnliche Besetzung. Aarón, Daniel und Pablo Zapico holen sich für ihr neues Album noch einen vierten Mann ins Boot. Den Perkussionisten David Mayoral. Er gibt der...

Zapico dos (La Voz de Avilés) 2 junio 2018

Aprovechando que la heroica ciudad dormía la siesta mientras hacía la digestión del cocido y de la olla podrida, me dirigí a Madrid a la presentación del disco ‘Concerto Zapico Vol 2’. El ejemplo más actual de cómo la muy noble y leal ciudad, corte en lejano siglo, deja a pasos agigantados de ser el referente cultural que alguna vez pretendió y que fue perdiendo paso a paso entre...

Disco Recomendado 5* (Revista Ritmo) 1 junio 2018

Disco Recomendado ***** Los Hermanos Zapico han comenzado 2018 cargados de proyectos. Tras la presentación de la ópera barroca Los elementos, con una entusiasta acogida y varios conciertos con su agrupación forma Antiqva, ahora llega “Concerto Zapico, vol. 2”, un CD con música de los siglos XVII y XVIII transcrita por ellos para tiorba, guitarra barroca y clave...

Concerto Zapico bis (La Nueva España) 31 mayo 2018

Los hermanos Zapico son un ejemplo extraordinario de cómo el talento y la perseverancia unidos acaban dando fruto hermoso y exuberante. Han ido apostando cada vez por retos ambiciosos y de mayor envergadura y no por ello han dejado que se pierda el espíritu de su creación, la voluntad de hacer música de cámara desde un punto de vista muy personal, honesto y en el que nunca falta la adecuada...

Vornehme Tänze (Pizzicato) 6 mayo 2018

Die drei Brüder Aaron, Daniel und Pablo Zapico setzen ihre Reihe mit spanischer Tanzmusik aus der Barockzeit fort mit Musik von Gaspar Sanz, Santiago de Murcia, Giovanni Kapsberger, Francisco Tejada u.a. Die Kollektion beinhaltet meistens eher ruhige und elegante Tänze, die ein gutes Bild von, höfischer Unterhaltung geben. Remy Franck

Explosión del “seicento” italiano (Beckmesser) 5 mayo 2018

Explosión del “seicento” italiano Obras de Marini, Falconieri, Merula, Carissimi, Kapsperger, Monteverdi, etc. Sara Mingardo, contralto. Forma Antiqva. Auditorio Nacional. Madrid, 3 de mayo de 2018 Jueves con llenos en las dos salas del Auditorio Nacional a pesar de jugar el Atlético de Madrid. Ibermúsica en la grande con la Real Orquesta Filarmónica de Estocolmo con Sakari Oramo en...

El canto bien dicho de Sara Mingardo y Forma Antiqva llena en Oviedo (El Comercio) 3 mayo 2018

La sala de cámara del Auditorio Príncipe Felipe, ideal por sonoridad y cercanía para esta Primavera Barroca, se está quedando muy justa, por no decir pequeña, para el público creciente y variopinto que, concierto tras concierto, prácticamente ocupa sus más de cuatrocientas localidades. Excelente entrada volvió a registrar ayer para escuchar de nuevo a Forma Antiqva y a la cantante Sara...

Apoteosis barroca en Oviedo (La Nueva España) 3 mayo 2018

La contralto Sara Mingardo y la agrupación asturiana "Forma Antiqva" hicieron un viaje por el siglo XVII italiano que enamoró al público. La sala de cámara del Auditorio de Oviedo, casi con todas las localidades ocupadas, aclamaba a la contralto Sara Mingardo y a los integrantes de "Forma Antiqva" tras el concierto de ayer dentro de la Primavera Barroca. Al término del concierto, Aarón...

Suenen los clarines (Mundoclasico) 25 abril 2018

El compositor mallorquín Antonio de Literes (1673-1747) subtituló Los elementos como “ópera armónica al estilo italiano” pero no hemos de entender tal afirmación en sentido literal, porque la obra asimila en buena medida el nuevo estilo importado de Italia, pero sin renunciar a la tradición del Barroco hispano. Como en tantas otras óperas, la calidad de la música es muy superior a la...

“Los elementos”, un canto a la luz (Beckmesser) 15 abril 2018

Animado espectáculo, incluido en el capítulo de obras escénicas de pequeño formato que la Fundación March, con la colaboración del Teatro de la Zarzuela, viene desarrollando en las últimas cuatro temporadas. Se hace ahora una primera excursión al barroco español de la mano de Antonio de Literes, uno de los compositores más importantes de fines del XVII y principios del XVIII. La obra...

Esplendor de los elementos desencadenados (Periodista digital) 13 abril 2018

Pocas veces un espectáculo musical de cámara alcanza tal perfección, tal belleza y tal nivel artístico como este 'Los Elementos', dentro del ciclo Teatro Musical de Cámara de la Fundación Juan March, que es una de las grandes aportaciones a la vida cultural madrileña de la última década. Una revelación extraordinaria del suntuoso mundo del barroco musical hispano, ajustada al canon de...

Forma Antiqva une Las cuatro estaciones de Vivaldi a Britten en Barcelona (Platea Magazine) 31 enero 2018

Feliz retorno de los hermanos Zapico y compañía junto al violinista tirolés Johannes Pramsohler a una sala abarrotada dentro de la cuidada temporada de Ibercamera. Lo hacían con un programa estético bien definido, intercalando Benjamin Britten entre los conciertos vivaldianos, y con ese interés que siempre despierta su lectura de Las Cuatro estaciones desde la grabación lanzada hace seis...

Antonacci: las emociones del “Seicento” (Beckmesser) 13 enero 2018

“Disprezzata regina”: obras de Castello, Falconieri, Marini, Strozzi, Scheidt, Merula, Uccellini, Frescobaldi y Monteverdi. Anna Caterina Antonacci, soprano. Forma Antiqua. Director: Aarón Zapico. Madrid, Auditorio Nacional, sala de cámara. 10 de enero de 2018. La sesión, dominada por la descomunal figura de Monteverdi, ha ofrecido un pequeño resumen de la escritura vocal e...

Críticas 2017

Forma Antiqva en The London Music N1ghts del Café Comercial (Platea Magazine) 13 diciembre 2017

“Hay que sacar la música del Auditorio…debemos estar conectados con toda la sociedad. Si no, ¿qué somos?, tan solo un viejo museo tocando lo mismo una y otra vez” nos comentaba David Afkham en una reciente entrevista. Las London Music Nights que ha puesto en marcha una marca de ginebras en el remozado Café Comercial suponen un intento de hacer precisamente esto. Buscar alternativas a...

Un sarao entre endrinas (Scherzo) 12 diciembre 2017

Hubo un tiempo (hablamos de los años 70 y 80 de la pasada centuria) en que la única posibilidad de escuchar en Madrid música antigua y, más concretamente, música barroca pasaba por asistir a un café-bar llamado La Fídula (sigue existiendo, pero ahora con propuestas muy diferentes). Hoy en día, la oferta de música antigua que tiene la capital de España es, por suerte, una de las más...

Pergolesi sacro-profano (Schertzo) 31 octubre 2017

El Stabat Mater es la obra más célebre de Giovanni Battista Pergolesi y, probablemente, una de las que más claramente se identifican con el periodo Barroco. Ello, gracias la infinidad de grabaciones discográficas que se han hecho y que se siguen haciendo de ella (no hay mes que pase sin que surja una nueva). Paradójicamente, el Stabat Mater de Pergolesi no es frecuente en las programaciones....

Algo muy necesario (Scherzo) 31 octubre 2017

Escondida en una presunta leyenda hipster, el Teatro Real presentaba un Dido y Eneas con un trasfondo muy actual y en un montaje dirigido a jóvenes (a partir de nueve años, según el programa) que muchas veces son olvidados por los programadores de los grandes teatros en aras de proyectos pedagógicos para públicos más infantiles. El mensaje cala hondo, aunque es solo hacia el final de la...

Medea, tonadillas, písn? z Auvergne a Petr Wajsar v Operním panoramatu Heleny Havlíkové (Lidovky) 6 junio 2017

Špan?lská linka Pražského jara je bezesporu oživením p?i objevování u nás p?ece jen mén? známé kultury, nicmén? výb?r pozvaných um?lc? by m?l být prov??ován d?kladn?ji. Program souboru Forma Antiqva zn?l zajímav? - prost?ednictvím skladatele Blase de Laserny (1751-1816) toto komorní uskupení se specializací na starou hudbu p?ivezlo tonadillas escénicas , specifický...

Music from behind the Pyrenees (Harmonie) 4 junio 2017

Prague Spring this year offered two very unusual meeting with senior Spanish music, two concerts and two different programs, under which it was but in both cases signed by Aarón Zapico , harpsichordist and artistic director of two ensembles ( Concerto Zapico and Forma Antiqua ). The first performances in the church. Anny (Prague Crossroads, 28. 5.) was fully devoted to instrumental music for...

Music from behind the Pyrenees (Harmonie) 4 junio 2017

The second concert, 30. 5. Hall of the Rudolfinum, presented a repertoire of well-known and even less actually very local. There were three tonadillas, short dramatic sketches, which usually form intermezzo, Madrid dominated theaters during the Enlightenment. The author was a master of the genre, Blas de Laserna (1751-1816), whose songs of the evening added a few more sentences from Vicente...

Elementarkräfte (Musik & Theater) 1 junio 2017

Als Menschen rationale Erklärungen fu?r Elementarkräfte noch fehlten, erfanden sie personifizierte Mythen. Auf die polynesische Göttin Pele bezieht sich der niederländische Cellist und Komponist Ernst Reijseger im Sujet seiner «Volcano Symphonie», die er als Klangdrama fu?rs Barockensemble Forma Antiqva inszeniert hat. Ihre Doppelidentität (Zerstörung und Fruchtbarkeit) ist in...

Ruth Iniesta a špan?lské scénické kuplety (Opera+) 31 mayo 2017

T?etí setkání se špan?lskou hudbou na Pražském jaru se neslo v duchu staré hudby. 30. kv?tna v Rudolfinu hostoval soubor Forma Antiqva pod vedením cembalisty Aaróna Zapica a s trojicí mladých p?vc? Ruth Iniestou (soprán), Juanem Manuelem Padrónem (tenor) a Sebastiou Perisem (baryton). Na programu byla scénická hudba osmnáctého století, tonadilly Blase de Laserny. Tonadilla je...

Una voz en la oscuridad (Beckmesser) 13 mayo 2017

Obras de Haendel, Purcell, Telemann, Vivaldi, Sances y Victoria. Carlos Mena, contratenor. Forma Antiqua. Dirección. Aarón Zapico. Auditorio Nacional, Madrid. 10 de mayo de 2017. Temporada de La Filarmónica. Esta sesión musical ha tenido dos partes claramente diferenciadas; y de distinto nivel interpretativo. En la primera se escucharon las seis partes de la Música para los reales fuegos...

Dos espléndidos conciertos en uno (El arte de la fuga) 12 mayo 2017

La Filarmónica. Madrid. Auditorio Nacional. 10-V-2017. 19:30 horas. Carlos Mena, contratenor. Forma Antiqva. Aarón Zapico, dirección. Música de G.F. Haendel, G.Ph. Telemann, H. Purcell, A. Vivaldi, G.F. Sances y T.L de Victoria JAVIER SARRÍA PUEYO / Resultó llamativo el programa que el miércoles nos ofreció La Filarmónica en la sala sinfónica del Auditorio Nacional. La primera parte...

Carlos Mena y Forma Antiqva brillan en el Auditorio (Scherzo) 11 mayo 2017

Uno de los grandes valores del movimiento historicista consiste en exhumar obras olvidadas y en recuperar compositores relegados. Pero ese proceso de justa restitución ha llevado aparejada la casi sistemática postergación de títulos que forman parte de lo que se podría denominar "grandes éxitos" de la música barroca. Por ello, resultó anoche especialmente interesante, para los no tan...

Forma Antiqva: café en La Felguera (La Música en Siana) 19 marzo 2017

Forma Antiqva siguen en plena erupción tras el CD titulado The Volcano Symphony (para el sello alemán Winter & Winter del que son artistas exclusivos) interpretando una composición original calificada como "poema sinfónico" del holandés Ernst Reijseger (1954), que recomiendo escuchar con detenimiento por lo que supone hacer música de hoy con instrumentos de ayer y hoy en feliz conjunción...

Xavier Sabata y Forma Antiqva en el Palau de la Música de Barcelona (Platea Magazine) 13 febrero 2017

La grandiosidad del barroco tiene también su lado íntimo y austero, no hay que olvidar que barroco por antonomasia es contraste, fulgor y recogimiento. Concepto y forma se vistieron con atractivo resultado en este seductor concierto de presentación en el ciclo ibercamera por parte de la agrupación asturiana Forma Antiqva con el contratenor catalán Xavier Sabata como invitado especial....

El valor del silencio (El País) 10 febrero 2017

Nadie valora más el silencio que los músicos. Lo necesitan como fuente de paz y serenidad en un oficio que, en definitiva, trabaja con el sonido. También tiene el silencio una importancia vital en un concierto, pero eso ya es harina de otro costal. El martes en el Palau, el director asturiano Aarón Zapico tuvo motivos sobrados para, siguiendo el reciente ejemplo de William Christie en el...

Periple barroc des de l'extraversió fins al recolliment (Ara.cat) 9 febrero 2017

La sessió barroca presentada per Ibercamera al Palau de la Música tenia, sobre el paper, un bon grapat d’al·licients: un programa variat que permetia a l’espectador seguir un periple que anava des de l’extraversió colorista fins al recolliment adolorit de la mà de Forma Antiqua, una de les formacions més estimulants del panorama espanyol de música antiga, i un cantant consolidat en...

Un paso adelante (La Vanguardia) 9 febrero 2017

Esta apertura de IberCamera hacia la música del Renacimiento y del Barroco con el grupo Forma Antiqua, con muy buena respuesta del público y un escenario tan adecuado como el del Palau, puede ayudar a consolidar proyectos necesarios en este terreno. Este ámbito , liderado a mucha distancia por Jordi Savall (en calidad, intensidad, dinamismo creativo y apoyos) necesita de mayor pluralidad, tal...

Conmovedor 'Stabat mater' con Xavier Sabata (elPeriódico) 8 febrero 2017

El sobrecogedor intimismo de la voz ‘a capella’ del contratenor Xavier Sabata, interpretando ‘Ne timeas Maria’ de Tomás Luis de Victoria, cerró un intenso programa. La velada de Ibercamera del martes en el Palau, iniciada con la explosiva extraversión de la ‘Música para los reales fuegos artificiales’, de Georg Fiedrich Händel, continuó con una primera parte instrumental...

REIJSEGER: The Volcano Symphony (Classical CD Choise) 8 febrero 2017

Despite the jeremiads that bedevil the classical recording industry, many labels still have enterprising recording programs – and not just reheatings of well-worn repertoire pieces. Here, for instance, is an opportunity to discover a composer and a piece most listeners will not have heard of. I have to say that I did not find the music distinctive or individual, but it is certainly given the...

Críticas 2016

Lo Mejor de 2016. Artistas, Lives y Editorial (Platea Magazine) 31 diciembre 2016

Platea Magazine ha seleccionado para vosotros los mejores artistas, espectáculos en vivo y productos editoriales de 2016. ¡Esto es lo que opinan nuestros redactores! Lo mejor de 2016 por ENRIQUE BERT: MEJOR PRODUCTO EDITORIAL 2016. Crudo Amor, Forma Antiqva. Enfrentarse a un mundo nuevo. Tratar de descubrir obras de compositores que por azares de la...

Apoteósico fin de temporada (Scherzo) 14 agosto 2016

El ciclo Universo Barroco del Centro Nacional de Difusión Musical tuvo un cierre apoteósico con los conciertos de Xavier Sabata y Vespres d’Arnadí, y de Eugenia Boix, Carlos Mena y Forma Antiqva, que tendría que haberse celebrado el pasado 2 de marzo pero fue aplazado por enfermedad de Mena. Sirvieron ambos acontecimientos para constatar, una vez más, el excelente estado...

Crudo Amor, disco EXCEPCIONAL (Scherzo) 12 agosto 2016

Crudo Amor recibe el sello de disco EXCEPCIONAL en la revista Scherzo Asegura el musicólogo Colin Timms, acaso el mayor conocedor de la obra de Agostino Steffani (1654-1728), que los duetti da camera del compositor véneto son a la música vocal de la segunda mitad del siglo XVII lo que las sonatas en trío de Arcangelo Corelli a la música instrumental de ese mismo...

Diálogo barroco en el Castillo (Diario de Almería) 31 julio 2016

La soprano María Eugenia Boix y el contratenor Carlos Mena dieron un gran recital junto a Forma Antiqva. Homenaje a Agostini Steffani y vuelta al siglo XVII con las voces de la soprano María Eugenia Boix y el contratenor Carlos Mena. El Festival de Música Renacentista y Barroca está llegando a su fin y el Castillo ha acogido tres conciertos que han superado todas las...

Música clàssica i d'etiqueta a Cardona (Regió7) 24 julio 2016

El concert organitzat al castell de Cardona per la fundació que capitaneja el reconegut cardiòleg vinculat al municipi Valentí Fuster va tornar a aplegar-hi rostres reconeguts del món polític i econòmic. L'actuació de música clàssica va repassar peces destacades de Johann Sebastian Bach i Antonio Vivaldi, entre altres compositors dels segles XVII i XVIII. Notes musicals interpretades pel...

Forma Antiqva recrea en el Arqueológico al Telemann más espontáneo, vivo y fresco (La Nueva España) 15 julio 2016

"Forma Antiqva" firmó ayer un excelente concierto en el claustro del Museo Arqueológico de Oviedo, abarrotado, dentro del Festival de Verano carbayón. El programa era Telemann. La idea, recrear las veladas en el café Zimmermann de Leipzig. Aarón Zapico, clave y dirección; Alejandro Villa, flautas de pico; Daniel Pinteño, violín; Daniel Zapico, tiorba y Pablo Zapico, guitarra lo...

Forma Antiqva traen café y dulces (La Música en Siana) 15 julio 2016

Oviedo no es Leipzig ni el Arqueológico el Café Zimmermann pero el público volvió a llenar el claustro del antiguo Monasterio de San Vicente para probar un Café Telemann preparado por los hermanos Zapico, esta vez en quinteto al sumarse a este nuevo proyecto dos habituales colaboradores de los langreanos: el flautista leonés Alejandro Villar (cofundador con Daniel Mayoral del dúo medieval...

Crudo Amor (Gramophone) 1 julio 2016

If the music of Agostino Steffani is no longer a complete unknown (thanks largely to the efforts of Cecilia Bartoli and recent productions of the opera Niobe), his music still isn’t exactly mainstream, even in the early music world. Normally this might betray some weakness, some fatal flaw in the music, but you can search all you like and you’ll find nothing but instinctive emotional...

Crudo Amor (Klassiekezaken) 1 julio 2016

Agostino Steffani is een barokcomponist die de laatste jaren, mede door de inspanningen van Cecilia Bartoli en Philippe Jaroussky, hoe langer hoe bekender aan het worden is. Dat inspireert ook andere ensembles om met Steffani’s bijzondere vocale muziek aan de slag te gaan. Dat Steffani zo weinig bekend is gebleven, komt misschien doordat hij ook tijdens zijn leven niet echt in de Italiaanse...

Maniera moderna (Platea Magazine) 15 junio 2016

En su gran obra aparecida por primera vez en 1550, Vite de' piú eccellenti pittori, scultori e architetti italiani, da Cimabue insino a´tempi nostri, habla el pintor, arquitecto y escritor Giorgio Vasari de la maniera moderna, aquella que correspondería con la desarrollada por los artistas de su época, el Renacimiento, y que en su concepción evolutiva del arte suponen una...

Forma Antiqva en el CNDM: el virtuosismo de la expresión (Bachtrack) 13 junio 2016

El grupo español Forma Antiqva, liderado por el clavecinista Aarón Zapico, presentaba en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional su nuevo programa dedicado a los dúos compuestos por el compositor italiano Agostino Steffani, cuya obra se ha estado recuperado durante las últimas décadas y captando la atención del público cada vez más. Sin embargo, su obra camerística ha sido menos...

El Barroco más auténtico [Melómano de Oro] (Melómano) 12 junio 2016

Agostino Steffani (1654-1728) fue uno de esos personajes del Barroco que fueron mucho más de lo que parecían. Descubierto a los 13 años en la capilla de San Marcos, en Venecia, fue acogido por el elector bávaro Ferdinand Maria como castrato. Después, fue nombrado director musical de su cámara, pero al mismo tiempo también era Gregorio Piva, poeta, además de vicario apostólico, cardenal,...

Verbluffend Hoogtepunt Uit De Barok (Telegraaf) 1 junio 2016

Componisten als Claudio Monteverdi en Georg Friedrich Händel zijn vertrouwde namen in het klassiek muziekrepertoire. Maar ergens in de tijd tussen die twee componeerde Agostino Steffani (1654-1728) zijn werken. Langzaamaan trekt het stof rond deze Italiaan, die vooral in Wenen en München werkte, op. Steffani had een opmerkelijk leven, waarbij de Kerk een hoofdrol speelde. Vanzelfsprekend...

Lohnende Ausgrabung (SWR2) 23 mayo 2016

In der zweistimmigen Kantate „Crudo amor“, die der CD den Titel gab, geht es um Leben und Tod, und es ist nicht zu überhören: Da möchte jemand sterben, und zwar in Schönheit, oder zumindest in kunstvoller Zweistimmigkeit: „Grausamer Amor, ich fühle, dass ich sterbe – entweder löscht Du das Feuer meiner Qualen, oder Du bringst mir den Tod.“ Was aber leider auch nicht zu...

Review / CIMF Concert 20, ‘Twilight’ (CityNews) 9 mayo 2016

LIKE the Vivaldi concert from earlier in the day this offering was wide in its musical variety but, befitting the twilight hour, was more gentle and contemplative in its style. Here was what I’ve always imagined an 18th Century drawing room musical evening to be – players of the highest calibre weaving their magic and leading listeners into a peaceful place where sounds just wash over and...

Review / CIMF concert 17, ‘Battle of the Sexes’ (CityNews) 7 mayo 2016

The seating was set out cathedral-style, with long rows either side of the room along its length, facing inwards. Along the middle were two raised platforms with a long stage across the top end and, for reasons that did not become obvious until later, a motor scooter surrounded with bridal veil material and helium-filled balloons. In the middle, to one side, was space for brothers Aarón,...

Review of three concerts from start of the Canberra International Music Festival (The Canberra Times) 2 mayo 2016

This year's Canberra International Music Festival under Roland Peelman's direction is off to a grand start, leaving its transition year behind and moving forward with a program focused on repertoire out of the mainstream and engaging with an exciting range of artists across the generations. [...] A chance conversation on a European train between Canberra's Dan Sloss and the Zapico brothers...

A joyful voyage of discovery (CityNews) 1 mayo 2016

WARM autumn sun streaming through the tall windows of The Fitters Workshop provided an appropriately Spanish ambience for this elegant concert of early Spanish dance music presented by Forma Antiqva and The Song Company. Regarded as one of the most important classical music ensembles in Spain, Forma Antiqva, brothers, Aaron Zapico (harpsichord), Daniel Zapico (theorbo), and Pablo Zapico...

CD Aktuell: Agostino Steffani (Kultur) 29 abril 2016

Agostino Steffani war ein in Deutschland wirkender Komponist aus Italien, dessen Popularität durch „Himmlische Juwelen“ der Dutzendroman schreiberin Donna Leon einen Schub erhielt. Welch glänzender Komponist die schillernde Figur Steffani war, dokumentiert „Crudo Amor“ des Ensembles Forma Antiqua. Titelgebend ist eine eindrucksvolle Duo-Kantate, die er der von ihm verehrten preußischen...

Steffani, afectos y efectos (La Música en Siana) 25 abril 2016

No pudo ser el 3 de marzo pero por fin volvieron a casa Forma Antiqva este último domingo de abril para traernos a la "Primavera Barroca" su Crudo amor, un programa que presentaron en Gijón durante el Festival de Música Antigua el 15 julio de 2014 y festejando sus 15 años en el Conservatorio de La Felguera el pasado 11 de octubre de 2015 tras grabar en esta sala, donde trabajan regularmente...

La belleza del 'Crudo amor' (El Comercio) 25 abril 2016

Forma Antiqva presentó en concierto su último disco, sobre los dúos del compositor Agostino Steffani, ante un Auditorio Príncipe casi lleno 'Crudo amor' es el título de uno de los dúos para dos voces y bajo continuo de Agostino Steffani que da nombre al último CD de Forma Antiqva. Y ayer, en la sala de cámara del Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, la formación musical -los hermanos...

Notas de Bach, pulso de Langreo (La Cuenca del Nalón) 4 abril 2016

La agrupación Forma Antiqva protagonizó el concierto de Pascua en homenaje al compositor alemán en su ciudad natal. Fue el domingo de Pascua y fue en Eisenach, la ciudad natal del autor Johan Sebastián Bach. Ese día los sonidos de la Iglesia de San Jorge (Georgenkirche) y de las obras del mítico compositor alemán sonaron a Langreo, a la Cuenca del Nalón y todo gracias a los hermanos...

Forma antiqva gastierte bei den Bachwochen (Thüeringer Allgemeine) 29 marzo 2016

Bestürzung vorm Schwarzen Brett der Eisenacher Georgenkirche: Carlos Mena musste krankheitsbedingt absagen! Countertenor Flavio Ferri-Benedetti sprang jedoch für ihn ein. Bestürzung vorm Schwarzen Brett der Eisenacher Georgenkirche: Carlos Mena musste krankheitsbedingt absagen! Beim Konzert der Thüringer Bachwochen am Ostersonntag mit der „Forma antiqva“ sollte der renommierte...

En clave asturiana (La Nueva España) 24 marzo 2016

El mercado del disco clásico ya no es lo que era y, en algunos aspectos, el cambio ha sido para mejor. Aún las discográficas más potentes siguen sacando, de vez en cuando, productos a base de refritos acudiendo a un mercado potencial que ya no existe porque satisface a través de las redes sus apetitos musicales. De manera paralela, hay una serie de sellos, más dimensionados de tamaño, que...

Hitos religiosos (Huelva Información) 22 marzo 2016

En los últimos días del pasado invierno mencionar dos conjuntos artísticos que refrendan su valía en sendos conciertos del veterano Festival de Música Antigua de Sevilla (Femas), que han brindado al público quehaceres muy estimables. Audaz apuesta la del prestigioso Orlando Consort poniendo música a la película La pasión de Juana de Arco, de Carl Theodor Dreyer: un compendio vocal...

Crudo Amor, el nuevo disco de Forma Antiqva (Mundoclasico.com) 10 marzo 2016

La pasada semana se presentó en el madrileño Museo Chicote el último disco del conjunto español de instrumentos de época Forma Antiqva, editado por el sello Winter & Winter y dedicado a los duetti da camera del compositor veneciano Agostino Steffani (1654-1728). La presentación contó con la presencia y un pequeño concierto de los músicos implicados en el CD: los hermanos Aarón, Pablo y...

Dedicado a Harnoncourt (Heraldo de Aragón) 8 marzo 2016

Como era de esperar, Aaron Zapico, al empezar, dedicó el concierto a la figura de uno de los grandes de la música antigua como Nikolaus Harnoncourt, fallecido el sábado, y podemos decir que fue un concierto digno del homenajeado. La sesión sobre el papel era de las que están en el ADN de la Filarmónica: un muy buen grupo de música antigua con un programa de música interesantísima a...

La espléndida música de Steffani revive en Zamora (La Opinión de Zamora) 5 marzo 2016

A las nueve de la noche del pasado viernes, un visiblemente emocionado Alberto Martín inaguraba la cuadragésima edición Pórtico de Zamora rodeado de las personas y entidades que la han hecho posible, entre ellas la Consejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, un responsable del Centro Nacional de Difusión Musical, el Alcalde de Zamora y la Concejal de Cultura. Al concierto inagural,...

Forma Antiqva arrasa en el primer pase del internacional Pórtico (Zamora24horas) 5 marzo 2016

El conjunto 'Forma Antiqva' tiene mucha reputación dentro del sonido barroco, por lo que está considerado como la cabeza visible de la nueva generación de intérpretes de música antigua en España. Y así lo demostró este viernes, ante una abarrotada iglesia de San Cipriano. El punto de partida de la decimocuarta edición del festival internacional de música antigua 'Pórtico de Zamora' ha...

Crudo amor, dulce afecto (El Comercio) 2 marzo 2016

En los últimos años, el compositor Agostino Steffani (1654-1728) ha pasado de ser un personaje tangencial en la historia de la música barroca al que se recordaba principalmente como predecesor de Haendel en Hannover, a adquirir una clara notoriedad literaria y musical. En la base de esta nueva revitalización del músico italiano están la novela 'Las joyas del paraíso', de Donna León y las...

La magia de los dúos de Agostino Steffani (La Nueva España) 25 febrero 2016

Agostino Steffani es un maestro insuperable en el terreno de los dúos de cámara. Al igual que las piezas de su contemporáneo Carlo Maria Clari están escritos en forma de cantata para dos voces, acompañadas de bajo continuo. Verdaderas joyas. El Museo Británico se custodian más de cien partituras con esas composiciones encantadoras. El conjunto asturiano Forma Antiqva acaba de publicar un...

La Tonadilla, esa gran desconocida (Scherzo) 12 febrero 2016

Existe la falsa creencia de que la castiza zarzuela, tal y como es conocida de forma mayoritaria, tiene su raíz en la zarzuela barroca, cuando la realidad es que su procedencia hay que situarla en la tonadilla, género exclusivamente español que nació en el siglo XVIII para ser representado en los intermedios de las comedias. Pese a su enorme popularidad durante esa centuria y la siguiente, la...

Sechs Kammerduette rund um die vielen Gesichter der Liebe mit Eugenia Boix und Carlos Mena (Online Merker) 11 febrero 2016

Cecilia Bartoli (Album Mission) und Philippe Jaroussky sind nur zwei der herausragenden Künstler, die sich in letzter Zeit für die exquisite Musik des exzentrischen Dichters, Sängers, Diplomaten, Bischofs, Apostolischen Vikars und Spitzels Gregorio Piva alias Agostino Steffani mit Erfolg verdient gemacht haben. Aber auch die Krimiautorin Donna Leon mit venezianischem Lokalkolorit hat das...

Un gran concierto en pequeño formato (Platea Magazine) 4 febrero 2016

Vitoria-Gasteiz es una ciudad apenas inmersa en los circuitos de la música clásica. A ello colabora la falta de infraestructuras adecuadas para conciertos sinfónicos de envergadura y funciones líricas pues el Teatro Principal, la mayor de las actualmente disponibles, está obsoleto en el aspecto técnico, no llega a las mil localidades y dispone de un escenario minúsculo, como ha quedado...

Afortunada puesta al día (Crítica: Trilogía de Tonadillas de Blas de Laserna en la fundación Juan March) 10 enero 2016

Por Arturo Reverter Madrid. Fundación Juan March. 8/1/16. Teatro Musical de Cámara. Trilogía de Tonadillas de Blas de Laserna: La España antigua, El sochantre y su hija y La España moderna. Ruth Iniesta, Juan Manuel Padrón y Manuel Mas Dirección musical, Aarón Zapico. Dirección de escena: Pablo Viar. Escenógrafo: Ricardo Sánchez Cuerda. Forma Antiqva. Gracias a la...

Críticas 2015

Ópera: Dido & Eneas (a hipster tale) de Henry Purcell (Público) 20 diciembre 2015

Director musical.- Aarón Zapico Dramaturgia y dirección de escena.- Rafael R. Villalobos Intérpretes.- Adriana Mayer. Diego Blázquez. Sandra Redondo. Aurora Peña. Konstantin Derri. Ursula Bardiowska. Thiago Vaz. Javier Povedano Músicos.- Blanca Fernández. Alfredo Ancillo. Cristina de Mingo. Elisa García Tejedor. Arantxa Mugica. Forma Antiqva.- Daniel Zapico. Pablo Zapico. Aarón...

De fandangos y folías (Líneas adicionales) 30 noviembre 2015

A Coruña lleva 111 años nutriendo su filarmonía (pasión por la música, según el Diccionario de la RAE) en la mesa servida por su Sociedad Filarmónica; al menos en buena parte. Una labor en la que ha tenido que lidiar con todo tipo de situaciones y alos lógicos altibajos de más de un siglo de existencia. Toda una larga serie de andanzas sociales, artísticas y económicas que –volviendo...

"Forma Antiqva" vuelve al origen (La Nueva España) 12 octubre 2015

Los hermanos Zapico ofrecieron un concierto a beneficio de Cruz Roja en el Conservatorio del Valle del Nalón, donde iniciaron su formación musical. Los hermanos langreanos Aarón, Pablo y Daniel Zapico -integrantes de "Forma Antiqva"- regresaron a casa para reencontrarse con sus orígenes. Con una exitosa trayectoria de tres lustros a sus espaldas que les ha llevado a dar conciertos por todo...

Crudo amor y puro afecto (Pablo, la música en Siana) 12 octubre 2015

Amparo Antuña Asenjo, directora del conservatorio langreano, hizo la presentación de un concierto muy especial por ser la casa de la familia Zapico, comenzando por Eloy Zapico, el patriarca que en sus tiempos de presidente de la AMPA con sus hijos estudiando en ella, organizaba talleres de construcción de instrumentos antiguos (Manuel Ángel Paz lo sabe bien) que cautivarían a los mellizos,...

La expresividad en forma 'antiqua' (Desde Soria) 22 septiembre 2015

La música antigua por fin ha encontrado su espacio en nuestro Festival con un ciclo de tres conciertos de los que vamos a poder disfrutar en la presente edición; para ello, qué mejor manera de comenzar este ciclo que con la presencia de los hermanos Zapico, quienes hicieron disfrutar a los asistentes a la nueva sesión matinal del domingo en el Aula Magna Tirso de Molina. El concierto se...

Ikuzgailuaren erritmoan (Berria) 6 agosto 2015

Zapico anaiak, komentuko kaperatik irten eta jendetza agurtu ondoren, erdi ilunpean zeudela konturatu ziren. Argiztapena falta eta horren beharra ez zen ezinbestekoa izan. Argia partitura irakurtzeko premiazkoa da, baina, Aaron Zapicok adierazi zuen bezala, ehun kontzertuko zama daraman egitarau honek ez du argi beharrik. Hirukoteko zuzendariak argibide zehatzak eman zituen: ez da obra originalik...

Exaltación de la danza (Gara) 5 agosto 2015

No son muchas las bandas que puedan decir que han llegado al centenar de conciertos en sus giras, y sin embargo los tres hermanos asturianos Aarón, Daniel y Pablo Zapico celebraron ayer en la Quincena Musical ese número de representaciones de su “Concierto Zapico”, toda una exaltación de la danza de los siglos XVII y XVIII a través de las músicas de Nebra, Sanz, Corelli, Kapsberger,...

Concerto Zapico en El Escorial: tañed, tañed, malditos (Bachtrack) 4 agosto 2015

Aunque el programa que pusieron en marcha los hermanos Zapico ya lleva sobre los escenarios varios años, sigue llamando la atención su capacidad para la sorpresa. En realidad, en el Fandango Concerto Zapico todo juega en contra del concepto tradicional del espectáculo: no hay apenas sentido del contraste tímbrico, no hay excesivas inflexiones en el repertorio y los instrumentistas no varían....

Un trío de estreno (Diario de Sevilla) 12 julio 2015

XVI Noches en los Jardines del real Alcázar. Intérpretes: Aarón Zapico, clave; Pablo Zapico, guitarra barroca; Daniel Zapico, archilaúd. Programa: 'Concerto Zapico Vol. 2'. Lugar: Jardines del Real Alcázar. Fecha: Viernes 10 de julio. Aforo: Lleno. Habitual ya del ciclo nocturno del Alcázar, Forma...

En Forma desde Almería (Pablo, la música en Siana) 15 marzo 2015

Entorno muy adecuado para un ciclo en plena cuaresma con música sacra, si bien la instrumental no tenga esa clasificación, pero válida siempre que se ejecute con el respeto demostrado. Ya conocíamos a la formación asturiana de los hermanos Zapico por otros conciertos en Roquetas de Mar así como las referencias habituales que encontramos en este blog, del que hoy pasamos a formar parte como...

Concerto Zapico deleita en la Iglesia de las Claras con su repertorio latino (Almería 24h) 14 marzo 2015

La iglesia del Convento de Las Claras acogió anoche una de las citas más destacadas del XII Ciclo de Música Sacra puesto en marcha por el Área de Cultura, que se está celebrando en los templos de la ciudad desde el pasado día 4 hasta el próximo 28 de marzo, con un total de 17 conciertos. Concerto Zapico, formado por el trío de hermanos Aarón con clave, Daniel con tiorba, y Pablo con...

Musika Música toma 6 (Pablo, la música en Siana) 11 marzo 2015

Para cerrar este sábado nos mudamos a la más pequeña y coqueta Sala Rúspoli, otro nuevo lleno con entradas agotadas, y es que el barroco está de moda, con una entrevista en la edición local del periódico "El Mundo" precisamente a los asturianos Forma Antiqva, que dejo abajo, pues el titular "El futuro pasa por ser barroco" parece decirlo todo y donde la foto de Iñaki Andrés es realmente...

Musika Música toma 1 (Pablo, la música en Siana) 10 marzo 2015

Inicio del mayor espectáculo musical que podemos disfrutar durante un fin de semana en Bilbao, este año dedicado a Haendel y Bach, con presencia de músicos de mi tierra a los que siempre hay que seguir fuera de ella para pulsar públicos distintos y mostrar todo mi apoyo incondicional. Tras encajar mi personal puzzle de ocho piezas, comenzamos el espectáculo con mis dos pasiones: leónigan...

Pirotecnia inglesa desde una Suite real (Pablo, la música en Siana) 14 enero 2015

Nuevo trabajo el que presentó Forma Antiqva con el mayor de los Zapico al frente, en el Auditorio de Oviedo, su residencia, conformando un programa basado en la suite como conjunto de danzas contrapuestas tan barroco y además plenamente británico, en suite también como alojamiento de lujo porque estar como en casa siempre ayuda al bienestar anímico, laboral y lúdico. Con una orquesta "ad...

Críticas 2014

Buenas formas (Diario de Mallorca) 23 octubre 2014

Autor de algunas óperas, partituras litúrgicas y diversas cantatas, el compositor, cantante y también obispo Agostino Steffani gozó de cierta reputación en su época (segunda mitad del siglo XVII i principios de XVIII) más allá de su ciudad natal, Padua. Reputación que le llevó a ser miembro de instituciones inglesas y alemanas. Diversas cantatas de ese, nada menor, autor fueron...

Con todos los sentidos (La Música en Siana) 5 octubre 2014

En las antiguas instalaciones de la Escuela de Hostelería, conocida popularmente como el "Pavo Real" los hermanos Zapico quisieron celebrar sus 15 años con un concierto a la carta y música para todos los sentidos, donde el público elegía obra asociada a unos ingredientes que el cocinero Pedro Martino del afamado Restaurante "Naguar", preparaba mientras sonaban tres obras por sorteo, que los...

Review: Forma Antiqua, York Early Music Festival – National Centre for Early Music (The York Press) 21 julio 2014

Friday’s concert was a showcase of improvisation, extemporisation and virtuosic flair. The Spanish brothers – Daniel, Pablo and Aarón Zapico on theorbo, Baroque guitar and harpsichord respectively – presented a programme of southern European music characterised by dance-like syncopated rhythms, repeated chord sequences and florid melodic embellishments. Twelve varied works from...

"Forma Antiqva", magia barroca con protagonismo vocal (La Nueva España) 17 julio 2014

Llegaron las voces al festival. Tras dos jornadas de música instrumental, el pasado martes Maria Eugenia Boix (soprano) y Carlos Mena (alto) protagonizaron un concierto con obra del compositor italiano Agostino Steffani acompañados por el conjunto "Forma Antiqva" y la chelista Ruth Verona. La expectación era máxima, y media hora antes del comienzo del recital ya no había asientos libres en...

Forma Antiqva revoluciona el amor (El Comercio) 16 julio 2014

Los conciertos del Festival Música Antigua de Gijón tuvieron ayer una de sus jornadas más memorables con el estreno de 'Crudo Amor', sobre piezas del compositor Agostino Steffani (1654-1728) a cargo del conjunto asturiano Forma Antiqva. La formación de los hermanos Zapico es un referente internacional, además de una vieja conocida de los escenarios de la región y de este festival en...

Pasiones y afectos de Forma Antiqva (Pablo, la música en Siana) 16 julio 2014

Éxito total en la tercera jornada del festival gijonés tanto por la entrada, nuevamente aforo completo incluso en la planta primera con abundante público de pie, como por el programa donde Forma Antiqva estrenaba su último proyecto, Crudo amor, una excelente selección de cantatas de cámara para soprano, contratenor y bajo continuo del recuperado Steffani, todo un personaje capaz de...

Contra el tópico, Zapico (Scherzo) 7 julio 2014

XV Festival de Música Antigua CONTRA EL TÓPICO, ZAPICO Zaragoza. Real Capilla de Santa Isabel de Portugal. 30-V-2014. Forma Antiqva. Ópera Zapico. 4-VI-2014. Beatriz Gimeno, mezzo; Esther Ciudad, clave y fortepiano. Sturm und Drang. El festival historicista propuesto por la Diputación...

Monumentos del barrocos (Melómano) 27 mayo 2014

"Es difícil ser músico de hombres", decía Cortázar. Y es difícil ser músico de hombres porque hacemos de las palabras y de la música un enigma. Y es difícil ser músico de hombres si entendemos al hombre sin música y sin afectos. Ser músico de hombres es aprender a domar la catarata de las pasiones. El Barroco, fuente de pasiones irrefrenables, es el período que escogen los hermanos...

Barroco español y universal (La Nueva España) 5 abril 2014

«Forma Antiqva» da un excelente concierto en el Auditorio con partituras recuperadas por la Fundación Gustavo Bueno. Recital de música española con un fuerte sentido universal. «Forma Antiqva» y la soprano María Espada, con la dirección de Aarón Zapico, repasaron en el II Concierto del ciclo «Primavera barroca» la obra de compositores barrocos españoles –incluidos extranjeros que...

Mucha luz en primavera (La Música en Siana) 5 abril 2014

En Asturias solemos tener una primavera alternando lo invernal con lo veraniego que musicalmente también resulta barroca por los tremendos contrastes en la programación. Que se lo digan a los cinco intérpretes de este segundo concierto del ciclo primaveral, asturianos de una u otra forma porque son "La gran familia Zapico" adoptando a dos hermanas que no tenían, una canaria y otra extremeña,...

Pasión de fuerza dramática y colorista (La Nueva España) 2 abril 2014

La música religiosa es un ingrediente indispensable en la celebración de la Semana Santa, ya próxima en estas fechas. La Música, al servicio de la Palabra, propicia un despertar de sensibilidades. Las cantatas, Misas, oratorios y Pasiones remueven voluntades a través del mensaje y el oficio divino. La programación musical ovetense no es ajena a esta celebración y en el Ciclo de Grandes...

Apasionados por el barroco (El Comercio) 1 abril 2014

Forma Antiqva y el Coro León de Oro dan forma en el auditorio a una monumental versión de 'La Pasión según san Juan' de Bach. Forma Antiqva, el grupo germinal de los hermanos Zapico, es también un formato abierto con el que colaboran y se suman diversos intérpretes para abordar, con fidelidad y fantasía, grandes obras del repertorio barroco. Ayer, Forma Antiqua adquirió este formato...

Creo en Herr Bach todopoderoso (La Música en Siana) 1 abril 2014

Parafraseando los dos últimos versos de la pasión "Herr Bach, erhöre mich, Ich will dich preisen ewigllich!" (Escúchame, Señor Bach: ¡eternamente te alabaré!) hasta los agnósticos terminamos creyendo en este Jesucristo a menudo lúgubre pero eternamente luminoso cuando lo musica el Kantor de Leipzig. Pecando sin propósito de enmienda, consciente desde el peculiar y personal "Credo en mi...

Bach según la pasión de los asturianos (La Nueva España) 31 marzo 2014

El maestro Aarón Zapico, al frente de "Forma Antiqva" y de "El León de Oro", muestra en el Auditorio el fuerte carácter y la gran calidad musical de los grupos locales. La mística alemana y la razón asturiana se unieron ayer para ofrecer un excelente concierto -más bien un servicio religioso- en el Auditorio de Oviedo: "La Pasión según San Juan", de Bach, pintada por el maestro Aarón...

A la manera Zapico (El Comercio) 29 marzo 2014

Juan Carreño Miranda nació en Avilés el 25 de Marzo de 1614 y falleció en Madrid el 3 de Octubre de 1685. La mayor parte de las obras que los hermanos Zapico tocaron dentro de los actos del cuarto centenario del nacimiento del artista avilesino no las pudo escuchar el pintor, porque se compusieron después de su muerte. De hecho, probablemente Carreño Miranda habría oído solamente las...

Viaje sonoro a los años de Carreño Miranda (La Voz de Avilés) 28 marzo 2014

Decenas de espectadores alaban la sensibilidad y maestría de los hermanos Zapico tras el recital conmemorativo del cuarto centenario del pintor. Forma Antiqva ofrece en el Aula de Cultura de LA VOZ un repaso a grandes obras del Barroco. Forma Antiqva trasladó ayer a decenas de avilesinos a la época de Carreño Miranda en un viaje sonoro con el que el Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS...

Opera Zapico en El País / Babelia (El País / Babelia) 19 marzo 2014

En su nuevo disco, titulado Ópera Zapico, el grupo barroco español Forma Antiqva invita a disfrutar la ópera desde una original y excitante dimensión sonora puramente instrumental. Una atractiva selección de arias de óperas de Caldara, Cavalli, Monteverdi y José de Nebra son recreadas a través de arreglos instrumentales de gran vitalidad y frescura melódica. ¿Ópera sin la magia de la...

Amb veu pròpia (Revista Musical Catalana) 12 marzo 2014

IBERCAMERA GIRONA. Forma Antiqva. Benjamín Scherer, violí solista. Dir.: Aarón Zapico. Obres de G. P. Telemann: Concerto Polonois, en Sol major, TWV 43:G7; Concerto Polonois, en Si bemoll major, TWV 43:B3. A. Vivaldi: Simfonia en Do major, RV 111a; Les quatre estacions. AUDITORI DE GIRONA (SALA MONTSALVATGE). 9 DE MARÇ DE 2014. Per Xavier...

Espectaculars (Diari de Girona) 11 marzo 2014

En l'entrevista que li vaig fer per aquest diari a propòsit d'aquest concert, Aarón Zapico prometia donar el 100% dalt de l'escenari i ho va acomplir amb una barreja de vehemència i subtilitat extraordinàries. Els dos concerts "polonesos" de Telemann que havien de servir per completar el programa van ser molt més que un complement a Les Quatre Estacions. Zapico sobretot va treballar les...

Mit Oper spielen (Musik & Theater) 31 enero 2014

Da reiht sich musikalischer Gag an Gag, wenn das Originalklangensemble «Forma antiqva» der drei spanischen Zapico-Brüder sich über die Opernliteratur hermacht. Nur die schrägsten Instrumentierungen, die unmöglichsten Tempi, die wildesten Klangfarben sind gut genug, um einstige Hits von Monteverdi bis Mozart nach Strich und Faden zu persiflieren. Einfach köstlich! Jugar con la...

Críticas 2013

Lo mejor del año en música clásica (El País) 17 diciembre 2013

A solo dos semanas para terminar el año, EL PAÍS ha preguntado a cinco especialistas en música clásica (Luis Gago, Xavier Pujol, Juan Ángel Vela del Campo, Javier Pérez Senz y Luis Suñén) su opinión acerca de cuáles podrían ser los mejores discos y dvds que han pasado por sus manos en 2013. Por la complejidad del género y su inacabable variedad de estilos, hemos huido esta vez de...

Música antigua, viva, fresca y cercana (El Comercio | Ramón Avello) 16 diciembre 2013

En la pasada primavera, el grupo asturiano Forma Antiqua realizó en la Sala de Cámara del Auditorio Príncipe Felipe el compact disc 'Ópera Zapico', adaptación instrumental de arias y oberturas operísticas desde Monteverdi a Mozart, editadas por el sello Winter &Winter. Ayer, en el patio del Museo de Bellas Artes de Oviedo, los hermanos Aarón, Daniel y Pablo Zapico, el trío de cuerda y...

Como un masaje a los oídos (La Nueva España | Eduardo García) 16 diciembre 2013

Un masaje para los oídos, a los que tanto maltratamos. "Forma Antiqva" presentó ayer en el Museo de Bellas Artes de Asturias su octavo disco, una pequeña maravilla adelantada para un numeroso grupo de privilegiados que se dio cita en el patio de la pinacoteca. "Ópera Zapico" es un conjunto de arias y oberturas de música barroca, desde Monteverdi a Mozart o, lo que es lo mismo, desde...

Aarón Zapico: "Todos los discos son un poco capricho y todos están llenos de sorpresas" (La Nueva España | Eduardo García) 16 diciembre 2013

Los hermanos vienen de un éxito sin precedentes. Lo que lograron con "Concerto Zapico", salido ahora hace tres años, es probablemente irrepetible. Música barroca convertida en producto para todos los públicos (con un mínimo de sensibilidad, se entiende). "Ojalá se repita el éxito", pedía ayer Aarón Zapico. Su "Concerto" ya ha sido interpretado en más de sesenta programas. Algo...

Opera(ndo) Zapico desde dentro (Pablo Álvarez Fernández) 15 diciembre 2013

Preciosa y original "matiné" de los Hermanos Zapico, en casa y como en ella, Forma Antiqva en su formación primigenia y sin extras, presentando su último trabajo en el mejor entorno posible, el patio del Palacio de Velarde con amigos y familia arropando, tocando para nosotros... Del disco, otra exquisitez del sello Winter&Winter, disco excepcional para la revista Scherzo y de nuevo nominado...

Opera Zapico (The Independent (UK)) 6 diciembre 2013

Forma Antiqva, the early-music ensemble formed by the three Zapico brothers, here offers a fascinating selection of opera music from Monteverdi to Mozart, mostly arias arranged as instrumentals, with the vocal lines most often taken by harpsichord, organ, or theorbo. It's the kind of pan-cultural exercise one associates with Jordi Savall's Hesperion XX, especially the fascinating blends of...

"Ópera Zapico" marca la diferencia (La Nueva España) 4 noviembre 2013

Los asturianos "Forma Antiqva" vuelven con un exquisito trabajo de interpretación. Forma Antiqva vuelve a sorprender con un nuevo disco en el mercado, que supone un giro significativo a su "Concierto Zapico" (Winter & Winter, 2010), cuando éste sigue dando sus frutos llevado también al directo. Buen momento, pues, para presentar este "Opera Zapico" (Winter...

Opera Zapico (Ópera Actual) 1 noviembre 2013

Forma Antiqva vuelve a sorprender con un CD que supone un giro a su Concierto Zapico (WINTER & WINTER, 2010). Opera Zapico destaca de nuevo por lo personal de la selección y desarrollo de su contenido, pero con un concepto estético de base diferenciador. Propone un recorrido por el repertorio de Italia, Francia y Alemania de los siglos XVII y XVIII a través de arias transcritas para...

Aire fresco (Scherzo) 30 octubre 2013

Tomar música vocal y transformarla en instrumental fue una práctica bastante frecuente en la primera mitad del siglo XVIII. Sin duda el caso más conocido es el de William Babell, prolífico arreglista de arias de ópera (sobre todo, de Haendel, lo cual no deja de ser una paradoja siendo como era éste el mayor plagiador de la época) para ejecutarlas al clave. Su transcripción de Vo’...

Für Genießer (Ludwig Beck) 30 octubre 2013

Wieder eine kleine Trouvaille aus dem Hause Winter & Winter. Die Zapico-Brüder, Impulsgeber des weithin bekannten Barock-Ensembles „Forma Antiqua“ beglücken mit einer gelungenen Mischung diverser Arien und Tänze aus Opern von Monteverdi bis Mozart. Nach ihrem Volltreffer mit den Vier Jahreszeiten von Vivaldi in revolutionär authentischer Wiedergabe scheinen sie weiter auf dieser...

Eine lustige Geschichte... (Pizzicato) 25 octubre 2013

Ist das die lustigste CD des Jahres? Die Instrumentalbearbeitungen, die hier zu hören sind, sind oft derart überzogen, über-akzentuiert, über-langsam, über-schnell… mit einer vortrefflichen Imitation sängerischen Affekts, dass der Zuhörer immer wieder zum Schmunzeln, wenn nicht sogar zum herzhaften Lachen angeregt wird. Darüber hinaus beeindrucken die Musiker in diesem Reigen bekannter...

Ópera de canto pulsado (El Comercio Digital) 6 octubre 2013

Podría parecer una contradicción y una extravagancia que en un disco que lleva el nombre de 'ópera' en su título y que se centra en arias que van desde Monteverdi a Mozart, la música vocal, salvo una pequeña excepción coral protagonizada por 'El León de Oro', esté ausente. En la primera impresión del que escucha este nuevo disco de 'Forma Antiqva', esta ausencia del canto vocal,...

El invierno de «Forma Antiqva» (La Nueva España) 3 mayo 2013

"Dinámicas absorbentes, silencios expectantes, un fraseo lleno de sorpresas y la búsqueda intencionada de efectos tímbricos que rompió fronteras estéticas y espacio-temporales."
Hablar de «Forma Antiqva» en Oviedo como una de las agrupaciones musicales con mayor proyección internacional y de futuro de nuestra región es «llover sobre mojado». Y no me...

Nueva vida para 'Las cuatro estaciones' (El Comercio) 1 mayo 2013

"El público, que llenaba el Auditorio, aplaudió con entusiasmo y lanzó calurosos 'bravos' a los músicos."
Hace un año, Forma Antiqva, el grupo asturiano de música del renacimiento y barroco que dirige Aaron Zapico, grabó unas sorprendentes 'Cuatro estaciones' de Vivaldi. Con una concepción extremada en tiempos, en timbres y un ideario dramático y...

El cambio climático de Forma Antiqva (Pablo, la música en Siana) 1 mayo 2013

"El público no daba crédido a este ciclón musical"
La música siempre me depara placeres únicos, irrepetibles en directo aunque las grabaciones tiendan a capturar lo perecedero. En mi vida guardo momentos imborrables que tiendo a compartir con mis seres queridos, siendo un San Fermín de 2011 en Granada uno de ellos. Allí disfruté de un concierto...

Aarón Zapico revoluciona «Las cuatro estaciones» (La Nueva España) 30 abril 2013

"La visión de Zapico es deslumbrante"
El maestro Aarón Zapico no dejó ni un compás sin revisar en su versión de «Las cuatro estaciones» de Vivaldi que ayer ofreció al frente de su grupo «Forma Antiqva» en el Auditorio de Oviedo. El público aplaudió a rabiar, así que tuvieron que bisar en dos ocasiones, rematando de nuevo con el largo del invierno...

Destino Halle (Pablo, la música en Siana) 25 febrero 2013

"Un placer que levantó grandes ovaciones y dos propinas"
También un 23 de febrero nacía Händel (1685-1759) en Halle, cerca de Leipzig, y precisamente en su casa natal podrán disfrutar del programa escuchado en el penúltimo del ciclo escurialense donde el público casi llenó esta joya de edificio, perfecto entorno para la música que nos ofrecieron la...

Música antigua para el nuevo año (La Nueva España) 19 enero 2013

"Los hermanos Zapico supieron crear una atmósfera sosegada en el teatro, en la que poder apreciar los matices de cada pieza a través de una brillante interpretación dinámica y de un trabajado y compensado empaste en el que ningún instrumento quedó soterrado por el resto"
La Sociedad Filarmónica de Gijón abrió este 2013 con un concierto de «Forma...

Forma Antiqva viaja de nuevo al pasado (El Comercio) 17 enero 2013

"Muy aplaudidos."
Las paredes del Teatro Jovellanos envolvieron en la tarde de ayer una nueva jornada musical de la Sociedad Filarmónica Gijonesa, en esta ocasión con el protagonismo de Forma Antiqva. La formación de los hermanos Zapico ofreció anoche en Gijón una nueva versión de su 'Concerto Zapico', un programa instrumental basado en música ibérica e...

Banquete Zapico (Pablo, la música en Siana) 17 enero 2013

"Cocineros de formación clásica que preparan platos bien condimentados, de presencia agradable y sabores increíbles, siempre una sorpresa para el público."
Siguiendo mi enero musical por las sociedades filarmónicas asturianas recalé en Gijón para volver a disfrutar de los Hermanos Zapico y su espectáculo Concerto Zapico o lo que es lo mismo, Forma...

Críticas 2012

The Four Seasons Revisited (Doce Notas) 3 septiembre 2012

"Sin palabras deja esta grabación"
Parece imposible que se pueda hacer algo nuevo con las archiconocidísimas Cuatro Estaciones de Vivaldi. Pues sí, se puede. Pero no está al alcance de cualquiera; se necesita una mezcla tan explosiva como la de Aarón Zapico, Aitor Hevia, Forma Antiqva, Theo Bleckmann, Uri Caine y Winter & Winter. Sin palabras deja esta...

Vivaldi: las Cuatro Estaciones (El Cultural) 6 julio 2012

"La versión rezuma humanidad y sensualidad. Se respira cada frase en un acercamiento envuelto en sorprendentes sonoridades, en acentos perentorios, fulgurantes, en prodigiosos sforzandi que levantan del asiento, en furibundos ataques. Los lentos son escalofriantes por su sabor metálico, por su delgadez etérea. Los inclementes golpes de arco, las arridas de semicorcheas...

Las Cuatro Estaciones (Cuadernos de Jazz) 2 julio 2012

Así el apasionamiento se vuelve visceral y lo que antes eran arpegios ornamentales ahora son ataques violentos. El carácter melodramático y teatral inherente a un autor postmonteverdiano se funde con el devenir del paisaje al paso de las estaciones
Las Cuatro Estaciones es la pieza más célebre de un repertorio como el de Vivaldi (1678-1741) que aún hoy sigue...

Una forma moderna de interpretar la Forma Antiqva (Ritmo) 1 julio 2012

"La interpretación del conjunto fue fresca y contrastante, siguiendo las corrientes europeas, con tempos acertados y caracteres bien definidos según el estilo de cada pieza"
El penúltimo concierto del VI Ciclo de Músicas Históricas de León titulado "Diálogos Barrocos Norte-Sur", patrocinado por el CNDM, estuvo protagonizado esta vez por Forma Antiqva,...

AARÓN ZAPICO, talento en "FORMA" (La Voz de Asturias) 16 abril 2012

"Aarón Zapico, alma del conjunto y principal punto de referencia de la noche, realizó un trabajo de dirección exquisito. Preocupado por los detalles, cerró con elegancia los finales, cuidó la expresividad de las líneas de canto y ofreció una versión rica en matices, siempre dentro de un sentido de la musicalidad refinado, elegante, de gran...

Rigor y emoción (El Comercio) 16 abril 2012

"La relación entre fidelidad musical histórica e imaginación interpretativa fueron el eje de la versión de Dido y Eneas. Flexibilidad de tiempos, transparencia polifónica, libertad en las realizaciones del continuo, empaste sonoro y una variedad de efectos y afectos, siempre estuvieron presentes en los juegos y combinaciones instrumentales. Desde el punto de vista...

Pura belleza para una tragedia absoluta (La Nueva España) 15 abril 2012

"Dido arrancó el drama de Purcell -ayer, en el auditorio de Oviedo- con la poderosa y trágica voz de la mezzosoprano Amaya Domínguez y durante una hora y nueve minutos avanzó sin remedio para su perdición y gozo del público, que aplaudió encantado la versión en concierto -o, mejor, semiescenificada- de la ópera «Dido y Eneas»"
Dido arrancó el...

Al fin ¡profetas en su tierra! (Pablo, la Música en Siana) 15 abril 2012

"Ya iba siendo hora de que la formación asturiana comandada por Aarón Zapico, reconocida internacionalmente y en plena cima de la música antigua tuviese el merecido reconocimiento en su tierra, y además en casa, pues desde hace un año es conjunto residente en el Auditorio de Oviedo."
Ya iba siendo hora de que la formación asturiana comandada por Aarón...

Aigua fresca (L'ESMuC Digital) 15 abril 2012

"Aarón Zapico tracta cada passatge amb cura i evident respecte, li dóna caràcter i relleu. El resultat: unes Quatre estacions espectaculars, programàtiques i sobretot vives, plenes de matisos i de detalls en què un pot permetre’s el plaer de perdre’s, i anar-los descobrint en audicions subsegüents."
Aquest és un disc que aconsegueix el que pocs,...

«Forma Antiqva», en su esencia (La Nueva España) 21 marzo 2012

"De este modo, «Forma Antiqva» recaló en Avilés, en un concierto íntimo con la esencia de la agrupación, en el que los tres hermanos hicieron suyas obras conocidas con la frescura y vitalidad que les caracteriza, pero también con rigor estilístico y elegancia, mucha elegancia."
«Forma Antiqva» volvió a la escena musical avilesina, en el formato...

Exuberancia y retórica de la danza (Diario de Sevilla) 19 marzo 2012

"Brillantez, equilibrio, lirismo y gracia expresiva aunados en un recital inolvidable. Que vuelvan pronto."
Siguiendo la mejor tradición de la retórica barroca, los hermanos Zapico deslumbraron ayer tarde en Santa Clara con un programa centrado en aires de danza italianos y españoles. Su concierto seguía con algunas variaciones una de sus celebradas...

¿Otra versión más de Las Cuatro Estaciones? (Mundoclásico) 16 marzo 2012

Y lo cierto es que sus ideas, que se traducen en modificaciones extremas del tempo, dinámicas y crescendo subito casi imposibles, una extraordinaria riqueza tímbrica, incluso el uso muy puntual de añadidos electrónicos (las reverbs al final del Allegro de la Primavera o el Adagio molto del Otoño) dibujan unas Cuatro Estaciones que, en comparación con lo muchísimo que ya...

Shock Vivaldi (La Nueva España) 12 marzo 2012

"La primera audición del nuevo trabajo discográfico de la formación asturiana Forma Antiqva deja al oyente perplejo. Me explico: es tal el caudal creativo, el despliegue de energía que uno no puede menos que acudir, de inmediato, a una segunda escucha para tratar de asimilar las nuevas ideas que se despliegan sobre una obra mil y un veces grabada y a la que parece...

Retórica de las estaciones (Diario de Sevilla) 5 marzo 2012

"Versión señera, que se coloca entre las más audaces y distinguidas de la generosa fonografía de estas obras, al lado de las de Il Giardino Armonico, Accademia Bizantina, Sonatori della Gioiosa Marca, la Venice Baroque Orchestra o Gli Incogniti."
A finales de 1725, Michel Charles Le Cène, propietario en Ámsterdam de una de las imprentas musicales más...

Antonio Vivaldi – The Four Seasons (Fidelity Magazin) 1 marzo 2012

Ein leichtes Gähnen kommt auf, wenn Aufnahme zweihundertirgendwas mit den Vier Jahreszeiten auf den Tonträger-Markt kommt. Warum stets dasselbe Repertoire? Gibt es nichts Neues zu entdecken? Vivaldi wurde im letzten Jahrhundert mehrmals auf Tonträger karajanisiert, in den letzten Jahrzehnten drängten jedoch – nicht zuletzt aufgrund der Beschäftigung mit der historischen Aufführungspraxis...

El ritmo de las estaciones (El pozo y el péndulo) 20 febrero 2012

"La concepción de los Zapico satisfará a oídos experimentados y deseosos de sensaciones fuertes, también a quienes se acerquen por primera vez a estos conciertos"
Presentar hoy por hoy los conciertos de las «Cuatro Estaciones» de Vivaldi (el op. 8 incluido en Il cimento dell'armonia e dell'invenzione) parece casi innecesario. Lo mismo, entonces, cabría...

Las mejores Cuatro Estaciones de la Historia (Diverdi) 7 febrero 2012

Cuando se van acumulando años en el carnet de identidad y discos en las estanterías de casa, las conmociones musicales cada vez son más infrecuentes. Por eso, no puedo por menos que agradecer a Hevia, a los Zapico y a sus acompañantes tan fastuoso regalo. Con permiso del mencionado Il Giardino Armonico y de Gli Incogniti (Amandine Beyer), no les quepa la más mínima duda de...

The Four Seasons (JPC Highlights) 3 febrero 2012

"Schon wieder Vivaldis vier Jahreszeiten? Diese Frage ist angesichts der Fülle der Einspielungen durchaus berechtigt. Nun ist bei Winter & Winter eine neue Version erschienen, die die Frage mit einem eindeutigen Ja! beantwortet, denn wie das Ensemble Forma Antiqua und der Solist Aitor Hevia die vier Konzerte interpretieren, hat man so noch nicht gehört....

Vivaldis Vier Jahreszeiten (NDR Kultur Klassik) 3 febrero 2012

Auf dieser CD lebt jede Blume, jeder Vogel, jede Schneeflocke. Ein zarter, ein wilder Vivaldi in einer Aufnahme, die zeigt, dass diese Vier Jahreszeiten noch längst nicht zu Ende erfunden sind.""
Vivaldis Vier Jahreszeiten gehören zu den großen Hits der Musikgeschichte und sind unzählige Male interpretiert worden. Es ist erstaunlich, wie viel diese Konzerte...

The Four Seasons (Aachener Zeitung) 28 enero 2012

"Und wirklich, das spezialisten-ensemble Forma Antiqva gewinnt dem Notentext überraschende, äußerst lebendige Nuancen ab. 5/5 stars"
Vivaldis „vier Jahreszeiten“ so etwas wie Originalität abzutrotzen, ist ein fast vergebliches Unterfangen. Wenn sich Stefan Winter mit seinem edel-Label Winter & Winter dennoch ans Abgedudelte wagt, hört man besser mal...

The Four Seasons (Wetzlarer Neue Zeitung) 27 enero 2012

"Denn das den „jungenWilden“ der Barockszene zuzuordnende Ensemble „Forma Antiqva“ spielt Antonio Vivaldis (1678–1741) „Vier Jahreszeiten“ in einer aufregend neuen, aber werkgetreuen Interpretation."
Bis in extreme Lautmalerei hinein gesteigerter Barock-Klang verbindet sich auf der bei der Edition Winter & Winter erschienenen Vivaldi-CD mit...

The Four Seasons (Klassik Erleben) 27 enero 2012

"Klassische Musik und Lyrik verschmelzen zu einem großen Klangkunstwerk, mit dem man die Lust am Hören neu entdecken kann."
Die „Jahreszeiten“ als Hörfilm. Antonio Vivaldis „Jahreszeiten“ sind Rekordbrecher: Sie gelten als das meisteingespielte Werk der sogenannten E-Musik, und ihre Popularität übertrifft andere „Hits“ aus dem Bereich –...

The Four Seasons (BR Klassik) 13 enero 2012

Die vier Jahreszeiten Auf die Wiederkehr der Jahreszeiten ist Verlass. Nicht nur im kalendarischen Sinne, sondern auch auf dem Tonträgermarkt. Antonio Vivaldis berühmte Jahreszeiten wurden schon sehr viel und sehr gut auf CD veröffentlicht. Wenn jetzt ausgerechnet das kleine Münchner Label "Winter & Winter" nachlegt, kann das nur bedeuten, dass hier eine besondere Variante geboten...

Críticas 2011

Concierto Zapico (El Periódico de Aragón) 14 diciembre 2011

"... mostrando un dominio de los múltiples procedimientos técnicos que les permiten obtener una paleta infinita de timbres, colores y articulaciones que propician la necesaria variedad en un programa fundamentado en la variación y el background."
A principios de 1600, Francesca Caccini La Cecchina, una mujer de carácter fiero y emprendedor, afronta sus...

Piacere Zapico (La Música en Siana) 19 octubre 2011

"El repertorio está hecho a su medida, los arreglos sacan de los instrumentos sonoridades plenas con una gama de matices realmente destacable, y logran sonar compactos cuando suena el trío, virtuosos en sus solos, ensamblados a dúo y sobre todo inimitables sin perder nunca ese toque de humor y guiños cómplices realmente envidiable en obras festivas donde la danza casi...

Concerto Zapico (Audio Clásica) 12 octubre 2011

"Es cierto que siempre se dice que los cementerios están llenos de valientes, pero sinceramente ¿quién recuerda a los cobardes?"
Disco EXCELENTE. Lidiar con la mensura es una de las tareas más difíciles de cualquier intérprete. No sabemos si la genética ayuda a este menester, pero lo que no nos cabe lugar a dudas es que los hermanos Zapico tienen esa...

Resuene el Orbe (La Rioja.com) 10 septiembre 2011

"La decimotercera edición de la Semana de Música Antigua de Logroño tuvo brillante colofón con este espléndido espectáculo musical en torno a la victoria de los tercios españoles en la famosa batalla de Pavía."
La decimotercera edición de la Semana de Música Antigua de Logroño tuvo brillante colofón con este espléndido espectáculo musical en torno...

En família (El Periòdic d'Andorra) 22 agosto 2011

"Un so que em va fer recordar de com la quotidianitat de les campanes contrastava amb l'aventura musical dels germans Zapico, tot materialitzant-se en un escenari, Sant Vicenç d'Estamariu, on darrerament es pot dir que hi han succeït tot de miracles."
Si ara fa 25 anys haguéssim suggerit a algú del poble d'Estamariu que, a la església de Sant Vicenç, s'hi...

Música de siempre para la actualidad (La Nueva España) 25 julio 2011

"Excelencia artística, búsqueda de un sonido refinado, siempre de impecable factura técnica, desarrollada con brío expresivo y fulgor creativo, marcaron la intervención de los músicos que lidera Aarón Zapico. "
La Semana de Música Antigua de Gijón es una iniciativa feliz que el paso del tiempo ha consolidado de manera ejemplar. Ahora que estamos en...

Manjares y colores con Forma Antiqva (La Música en Siana) 22 julio 2011

"Forma Antiqva son siempre un manjar."
Casi sin tiempo tras la apoteósis granadina, otro proyecto de los hermanos Zapico (presentado en el Auditorio Nacional de Música Madrid el 19 de febrero pasado), que siguen asombrándome por su capacidad de trabajo. Además de impartir el Módulo 4 de "su" AMAG desde el 22 al 26 de julio, con un profesorado de lujo donde...

Vivaldi redescubierto (La Música en Siana) 9 julio 2011

"Impactante es poco, lo que pude escuchar en Granada es histórico y la apuesta ganadora, tan segura y fuerte que conseguirá romper moldes. La grabación será una pequeña demostración pero el directo y este "reeestreno" son inenarrables, inefables (no se pueden explicar con palabras)"
Puedo presumir de haber asistido a una auténtica primicia: redescubrir una...

Vivaldi, el milagro barroco (Ideal) 8 julio 2011

"Pudo llamar la atención la fuerza especial en el ataque de cada una de las obras, también el tempo, quizá más rápido que en otras versiones, pero de lo que no cabe duda es que se ofreció calidad y que el público lo agradeció con apasionados aplausos y vítores."
El barroco musical siempre ha tenido la fidelidad del público, sobre todo desde hace...

Feu d'artifice (Pizzicato) 3 mayo 2011

"Dès les premiers accords, l'on est submergé par une prise de son qui restitue ce feu d'artifice baroque avec une netteté hallucinante. La présence des instruments est simplement grandiose..."
Dès les premiers accords, l'on est submergé par une prise de son qui restitue ce feu d'artifice baroque avec une netteté hallucinante. La présence des instruments...

Concerto Zapico (ABC Cultural) 15 abril 2011

"Fandangos, folías, tocatas y preludios conviven en un coherente recorrido cuya libertad de exposición se convierte en un acicate frente a músicas que, pareciendo familiares, suenan y aparecen distintas. 5/5 estrellas."
Merece la pena escuchar esta colección de danzas barrocas que interpreta Forma Antiqva. En ellas se hace evidente una interpretación...

Irresistible baroque adventure (Amazon UK) 1 abril 2011

"In fact there is not a single weak piece or dull moment here, and altogether this is a thoroughly engaging baroque delight. Let's hope we will hear plenty more from this outstanding group of musicians."
Forma Antiqva are an instrumental group from Asturias consisting of three brothers - Aarón, Daniel and Pablo Zapico - who have been making a name for...

Tres alegres tigres (Ritmo) 6 marzo 2011

"Diversión y juego, magia y asociación para restaurar ideas sencillas pero perennemente vivas, precisamente por contener los trazos básicos de la creación, los que comprenden todos los públicos, pequeños y grandes, los que gustan y gustarán siempre."
Para comprender lo que sucede en el interior de este nuevo y espléndido disco de Forma Antiqva, en...

Spanisch-italienische Tanzmusik (Die Tonkunst) 1 marzo 2011

"Die drei Brüder Aarón, Daniel und Pablo Zapico reißen […] nicht nur durch feurig-temperamentvolles Spiel mit, sondern begeistern auch mit besinnlichen Momenten, rhythmischer Präzision und einer Improvisationskunst, die den jeweiligen Notentext stilgerecht umsetzt ... nur schwer ist dem natürlichen Charme der Interpretationen zu entkommen."
Hört man den...

Concerto Zapico (Audio) 25 febrero 2011

"Po sukcesach w rodzimej Hiszpanii stali si? cz?stymi go??mi na festiwalach ca?ego ?wiata."
Bracia Zapico utworzyli grup? Forma Antiqva specjalizuj?c? si? w interpretacjach muzyki dawnej trzyna?cie lat temu. Po sukcesach w rodzimej Hiszpanii stali si? cz?stymi go??mi na festiwalach ca?ego ?wiata. Forma Antiqva zmienia sk?ad zale?nie od repertuaru. Na p?ycie...

En estilo moderno (Scherzo) 1 febrero 2011

"Concerto Zapico puede escucharse como una sola pieza en la que, con fluidez y naturalidad desarmantes, van improvisando sobre esquemas armónicos y rítmicos de los siglos XVI a XVIII"
En su segundo disco para el sello Winter & Winter, Forma Antiqva vuelve a sus orígenes, presentándose como el trío que creó el grupo y sigue constituyendo su núcleo básico...

Danzas del Barroco (El Cultural de El Mundo) 21 enero 2011

"El dominio del factor rítmico, el empleo de curiosos rubati, la saludable naturalidad, sin tapujos ni corsés, la frescura que se desprende de los Fandangos -entre ellos, el tan conocido atribuido a Domenico Scarlatti-, de la Passacaglia o la Toccata de Kapsberger, de los Preludios, Folías, de la Recercada de Ortiz y de las demás piezas nos envuelve y perfuma; y acabamos...

Concerto Zapico (CD Compact) 19 enero 2011

"(...) fortísimas dosis de frescura, de descaro y, en suma, de originalidad a las que me he venido refiriendo en esta recensión y de las que tan necesitada está la música para evitar caer en garras de su peor enemigo, la apatía. ."
Hay dos maneras de contemplar el historicismo en la música. Por una parte, están los que entienden que se debe guardar una...

Despeinadas, frescas y luminosas (El Diario Montañés) 7 enero 2011

"(...) cuando aún no nos hemos desprendido del magnífico sabor que entre los labios nos dejó su previo Handel de AmorexAmore, delicado e innovador al tiempo, ahora son las danzas barrocas las que nos seducen con su poesía, creatividad y espontaneidad."
En los Zapico ya nada debería sorprendernos. Y sin embargo, lo siguen logrando cada vez, en cada entrega....

Críticas 2010

Elegant, leicht, schwebend (Main Echo) 12 diciembre 2010

"Elegant, leicht, schwebend: So interpretieren die Zapicos die auf dem Album enthaltenen Kompositionen und steigern die Melodien in einen schon meditativ anmutenden Klanggenuss. Ein wunderschöner Zugang zur klassischen Musik also – und in jedem Fall nicht nur zur Weihnachtszeit geeignet."
Elegant, leicht, schwebend Tanzstücke für Cembalo, Gitarre und...

Espejos barrocos (Diario de Sevilla) 11 diciembre 2010

[...] los hermanos Zapico crean su propio universo barroco, sustentado en una perfecta combinación de los principios de la repetición (continuos bassi ostinati) y la variación, en la mezcla de rigor, elegancia y fantasía, en el manejo de formas que parecen siempre abiertas [...]"
En su primera colaboración con el prestigioso sello de Stefan Winter, Forma...

Concerto Zapico (Hifi Records) 10 diciembre 2010

"Keine Frage, diese CD ist wieder einmal eine spannende Reise aus dem W&W-Katalog."
Der leichte, aber nicht leichtfertige Umgang mit großer Musik kennzeichnete die Arbeit früherer Musikergenerationen, So war es durchaus üblich, Werke anderer Gattungen für den gewünschten Gebrauch zu bearbeiten und so das eigene Repertoire zu erweitern. Erfreulicherweise...

Ellos mismos (La Nueva España) 6 diciembre 2010

"En la mínima expresión que recoge «Concerto Zapico» está la solidez de «Forma Antiqva» y de sus anteriores proyectos. Este trabajo desnuda el punto de partida. Es toda una declaración, sin ostentaciones y desde el núcleo, sin la cual no se puede entender el resto."
Los Zapico en estado puro. Así es el último trabajo de estudio de «Forma Antiqva»...

La fuerza de la sangre (Boletín Diverdi) 1 diciembre 2010

"Como ocurriera en su día con los Kuijken o los Hantai, los hermanos Zapico se han convertido en un nuevo icono de la música antigua en familia, un nuevo caso de frères heureux armonizados y bien avenidos, emblema de cómo el hogar puede acabar convirtiéndose en el mejor conservatorio."
La fuerza de la sangre Diría que lo de Caín y Abel fue el mal...

Barocke Tanzmusik mit Suchtfaktor (Deutschlandradio) 21 noviembre 2010

"Das, was diese Aufnahme auszeichnet, ist die entspannte, natürliche Musizierweise der drei Brüder. Da ist zwar distinguiertes Spiel aber zugleich auch Temperament zu hören in einer ganz natürlichen Spielweise, ohne Effekthascherei und neumodisches Beiwerk. Das unterscheidet diese Aufnahme von vielen anderen in diesem Genre. Die Einflüsse aus der Volksmusik, die hier...

Buena Música (La Vanguardia) 19 octubre 2010

La buena teatralidad y voz de cámara del contratenor Xavier Sabata, con el excelente trío de los hermanos Zapico (Forma Antiqva)en clave, guitarra y tiorba, y la aportación certera del flautista Alejandro Villar, dieron forma a un programa estupendo y coherente, y con secuencias inteligentes, también con arias de las primeras óperas venecianas de Monteverdi y Cavalli, entre otros. Muy...

Una «Poppea» de diseño (ABC) 20 septiembre 2010

"Desde el foso el director y clavecinista Kenneth Weiss dio vida a una versión vibrante, de enorme garra dramática y fidelidad estilística al frente de la formación especializada Forma Antiqva, con un orgánico ampliado y que contribuyó de manera notable al éxito de la velada."
Se alzó el telón de la temporada de ópera de Oviedo y lo hizo con el...

Sexo y poder (La Nueva España) 20 septiembre 2010

"Y además, con una formación asturiana que está creciendo artísticamente de manera arrolladora, «Forma Antiqva», liderada por los hermanos Zapico, que revalidó su alto nivel con una interpretación segura y solvente, técnicamente impecable, sumando, además, pasión creativa y ganas."
Se inició una nueva temporada de ópera y lo hizo con el teatro...

Resuene el Orbe (La Nueva España) 23 julio 2010

"Tras el contundente final, el numeroso público asistente se mostró totalmente atrapado por el hechizo del emplazamiento y la música que acababa de sonar, lo que se reflejó fielmente en los calurosos aplausos."
Forma Antiqva describe una batalla épica a favor de España en la Iglesia de La Laboral La contienda franco-española que tuvo lugar en la...

Recital con María Espada (Audio Clásica) 6 junio 2010

"María Espada ha revelado una gran inteligencia frente al reto de un programa intenso, evitando la monotonía potencial de la sucesión de arias y recitativos"
Una bonita contribución al ciclo por parte de un conjunto extranjero ha sido el concierto “Sobre las ondas azules”, interpretado por el grupo Forma Antiqva bajo la dirección de Aarón Zapico. En...

Lamentaciones de Joseph Hector Fiocco (1703 - 1741) (Ritmo) 3 junio 2010

"La lectura de Psallentes, Forma Antiqva y Aarón Zapico se movió entre la austeridad y la sinceridad, extrayendo la esencia de unos pentagramas bien construidos."
Uno de los pilares del festival ha sido la recuperación del patrimonio musical español, extendiéndose al resto de Europa y América latina en la última década. La apuesta más ambiciosa de la...

Lamentaciones de Joseph Hector Fiocco (1703 - 1741) (CD Compact) 1 junio 2010

"Forma Antiqva, una joven formación española de muy buen tono dedicada a la ejecución de música de la época barroca"
También hay que subrayar la aportación de Psallentes y Forma Antiqva, una joven formación española de muy buen tono dedicada a la ejecución de música de la época barroca (ambos se encargaron del espacio dedicado a Fiocco)…

Amore x Amore (Classiquenews.com) 1 mayo 2010

"Le continuo est d'une constante invention (...) Ce Haendel est âpre comme les premiers serments; ivre comme les désirs tus; proche des vertiges du coeur. Exaltant!"
C'est un travail sur le verbe exaltant et qui porte un regard neuf sur l'intensité du style italien de Haendel, alors le plus doué de sa génération et qui à ce titre, séduit et fascine...

Lamentaciones de Joseph Hector Fiocco (1703 - 1741) (Scherzo) 30 abril 2010

"las vigorosas y coloristas intervenciones de los integrantes de Forma Antiqva –conjunto residente de la presente edición-, guiados desde el clave por Aarón Zapico"
La recuperación de este año consistió en las Lecciones de tinieblas de Joseph Hector Fiocco, que vivió entre 1703 y 1741 y trabajó principalmente en la catedral de San Miguel y Santa...

Amore x Amore (Allmusic.com) 15 abril 2010

"The diversity of works and the exceptional singing and playing make this a release that should be of strong interest to fans of Handel, and particularly to fans of countertenors."
For its debut album on Winter & Winter, the five-member ensemble Forma Antiqva, made up of harpsichord and plucked and bowed strings, presents an attractive program of vocal and...

Lamentaciones de Joseph Hector Fiocco (1703 - 1741) (Classiquenews) 10 abril 2010

"... l'approche de Forma Antiqva redouble de claire vivacité, soulignant combien dans la musique, il s'agit d'un théâtre qui se libère peu à peu de toute tension, à seule fin de projeter le sens du verbe... Ensemble à suivre."
Cuenca (Espagne). Eglise San Miguel, 49è Semana de Musica Religiosa, le 1er avril 2010, Jeudi Saint. Joseph-Hector Fiocco :...

Amore x Amore (OpusMusica) 1 abril 2010

"¡Una maravilla!"
Si el gran compositor de Halle nunca hubiese visitado Italia, ¡cuánta buena música nos hubiéramos perdido!: Il trionfo del tempo e del disinganno, Aci, Galatea e Polifemo, La Resurrezione, Dixit Dominus…; pero gracias a los hermanos Zapico junto con su grupo asturiano Forma Antiqva y en colaboración con Winter & Winter podemos...

Amore x Amore (Klassieke Zaken Magazine) 6 marzo 2010

"Het uitgebreide continuo-instrumentarium geeft extra kleur en afwisseling aan de – naar hedendaagse maatstaven – gedateerde teksten uit de achttiende eeuw. En die worden daardoor opeens een stuk geloofwaardiger. Amore blijft tenslotte Amore…"
Hoewel het Händeljaar 2009 nog maar net achter de rug is, blijven er onverminderd nieuwe opnamen verschijnen van...

Amore x Amore (Revista Ritmo) 1 marzo 2010

"Observarán como los sonidos adquieren un nuevo y rejuvenecedor semblante, haciendo que el hechizo haendeliano nos convoque en espacios hasta ahora inexplorados. ¡Un gustazo!."
Estamos ante una fantástica novedad. Como sucede con la música de todos los grandes genios del Barroco, la de Haendel admite innumerables reescrituras y visitas. Mirar las partituras...

Amore x Amore (El pozo y el péndulo) 1 febrero 2010

"Una vez más, han vuelto a hacerlo: Aarón, Pablo y Daniel Zapico, junto al formidable violagambista Rami Alqhai y el excelente laudista Enrike Solinís, muy bien acompañados por la delicadeza de Xavier Sabata, nos han ofrecido un trabajo diferente, un disco que sobresale por su exquisita personalidad."
De grato acontecimiento puede calificarse la edición de...

Amore x Amore (CD Compact) 15 enero 2010

"... cuando uno de los sellos más prestigiosos del mundo, Winter & Winter, pone sus ojos en unos jóvenes intérpretes españoles y firma con ellos un contrato en exclusiva es porque esos jóvenes intérpretes españoles son muy buenos. Y no hay que darle más vueltas (...) Disco absolutamente recomendable."
Algo tendrá el agua cuando la bendicen. El refrán...

Amore x Amore (Ellen Harris, autora de "Handel as Orpheus: voice and desire in the chamber cantatas") 9 enero 2010

"... a special addition to the discography of Handel's cantatas."
Forma Antiqva's new CD "Amore X Amore" presents a selection of Handel's cantatas with a rich variety continuo instruments, including the plucked string instruments of lute, theorbo and guitar. By not relying solely on the normal 'straitjacket' continuo of combined cello and...

Amore x Amore (Scherzo) 8 enero 2010

"... un bajo continuo soberbio, dúctil, elegante y de una exquisita riqueza tímbrica, siempre adaptado al verbo del cantante y al significado de los poemas puestos en música. Un estupendo principio para una relación que, en el fondo, supone un acicate y un espaldarazo para toda la música antigua española."
Entre los más jóvenes conjuntos españoles de...

Amore x Amore (Ópera Actual) 1 enero 2010

"... este registro de gran calidad y sin tapujos sitúa al oyente en la butaca de un auditorio virtual con la satisfacción de participar de la experiencia musical en su máxima expresión."
El sello Winter & Winter acostumbra a promover proyectos originales, ya sea por los programas que defienden sus intérpretes o bien por el carácter alternativo de las...

Críticas 2009

La forma del amor es "Antiqva" (La Voz de Asturias) 27 diciembre 2009

"... han dejado un trabajo de exquisita factura interpretativa, realizado con verdadero amor por un repertorio no demasiado popular dentro de la producción haendeliana."
Hay ocasiones en las que conviene pararse a reflexionar y echar un vistazo a lo que hacemos y a lo que ocurre a nuestro alrededor. Es necesario porque, en el fragor del día a día, a veces...

Amore x Amore (Diario de Sevilla) 5 diciembre 2009

"Una estupenda noticia para la música antigua española."
Forma Antiqva ocupa un espacio singular entre los conjuntos barrocos españoles. Fundado en Asturias hace ya una década por los hermanos Aarón, Daniel y Pablo Zapico, el grupo ha sido capaz de ir combinando en este tiempo la más alta capacitación técnica y el estricto conocimiento...

«Forma Antiqva», marca universal (La Nueva España) 17 noviembre 2009

"Sin apoyo institucional asturiano, por méritos propios, el ensemble de música barroca asturiano se ha convertido en un grupo de referencia mundial."
¿Qué impulsó a los hermanos Aarón, Pablo y Daniel Zapico, fundadores del grupo «Forma Antiqva», a regresar a su Langreo natal hace diez años? Entonces, Aarón finalizaba sus estudios de clave en el Real...

Amore x Amore (Krone) 6 noviembre 2009

Das Händel-Jahr klingt langsam aus, das deutsche Label Winter & Winter legt die schöne Platte „Amore X Amore“ mit einem spanischen Ensemble vor. Darauf sind selten zu hörende Solokantaten des Barockmeisters versammelt, die Countertenor Xavier Sabata mit warmer, ausdrucksstarker Stimme vorträgt. Kantaten wie „Ho fuggito“ oder „Lungi da me“ lassen die italienische Tradition in...

Amore x Amore (Doce Notas) 1 noviembre 2009

"Lo que no es novedad es que los asturianos son estupendos intérpretes, y saben rodearse de las mejores compañías para que sus proyectos queden musicalmente redondos."
El jueves 5 de noviembre tuvo lugar en Madrid la presentación de Amore x Amore, el nuevo disco de Forma Antiqva con Xavier Sabata dedicado a cantatas de cámara de Haendel....

Amore x Amore (La Nueva España) 1 noviembre 2009

Forma Antiqva es resultado de un movimiento musical que ya viene de largo y que ha removido la oferta cultural en Asturias. La joven agrupación de música antigua que lideran los hermanos Zapico surgió desde uno de los diferentes centros que han hecho del Principado una verdadera escena cultural de claro bastión en la música clásica. El Conservatorio del Nalón, que se...

Sopra Scarlatti (OpusMúsica) 1 septiembre 2009

"Una delicia de disco resultado de un trabajo riguroso en lo musicológico y de gran preparación y talento en lo interpretativo. Un disco muy fácil de escuchar."
En esta ocasión estamos ante un monográfico editado por Arsis sobre la figura de Domenico Scarlatti (1685-1757). Y es de agradecer. Ya no solo por la excelente interpretación que nos regala...

Los Zapico en el Femàs (El martillo sin dueño) 3 abril 2009

"Me fascinó tanto la expresividad y refinamiento de la joven soprano como la variedad de matices de color y la flexibilidad que fueron capaces de conseguir sus acompañantes."
Mi asistencia al concierto de la Sinfónica me impidió seguir también completa la actuación de Forma Antiqva, que, por fortuna, se celebraba en la Iglesia del...

La música antigua alza el vuelo (La Nueva España) 2 abril 2009

"Entre las muchas agrupaciones que ahora destacan merece tenerse en cuenta una de raíz asturiana, Forma Antiqva, que ha conseguido hacerse hueco en un contexto de gran competitividad en el que sólo los mejores salen adelante."
El desarrollo de la música culta en España ha sido en estos últimos veinte años extraordinario. Y, además, este...

Sopra Scarlatti (Scherzo) 1 enero 2009

"Es gratificante que una editora y unos intérpretes españoles hayan hecho esta contribución a la memoria de páginas casi olvidadas del gran compositor que llevó a cabo en España la mayor parte de su actividad y que acabó haciéndose llamar Domingo Escarlati. Esto ya sería bastante motivo de elogio, pero si a ello se añade el hecho de que las versiones ofrecidas de...

Insólito estupor (El Diario Montañés) 1 enero 2009

"Amor por la música, entusiasmo, conocimiento y buen hacer son las notas básicas que definen este disco extraordinario. Ya no necesitamos mirar más allá de los Pirineos para escuchar magnífico barroco. De ahí, quizá, el 'Insólito Estupor' que a partir de ahora, y a la vista de los inminentes y sugestivos proyectos de Forma Antiqva, lo será menos....

Sopra Scarlatti (El Diario Montañés) 1 enero 2009

"...preciosa y modulada voz de María Espada, rebosante de matices, acompañada de un continuo sobresaliente y colorista."
Si hablamos de Domenico Scarlatti lo primero que nos viene a la cabeza son sus más de quinientas sonatas para clave, plenas de virtuosismo, hondura y elegancia, que siempre han tentado a los clavecinistas más osados. Sin embargo, en la...

Críticas 2008

Resuene el Orbe (El martillo sin dueño) 13 diciembre 2008

"Pese a todos los problemas, los resultados fueron extraordinarios, pues el estilo vitalista, intenso e imaginativo de Forma Antiqva convino especialmente bien al programa escogido".
Como viene siendo norma en mis visitas a cualquier festival y en cualquier época del año que se tercie, llovió copiosamente durante los dos días que pasé en...

Sopra Scarlatti (Boletín Diverdi) 1 noviembre 2008

"Disco bellísimo, indispensable a la par que esperanzador, pues con él podemos empezar a pensar, como dirían los demógrafos, que 'la renovación generacional está garantizada'."
El conjunto asturiano Forma Antiqva (fundado por los hermanos Aarón, Pablo y Daniel Zapico en 1998) se ha convertido, por méritos propios, en la cabeza visible de...

Sopra Scarlatti (CD Compact) 1 octubre 2008

"Pese a la juventud de estos músicos, su preparación es prodigiosa, lo cual, unido a su natural talento, ofrece unos resultados explosivos. El disco se escucha en un suspiro, prueba de lo buena que es toda la música y de lo bien tocada que está. Otro acierto pleno de la familia Zapico y acompañantes."
Casi sin tiempo para habernos repuesto de la inmejorable...

Insólito estupor (Revista Ópera Actual) 1 julio 2008

Forma Antiqva ofrece un viaje transoceánico musical que revela la capacidad de los músicos para dibujar la variedad de atmósferas caracterizadas en la grafía original, con lecturas frescas y virtuosísticas que privilegian la espontaneidad, la dinámica y la dicción a partir de ritmos que nunca decaen y que hacen de su labor una fiesta de los sentidos.

Insólito estupor (Boletín Diverdi) 1 junio 2008

"Estamos ante una aportación extraordinaria al conocimiento de nuestro barroco musical."
La recuperación del patrimonio musical hispano, el de la península e islas y el de la América que habla español, está siendo de un tiempo a esta parte rápida e intensa. Aquello de que en nuestra música histórica apenas nos habíamos sumergido más allá de los...

Insólito estupor (Revista CD Compact) 1 abril 2008

"En resumidas cuentas, un disco que reclamaba a gritos desde hace mucho tiempo el maltratado barroco hispano. Decir que es recomendable se me antoja poco; lo justo es decir que es imprescindible."
Juventud, divino tesoro”, escribió el poeta Rubén Darío. La frase se puede utilizar para resumir lo que es este disco, el segundo que graba el grupo...

Cuando el ingenio pide paso a gritos (Revista CD Compact) 1 abril 2008

Forma Antiqva, dirigida por Aarón Zapico, sonó empastada, rotunda y chispeante, como siempre. No es extrañar el largo cuarto de hora en aplausos en que prorrumpió el público cuando Alonso de Arnedo concluyó conmovedor su discurso. Tan arduo trabajo por parte de todos (texto, recuperación musical, interpretación y montaje escénico) merece la pena cuando hay un...

Insólito estupor (La Nueva España) 1 marzo 2008

"El trabajo se titula Insólito estupor y desde parámetros de alta calidad realiza un fascinante recorrido por el Barroco hispanoamericano de la primera mitad del siglo XVIII."
Acaba de editarse un disco de la agrupación de raíz asturiana «Forma Antiqva». El trabajo se titula Insólito estupor y desde parámetros de alta...

La Gacetilla de Alonso de Arnedo, capón (La Opinión de Zamora) 1 marzo 2008

"La "Gacetilla", encargo propio del Festival Pórtico de Zamora, ha dado como resultado una memorable puesta en escena y un apasionante periplo de reconstrucción."
La "Gacetilla", encargo propio del Festival Pórtico de Zamora, ha dado como resultado una memorable puesta en escena y un apasionante periplo de reconstrucción. Valoramos...

Críticas 2007

Forma Antiqva hits the right notes (III Melbourne Spring Early Music Festival
(Trinity College Chapel))
11 octubre 2007

"The group has one vital attribute that makes the difference between early music performances being a pleasure: accuracy in note production."

Clive O’Connell. The Age, Melbourne, Australia.

The period instrument ensemble Forma Antiqva, in its touring from the recent Spring Early Music Festival, comprised the three Zapico brothers...

Jeroglífico bien resuelto (Períodico La Rioja) 21 agosto 2007

"...un original atrevimiento convertido en una brillante genialidad."

Una nueva jornada del Festival de Sajazarra y un nuevo éxito musical y de público

La verdad es que, a la vista del programa de mano, uno no sabía qué diablos iba a presenciar bajo el enigmático título de Rara avis v 1.0 y el más extravagante subtítulo de...

Bravura vocal e instrumental (Diario Noticias de Guipúzcoa) 9 agosto 2007

"Escuchar las cantatas italianas de Domenico Scarlatti siempre resulta agradable, claro que si a un conjunto instrumental, como el de los hermanos Zapico, le sumamos el lujo de voz que posee la soprano María Espada, el éxito está más que asegurado."
Escuchar las cantatas italianas de Domenico Scarlatti siempre resulta agradable, claro que si a un...

La grandeza del Barroco (Diario Vasco) 1 agosto 2007

"Bajo el título genérico de "Cantatas italianas para soprano y bajo continuo de Domenico Scarlatti" el conjunto Forma Antiqva ofreció un programa lleno de sutilezas y pleno de elegancia. Tal vez -o sin tal vez- la conjunción de genes fraternales de Aarón, Pablo y Daniel Zapico sea la clave de tanta calidad artística."
Bajo el título genérico de...

Críticas 2006

Levantando pasiones (La Nueva España) 20 diciembre 2006

"(…) la agrupación «Forma Antiqva» y el tenor catalán Xavier Sabata regalaron al concurrido auditorio un recorrido por el Barroco italiano del siglo XVII (…) El binomio «Forma Antiqva»-Sabata se entendió a la perfección en una actuación que además fue plástica y cuidada en su parte escénica. El juego de luces dio lugar a momentos mágicos que reforzaron las...

BIZARRO!! (Hispánica Lyra. Revista de la Sociedad de la Vihuela) 1 diciembre 2006

"El título refleja el carácter tanto de la música como de la interpretación que nos vamos a encontrar en este disco: una música valiente, caprichosa, excéntrica, intrépida, espléndida y un grupo esforzado, generoso, lucido y osado. Bravo!!!"
La presentación de este disco y la elaboración de las notas desarrolladas en tres capítulos me ganaron para...

BIZARRO!! (Opusmusica.com) 1 diciembre 2006

"Battaglias, Ciacconas, Ballos, Toccatas, Sonatas o Folías se alternan en una auténtica demostración de virtuosismo instrumental del grupo Forma Antiqva, que con interpretaciones frescas y vitales transporta al oyente al mundo sonoro lleno de fuertes y sorprendentes contrastes que tuvo lugar en la Italia del Seicento."
El resultado de este difícil reto...

BIZARRO!! (Goldberg: 4 estrellas (Muy bueno) ) 1 noviembre 2006

"...el talento ya conocido de Forma Antiqva."
Tal como anuncia su título, el espíritu de lo extravagante planea sobre este disco dedicado a los furores del primer barroco italiano. Una feliz tormenta de ritmos contrastados y abigarrados emana de los instrumentos, que siguen la norma de lo extraño, de la stravaganza, del continuo desafío técnico....

De Paseo por el Barroco temprano (Abc) 16 mayo 2006

"…un viaje esclarecedor por el poco frecuentado universo del primer Barroco."
(…) señalemos su gran calidad interpretativa, destacando como solistas a Urko Larrañaga, en una interpretación espléndida, que mostraba a un excelente músico, no sólo desde el punto de vista técnico, sino de la fluidez y musicalidad, la afinación y el fraseo (…) seguimos...

Por la ruta del primer Barroco (Diario de Cádiz) 15 mayo 2006

"...no supuso sino un dato más que refrendaba lo ya dicho sobre la profesionalidad y calidad del grupo. Enhorabuena."
Los imponderables, sin embargo, no mermaron ni mucho ni poco la calidad y profesionalidad del grupo, incluso, diríamos, que la potenciaron al salir tan airosos del trance. Que se rompiera la primera cuerda del violoncelo en plena actuación, y...

Los locos años del Barroco (Diario de Sevilla) 14 mayo 2006

"El grupo Forma Antiqva, centrado alrededor de los hermanos Zapico, es uno de los más interesantes del actual panorama español de conjuntos jóvenes de Música Antigua, como lo demuestra su reciente disco Bizarro!!"
El grupo Forma Antiqva, centrado alrededor de los hermanos Zapico, es uno de los más interesantes del actual panorama español de...

Garra (La Nueva España, Suplemento de Cultura) 1 marzo 2006

"...el resultado es deslumbrante, por el cuidado técnico y estilístico y la fuerza interpretativa."
Acaba de salir al mercado un disco sorprendente por la originalidad del catálogo de obras que incluye y por la calidad con la que están ejecutadas, asombrosa en una agrupación joven consolidada de forma vertiginosa. «Forma Antiqva» es un...

Críticas 2005

El terremoto «Forma Antiqva» (La Nueva España) 22 julio 2005

"El resultado no pudo ser más alentador. La sólida técnica de la que hicieron gala, su gusto interpretativo, su amplia sonoridad y la presentación de un monográfico sobre el primer barroco italiano (1580-1630) interesó, convenció y cautivó a un público que respondió con desbordado entusiasmo."
El resultado no pudo ser más alentador. La sólida técnica...

Sorprendente (Diario Vasco) 8 mayo 2005

"El dominio instrumental de todos los miembros del grupo Forma Antiqva, su adecuada manera de entender las piezas que interpretaron y sobre todo, una expresividad que aunó pasión, juventud y frescura, hicieron aún más evidente su calidad."
El dominio instrumental de todos los miembros del grupo Forma Antiqva, su adecuada manera de entender...

Críticas 2003

Ciclo: "Martes Musicales" (El Correo) 29 noviembre 2003

"Interesante por infrecuente y original fue el programa escuchado el martes al grupo de música barroca 'Forma Antiqva'..."
Interesante por infrecuente y original fue el programa escuchado el martes al grupo de música barroca 'Forma Antiqva', integrado por jóvenes intérpretes españoles que se encuentran perfeccionando estudios musicales o...

Debut de Forma Antiqva (Filomúsica) 1 febrero 2003

[...] En el otro extremo podemos destacar una mayor madurez de Pablo y Daniel Zapico, en sus intervenciones con guitarra barroca y laúd, que me han parecido lo mejor de las intervenciones solistas del disco [...]

Premios

Premio Sello FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Farándula castiza», 2021.
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Dirección 2019» para Aarón Zapico.
Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude, 2019.
Premio MIN de la Música Independiente - Mejor Álbum de Música Clásica 2019 para «Concerto Zapico Vol. 2».
NPR Music's Best Classical Albums Of 2018 para «Concerto Zapico Vol. 2».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) al «Mejor Grupo de Música Barroca y Clasicismo 2016».
Premio GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) a la «Mejor Producción Discográfica 2016» por «Crudo Amor - Agostino Steffani».
Premio FestClásica (Asociación de Festivales Españoles de Música Clásica) a Forma Antiqva y su programa «Concerto Zapico», 2015.
Nominación International Classical Music Awards «Opera Zapico», 2014.
Nominación International Classical Music Awards «Concerto Zapico», 2012.
Premio AMAS de la Música en Asturias, 2012.
Premio Serondaya a la Innovación Cultural, 2012.
Nominación a los International Classical Music Awards por «Amore x Amore», 2011.
Premio «Asturiano del Mes» del periódico La Nueva España, 2011.
Premio al «Grupo del Año» de la Radio Televisión Pública de Asturias, 2010.

Contacto

Universo Zapico
Producción
produccion@universozapico.com

c/ Ramón y Cajal, 18 - 3º Izq.
33900 Langreo, Asturias (España)
universozapico.com


Patrocinadores

Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte


Aviso legal

Información y aviso legal